Democracy

10 REPERTORIO AMERICANO quitais ción.
ante la vida; y con el única rosa eterna del momento.
Unidad en la variedad de los motivos, uni. en el alma del soldado rebelde y atormentada, No la tomó el amor, la llevó el viento dad en la maestría de la técnica, unidad en cada nota fué lo mismo que una rosa en el erial.
y el alma inútilmente fue gozosa.
la contextura misma de los poemas, en suma, unidad en todo el libro: poesía exquisita y Canción de la Valentina, símbolo del fatalismo Al año de morir todos los días verdadera, esencia de poesía, poesía de poesía, que pesa sobre una raza de los siglos al través, los frutos de mi voz dijeron tanto eso es lo que guarda en sus páginas, como mi. en tus estrofas esconde su dolor el pesimismo: y tan calladamente, que unos días lagrosa y joyante pedrería, Hora de Junio. Si me han de matar mañana, que me maten vivieron a la sombra de aquel canto.
Poesía macho y hembra poema, en el espas de una vez.
mo de la fecundación, exultan la voz de la belleza. en el alma un saludo cordial para Cuando el soldado te escucha bajo la noche (Aquí la voz se quiebra y el espanto el poeta, sin aspavientos de pulverizador, cla dormida, de tanta soledad llena los días. ma como un eco: Belleza.
evocando los horrores de la lucha fratricida, como en un sueño lejano, torna el pasado a vivir.
Cantaba el mar azul En sus oscuras pupilas el recuerdo se agiganta (Sobre el libro de Rosario Sansores)
y brota de nuevo el himno de su afiebrada garganta. De Archipiélago. Santiago de Cuba, 30 de abril de 1929 Si me han de matar mañana, que me maten La sensibilidad más exquisita en pug. Se dirá que el crítico toma por regla de una vez.
na con la visión desgarradora del mundo general lo que es sólo su manera persoRosario hostil. Un gran corazón abierto al más nalísima de interpretar las obras que conSansores tenue soplo de la dicha presentida, bus templa. Ah! pero es que asi procede, sacada, anhelada; y un gran cerebro que mi. biéndolo o no, todo crítico; y el gran esde lo profundo de la herida que el des. critor debe contar con que así ha de suce.
LA BUENA TIERRRA.
engaño hosco ha abierto en su alma. Eso der. Entre las quimeras más gratuitas con Por PEARL BUCK es la poetisa Rosario Sansores.
que se han alucinado los sabihondos está ésa de la existencia de una pauta sabia.
Ediciones Zig Zag. Eso? Pero si la poetisa va con la mente confeccionada para medir la obra 330 páginas (14 21 cm. sonrisa en los labios, y deshoja sus penas, como la rosa sus pétalos. No os dejeis de arte. No. Lo que la sensibilidad produ. Hay un premio en Estados Unidos, cuya sig.
mistificar. La poetisa sonrie para engace, sólo la sensibilidad lo interpreta. Se nificación por si envuelve para el agranarse a sí misma. Es sincera. Donde qui. me dirá: la sensibilidad es tornadiza. ciado el más grande prestigio que puede espe.
tais la sinceridad, arte. El polo Bien; pues asi ha de ser la interpreta.
rar un autor.
opuesto de lo artístico está en lo ficticio.
En 1931 fué agraciada con el Premio Pu.
Lo que ocurre es que Rosario Sansores Se pensará quizá que me he ido muy litzer, Pearl Buck. Nacida en Estados se desconoce. Ha adoptado una actitud lejos de la obra de Rosario Sansores. nidos, esta escritora creció y se educó en la y con ella sigue la senda es.
Estoy frente a ella. La recorro con vi. China, para regresar sólo por breve tiempo pinosa, acorazada y enhiesta.
vo placer de arte, me dejo ir por a su tierra natal y volver a emprender el ca.
hará Quizás la pretensión de avizorar el un mohin iró. los meandros por donde se adentra mino del Oriente, donde ha pasado casi toda nico, ante mi la fantasía de la poetisa; recojo sus pasagrario de su carácter y de su inspiración su vida en intimo contacto con las gentes y los labras palpitantes, y y encuentro siem.
Pero ella sabe que los de esa tierra milenaria.
genuinos pre la misma vena intima de pesar que del verdadero genio contienen Es el completo conocimiento de las cos.
rasgos re.
quiere, que anhela ignorarse. La autora tumbres, de los tipos, de la psicologia amveladores para quien los sondea con in del soneto maravilloso El alma de los biente; es la observación diaria y meditada terés. Donde el lector indiferente sólo en.
poetas lleva un diamante de mil facede estos mismos factores, lo que le ha permi.
cuentra una bella frase, un pensamiento tas dentro de su alma. Cierto. Pero todas, tido a Pearl Buck construir esta obra mag.
sutil, un relámpago de genio; el lector como tocadas por conjuro mágico, se acucioso siente nifica, cuyo argumento ha sido llevado a la palpitar el espíritu, el el es funden en una sola, negra y rutilante, píritu profundo del escritor, y se pone en donde leo tallada en oro la fatídica pa.
La buena tierra, es un estudio acabado comunicación con un alma, que se le en.
labra: dolor de ese mundo misterioso. Ha sido escrita con trega sin sospecharlo.
estilo sereno. Es el examen minucioso del haEnrique José Varona cerse y deshacerse de la familia, base social que a menudo desvirtúa el artifici artificio ciudadaHabana, 30 de enero de 1929.
na. Es un símbolo y su estoicidad adquiere contornos conmovedores. Siendo la obra la e.
Poesías popeya de un inmenso y antiquísimo país. Envio de la autora. México, junio 1º de 1937 su sentido regionalista no lesiona el valor universal de este documento de arte y de emoción.
JUAN SOLDADO pero algo en los más hondo del pecho, le decía He aquí, pues, unas páginas en que se resque aquel grito era el grito de la vindicación.
Valiente como pocos, ha sido Juan Soldado: pira. más allá de lo limitado por los factodespreciando la vida, marcha siempre a pelear Alistose en las fuerzas de Carranza y un dia, res raciales una cordial atmósfera de hucon la mochila al hombro sumiso y resignado, manidad.
peleando cuerpo a cuerpo, le hirieron en la sien.
La edición que tenemos a la vista al hacer acepta su destino de morir o matar.
Después torno al combate con nueva bizarría este comentario, es cuidada y proviene de los y al fin de la campaña, logró salir con bien.
Sobre su piel morena curtida por el viento, talleres de la Empresa Editora Zig Zag, de resbalan en la lucha, las gotas de sudor; Con la victoria obtuvo también su ascenso.
Santiago de Chile.
él sigue disparando sin parar un momento Airoso, desafiando el peligro con heroico valor. derrochó a manos llenas el oro generoso luciendo su uniforme con orgullo marcial. PUEDEN INTERESARLE: Héroe anónimo, oscuro, con su sangre ha regado nuestros campos; a veces regresa mutilado Pero los tiempos cambian. todo se ha reno. Carlos Saavedra Lamas: Por la vado.
con un brazo de menos que en la guerra perdió.
paz de las Américas 00 00 y en las noches de invierno heladas y tranquilas, Ayer le vi en la calle con un traje manchado Teresa de la Parra: Ifigenia Teresa de la Parra: Memorias de 00 Mamá Blanca se ensombrecen de pronto sus oscuras pupilas y ya nadie se acuerda de que fué General. recordando la bala que cobarde lo hirió. 00 Marcelo de Alvear: Democracia LA VALENTINA Augusto Messer: La filosofia actual 00 EL QUE FUE GENERAL Canción de la Valentina, doliente y apasionada Con el Adr. del Rep. Am.
Se engancho de soldado. Realmente no sabia que fuiste en la guerra a modo de clarinada Correos: Letra el verdadero móvil de la revolución. marcial; Calcule el dólar a 00.
lugares pantalla