120 REPERTORIO AMERICANO Sentido evolutivo de la lírica en Jorge Carrera Andrade Dios dibujantes.
Minge keicia Aerica, Leaks mano la nuc se siente menos sensaciones, en Por OLIVARES FIGUEROA Envio del autor. Paris, Diciembre de 1936 invita al éxtasis: el corazón en.
No se ha disipado el presti ciende su lámpara de arcilla, mientras la cuotidiana Pentecostés de la gio de la preceptiva para el poe.
tarde baja en lenguas de fuego. ta adolescente, algo Telémaco a su revela a los hombres la venida de manera: pero su Mentor es Nathanael, hijo de André Gide. Na en la flor de la sopa y en el grave silencio.
thanael define su emoción y la Señalemos esta sencillez emocio importancia de la mirada. nor.
nada que, como ahora, tiene a vema aprendida de los Esta medida nos parece oportu ces una religiosidad Instintiva, condensa el na, porque autodidacta ad nativitacomplejo cúmulo de acci dentes encantandores de esa poesia tem es contenido de novela, sin el impulso inicial o preparatorio hogareña que nuestro lírico ha sa bido denominar tan bellamente La que se le comunica. El Robinson hora de las ventanas iluminadas árabe de Ibn Tofail no lo apren.
Me parece que logra mostrarse fiei de todo de la cierva, en su isla mental, cuando el autor introduce a esa concepción en sus poemas del al eremita campo, en los que el paisaje, sin Entra en su primer ciclo Caautonomia, es como un anejo o continuación de la vivienda.
rrera Andrade un poco transpuesNaturalmente, esta visión se to La nariz ancha, de aspirar va modificando: la generalización el perfume del mundo. sobre la de lo beatifico engendra lo pueril carnosa cabuya. mar cuando el mita de Es de profundos licores el poeta ha quemado ya todos sus cartuchos raciales momento de la embriaguez, y, co mo sus campesinos, se vo aspecto en su cronologia evelutiva como lo racial mismo, solo porque forma una sola cosa ya maduro, viene a dar origen a con la tierra. Crisis en que el lo social, último estudio hasta el poeta se cree sensual: el gran error de Carrera Andrade, que no ha llemomento, de esta producción de forma objetiva, pero tan subje.
gado a darse cuenta de que sus Jorge Carrera Andrade tiva en el fondo.
palastro al rojo En 1931 No se nos oculta la inexactitud de su piel, se tornan esferas, esde nuestra expresión cuando proferas propias para el vuelo, cosa rios: Estanque Inefable Guirlanque podría explicarse de un modo ponemos lo infantil como deriva da del Silencio, puras categorias do o consecuencia de un poemátifísico, dentro de su clima.
Fijémonos en la técnica del coca de hogar, siendo así que puede doríferas, llegando a la estilizaEl primer ciclo de la poesía de lor en Carrera Andrade. Creo que ción en Joven Desnuda: pero Ca Carrera Andrade tiene, a nuestro encuadrarse toda esta en el marco de la anterior, pues que todo buen la orgia de colores en que ha naci rrera Andrade persiste en su priparecer, un centro teórico, en la do, ha creado en él cierta cierta inmuni. mera visión, dando al traste con lámpara familiar, que es como su hogar debe ser espejo de infancia, ex libris, con sus reminicencias de y, cuando Armand Got ha consi dad contra la intoxicación de los la segunda, a medida que subli.
derado como netamente pueriles Francis Jammes y su tono cor coloristas. Nuestro poeta conci ma el mundo sensible en sa uni dial y franciscano. El poeta que, sus viñetas, yo me he asociado a su be el color con sobriedad inacos verso intimo opinión de psicólogo, creyendo que tumbrada. No se suma a una es Después de lo observado, parece como en el Evangelio de la Sor, podía justificarse su inclusión en cuela, sino que pone escuela. Co inútil denunciar el aspecto realista no rehuye el tema piadoso, canuna antologia como La Poememo Picasso experimenta su ciclo de esa poemática; pero su realismo ta, sobre todo, escenas domésraie.
azul o su ciclo negro, tiene él interpretativo, como en Matisse, ticas, modalidad que alcanza su Entre los poemas que Carrera ciclo verde o gualda. Siente la dig como en Cézanne, no es patrón cúspide en Rol de la Manzana.
veremos del Andrade agrupa bajo el título de nidad del color y su concepto del extático sino un arranque cons pero cuyo eco Texto del Campo pueden hallarmatiz presenta afinidades con la tructivo en la biología de su evo todo extinto. Abundan las textua.
se cosas tan perfectas en ese aspecmúsica y el cubismo. Esta posi. lución, que alcanza alturas de de les alusiones: la lámpara es reman ción, que no es absoluta en Carreto como un antólogo de poesía terminación y de contraste.
y su llama callada y humilde infantil podría desearlas. Ahí esra Andrade, tiene la frecuencia tán Parroquia, primorosa visión al.
exigible para constituir una ca.
Sobrevivirse racterística. Véase, si no, su Nina deana. La vida perfecta, flor de ingenuidad, en que se describe la de Panamá, 20 48 Latitud Sur y. De des Essarts. vida apacible del conejo, y que sobre todo, Cartel electoral del termina: con tus largas orejas ju.
verde, el poema más conseguido en Mucho espanta la muerte. pero más el olvido.
garán en el cielo las almas de los este aspecto, en que, irresistible Del peso de los años al terse libre el hombre, niños. La poesía Diciembre de los como al héroe de la filosofia de teme que con su cuerpo se sepulte su nombre, niños es bellísima: Canalón de aCondillac sensación única Aún reducido a nada, quiere ser conocido.
gua: suena cual marmita que hiernos absorbe: Verde música del unos, libros y libros amontonan con ruido: ve. La niebla es como el humo insecto el redoblar del opaco y otros, con el estudio conquistan gran renombre.
de la cena y los lentos para tamborcillo verde de la rana. la se van. y en seguida no hay nadie que les nombre, guas son hongos que caminan. verde cólera del cactus. etc.
su pedestal triunfante cayendo carcomido.
El corazón de los niños se llenaPor lo que toca a la captación El tiempo iguala todo, cabañas y santuarios: de ese rumor con que asa la lluvia de los colores naturales y note alcázares y templos su vida ven minada, en su parrilla.
mos que en lo de ser naturales se y ni aún respeto logran de Egipto los osarios, Ardua supongo esa teorética de distancia ya de Baudelaire, el gran Un día es un relámpago, un siglo una oleada. la lírica menor, llamada infantil.
sacerdote en esos dominios. nos y el sabio como el necio, pobres y millonarios, a cuyo esclarecimiento he dedicado parece haberse constituído en pree. van juntos al abismo hechos polvo, humo, nada.
muchas bellas horas de mi vida, sin cupación desde su hora vocacional, Traducción de Fernando Araujo.
que, hasta el presente, haya podi.
como puede traslucirse hasta on (España Moderna. Madrid, abril de do obtener conclusión más seria los títulos de sus primeros poema1908. Sigue en la página 124)
su no SO la