346 REPERTORIO AMERICANO Apuntes de actualidad El último libro de aon Napoleón Quesada: ejércitos a soldados de extrañas fablas y de ruda Por MONICO NECK prestancia: a conquistadores de pueblos inermes; a soldados veteranos que, por venir de De El Nacional. México, 29 de novbre, del 37 conquistas, estaban dispuestos a seguir con GUERRA SIN TREGUA FRANCO SIN PUEBLO quistando La guerra debe continuar sin tregua: es faY se consagró el estratega! Tomó Málaga, Las bravatas de Francisco Franco. son el tal. es pavoroso. Pero debe continuar. Sin mientras en Sevilla el concupiscente Queipo del mejor sintoma en la última etapa de la guerra reposo. Sin tregua. Despiadadamente. Las reLlano tomaba málaga y jerez. Ametrallo Maespañola. El enano del tapanco se sigue inmorvoluciones no han terminado nunca con armisdrid cuantas veces le vino en gana. Destruyó tilizando a través de este singularísimo estra Guernica con aviones de zwástica. tomó ticios o con tratados. cuando así han ter tega que fió la suerte de la guerra habla Bilbao con el auxilio de cien mil mercenarios minado, han brincado sobre los papeles escritos mos en paráfrasis del poeta a las cóleras del del fascio. qué gran estratega, amigos gay han seguido su curso inexorablemente. Los moro, del mismo modo que Cortés fió la suertratados de Ciudad Juárez gr. no pudieron nanes! El amigo Franco quedó consagrado te de sus naves a las cóleras del fuego. no definitivamente, ante la Historia, como un detener en México la Revolución del pueblo; hay duda que es estrategia: el moro rebelde a la traidor.
y, por el contrario, sirvieron para exacerbarla. monarquía española había incubado, en largos ¿Y es posible creer que con este hombre va es que, después de los tratados, la facción años, odio hacia España. claro, la deduc a tratar el gobierno legítimo de España? Nadie derrotada es regularmente, la más favorecida ción era fácil: el mejor soldado que se podía que tenga sesera, sesos dentro de la sesera, Sin consumarse plenamente, la derrota se con enfrentar al español, era el moro: porque él podrá creerlo. Al gobierno actual de España vierte en triunfo El jefe y el jefecillo, el ge podía llevar a Madrid a Asturias, a Castineral y el político y cuantos intervinieron en lo eligió un pueblo. lo ha defendido ese lla y a Valencia a todas las provincias, el mismo pueblo. Con su sangre. Con su alma.
el fracaso de la facción, intrigan. Llevan la recuerdo de mil derrotas, al rencor de la esclainquietud al medio los pueblos no retroceden nunca. No saben el desorden al gobierno: vitud, de la dominación, de la humillación de de la vieja diplomacia. No conocen las trantales los politicastros de México en la reacción ayer. iqué bien. él podía ser el mejor ene sacciones dinásticas. El pueblo lucha por triuncontra Madero: tales los soldados del viejo migo del español que se vistió de soldado, con far o morir.
ejército federal que, encendidos de cólera por tra su voluntad, para combatir un pueblo está triunfando. Nos lo dicen los inútiles su derrota en los campos, acudieron al cuar celoso de su libertad. El enano del tapanco no esfuerzos de Franco para entrar pláticas con telazo y al atentado personal, en vías de des razonaba mal, a lo que se ve. Pero el moro, el gobierno legítimo. Nos lo dicen las bravaquite con todo y que devastó pueblos y arrasó ciu tas del estratega que, sin pueblo que lo siga.
En España, la guerra tendrá que seguir has dades y violó doncellas, no era suficiente. se refugia en la amenaza. El síntoma mejor ta la total desaparición del antiguo Ejército entonces, el perínclito estratega, admitió en sus de la impotencia de la monarquía y hasta la expulsión comple: ta de los mercenarios extranjeros. qué transacción puede llegar el gobierno legítimo on los hombres de Franco? Es imposible concebirlo. En lucha abierta de ideas no se puede transigir, porque las ideas contrarias son, lógi Menudencias ca de Pero Grullo, incompatibles. Es infantil soñar en armisticios. en tronos: pues vaya Prologo de CARLOS JINESTA con don Juan III. en tratados? Pero. con Envio del autor. Costa Rica y diciembre del 37 quión. Va a tratar el gobierno de España, popularmente electo, con los soldadones que han Napoleon Quesada dador de sí, a celestes. En el espacio el poeta sorprende invadido la República? Va a tratar con el fines del primer tercio de este siglo, nos las constelaciones; nueva música pitagorisoldadón que la ha traicionado? Los soldados obsequio con una obra jugosa, útil, eru ca le levanta en volandas cósmicas; hay de Napoleón fueron arrojados de la Península dita, y de grande estudio; en su género vértigo en la contemplación de las discon las armas de los hombres. con las uñas de las más ameritadas de la América Es tancias; surgen símbolos en el tiempo; de las mujeres. El imperio napoleónico tuvo pañola: Lecciones de Gramática Castellana. triunfan embriagueces de universo y filosu más grande fracaso moral en Madrid: y no El libro responde desde luego a la sabidu sofía honda del poder de Dios. Con el porque, para el caso, mediaran tratados ni ría, experiencia y conocimiento del pro corazón roto en soles, el artista se asoma armisticios. Fué la cólera del patriota la que fesor Quesada en materia filológica y a la infinitud, y musita plegarias rutilanempujó fuera de las fronteras patrias al invagramatical. El modesto, académico maes tes como astros. En el árbol del cosmos sor. Sin papeles. Sin graves cortesías de diplo tro. maestro por el dominio del idioma, hay un contínuo reventar de frutos con máticos. Con las descortesias graves del empor su rica cultura científica y los impul fuerza de siglos: mundos renovados, en pujón. Con las voces peculiares de la plebe: sos de su espíritu serenado en cumbres renacimiento de esperanza, abiertos a los Fuera de aquí: es ya prestigio de la historia intelectual destinos y a las supremas invocaciones. eso es todo. Todo lo que se puede tratar.
del Continente que entre sus escogidos En cuarenta sonetos y tres poemas, el Al entrometido, se le expulsa. al traidor se cuenta a Rufino José Cuervo, a Andrés Be poeta costarricense sintetiza las excelsitullo, al sesudo Gagini y tal vez a muy po des de la Bóveda, objeto de su admirale ejecuta de espaldas. El pueblo no entiende de diplomacias. esta es una guerra en que la cos más. Varones de esta talla han consa ción. Nebulosas, estrellas, planetas, los luceros todos, fe y amor le inspiran.
dirección suprema está en manos del pueblo grado sus días a enseñar a la juventud, ofreciéndola entusiasmo, disciplinas de voAhora leemos en cuartillas el tomo inespañol luntad, heroísmo en el aprendizaje de no titulado: Menudencias. Nueva modalidad bles propósitos e inquietudes acendradas. ésta, del escritor. Olvida la profundidad de Pasión Débeseles, sobre todo, ese su afán por sus idealizaciones firmamentales de otrora Hemos depurado dentro de la posibilidad conservar el señorío de la lengua castellana y nos brinda versos festivos, reideros, caca nuestras fuentes de información que son mu o en su empeño en imprimir devoción por so para romper dentro de sí un aro de jochas, porque deberían ser siempre muchas.
las voces clásicas y las formas puras. vialidad e ironía? Tal transformación estéapasionadas, como nosotros, en la cercania Sacerdotes, sin duda, de la religión tica es producto de la sinceridad de su vida.
maravillosa del héroe, del estadista y del tridel idioma. La vida es cambio: bien impetración, bien buno a cuyo confacio todas las almas se Quesada, de cuando en cuando visita sonrisa; ora trueno, ora trino; ya majestad, sienden en su elemento.
los predios hadados del ensueño. el en ya nota de cristal sobre ondas risueñas.
Afirmamos, pues, nuestro espiritu de justi sueño aprisiona las pulcritudes del iris. En Menudencias lucen silvas, romances, y escribe estrofas temblorosas de senti sonetos, isonetos que terminan en una carcia en la critica y en la selección de maleriel: pero afirmamos, también nuestra pasión, virmiento, deseoso de estampar ritmo a sus cajada! Surge el poeta Juan Maraña, creación del mismo autor. alancea a su gusto lud intrinseca. valor profundo y auténtico de ideas y afectos para ofrecerlos en ánfora a los que se pirran por giros flamantes e todas las cosas palabra en que ha puesto de fragante luz a las conmovidas almas del idiomáticos dibujos, Combate sin eufemisel alma al decir de Ors quien lo ha escri mundo. Así, en prolija labor, cincela su lo a derechas o a torcidas de una vez o por volumen de versos: Del Firmamento. El mos a los que se pican de vanguardistas, contragolpe, es palabra de Dios.
autor, lleno de eternidad, escruta el cie escribiendo a la diabla. sin técnica, sin lólo. Abandonando las ligaduras terrenas, gica, ni gramática. Entonces compone un (De Bollasor Dromundo, en las palabras prenauta en el éter, canta, celebra; elogia salmo al caos o hace el elogio de las esmeliminares de su vida de Bolivar. Edit. México Nuevo. México, 1937. a milagros de inspiración, las maravillas (Concluye en la página 350. Fuera!