DemocracyPopular Fronts

REPERTORIO AMERICANO 185 Juan Ramón Jiménez habla de la guerra sus su De Critica. Buenos Aires, 22 de agosto de 1937. Envio de Juan Ramón Jiménez, la lumbrar, comprender ni dominary más alta expresión de la linada grande puede ser instantánearica española, ha hecho pú mente perfeccionado. Las injusticias parciales, los desmanes de todo géblica ahora una declaración nero se cometen. sin duda. en Esque hace un año consintiera en dejar leer para un púpaña, por grupos de los dos banblico norteamericano. Con la dos enemigos: pero, de qué manera tan distinta son llevados por autorización debida reproduel gobierno y por los militares cimos estas palabras, inédi tas hasta la fecha del gloriocontrarios! Estos militares organisu autor de Platero y yo.
zan y dirigen militarmente el crimeny y la venganza, destruyen pueVoy a transcribir la nota que blos, traen moros salvajes, eternos al salir de Nueva York para las enemigos de España (este es otro Antillas en septiembre del pasado asunto) y legionarios extranjeros.
año, dejé al profesor Frann Mafamosos por su inmoralidad y su nuel, de la Universidad de Harcrueldad, para que, a cambio del vard y secretario del Comité de botín, desarrollen plenamente sus Amigos de la Democracia Espaactividades criminales. El gobierñola en los Estados Unidos, para no de la República y los repreque fuese leida en el primer gran sentantes verdaderos del Frente mitin que se celebró en Nueva Popular, en cambio, condenan caYork en apoyo del gobierno español. Al año de escrita, esta noda dia en la prensa, por la radio, por decretos. todo acto innecesata conserva la misma actualidade rialmente cruento o destructor; y igual verdad: ha sido plenamente milicianos. Su aviación, su confirmada por los dichos y los guardia civil, sus fuerzas de asalhechos.
to, sus carabineros, sus mozos de Acabo de llegar de España: he escuadra, marinos, dan muescompartido en Madrid el primer tra constante de mesura y dignimes de esta terrible guerra nues.
Juan Ramón Jiménez Xilogratia de Planet Ceras dad. Es claro que no puede evitar tra: traigo todo mi ser conmovido (De Poesia. Buenos Aires que tales grupos merodeen al marpor el hermoso ejemplo (único.
Setiembre de 1933) gen de toda catástrofe, y que ecreo yo, en la historia conocida de xisten también normalmente en las guerras más o menos civiles del mericanos y de otros países. que bierno español ha procurado y si épocas de paz en todos los paimundo) que ha dado el gran pue el gobierno español carece de fuer gue procurando por todos los me ses. cometan, favorecidos por el blo español za de justicia y de orientación. Si dios a su alcance, el respeto y el desorden de la guerra, y en En un solo dia de visión rápida hubiese carecido de fuerza. cómo orden civiles. De esto estoy bien nombre. actos que todos lamende absoluto recobro, de entera in hubiese podido hacer frente en un seguro, porque conozco y he oido tan, que todos lamentamos, y que corporación, nuestro pueblo tomo dia, con los relativamente escasos constantemente al presidente de la son en muchos casos sancionados su puesto en todos los frentes elementos armados que le fueron República y algunos de los minis rápidamente por las fuerzas leales contra la traición militar prepara leales y con un pueblo que no tros del gobierno. En todas las al gobierno da año tras año en medio de su habia querido antes armas, a una grandes conmociones de la naturale Pido simpatia y justicia, es denoble confianza revolución militar casi total y ela za y de la vida hay zonas de som cir, comprensión moral para el con que frenético entusias borada durante años? el go bra que nadie puede fácilmente a gobierno español, que representa mo! El contrario engaño armaba la República democrática. ayudasu conciencia. Madrid ha sido, duda por el Frente Popular, por la rante este primer mes de guerra, OPINIONES DE PITAGORAS mayoría los intelectuales y por yo lo he visto, una loca fiesta tra muchos de los mismos elementos gica. La alegría, la extraña aleSosicrates en Sucesiones dice que habienconservadores. Si el gobierno esgria de una fe ensangrentada redole preguntado, León, tirano de los Fliasios, pañol se sintiera alentado, honbosaba por todas partes: alegria quién era, dijo: Filósofo. que comparaba radamente y sin miras avaras, por de convencimiento, alegría de vo.
la vida humana a un concurso festivo de to.
esta justicia y esta simpatia uniluntad, alegtia de destino favodas gentes: pues asi como unos tienen a el versales, podria acelerar la verdarable o adverso. este frenesi ena luchar, otros a comprar y vender, y otros.
dera victoria, en la que los amigos tusiasta. esta violenta unión con que son los mejores, a ver; también en la vida del mejor destino de España conla verdad habrían decidido desde unos nacen esclavos de la gloria, otros cazafiamos, y a la que esta España, el primer momento el triunfo jusdores de los haberes, y otros filósofos, amanúnica en su cimiento invariable, to del pueblo, si la revolución no tes de la virtud tiene pleno derecho. pensad hubiese sido amparada por codiNo deja que nadie ore por si mismo, puesbien que esta victoria no seria sociosos poderes extraños. Espato que no sabe lo que le conviene. Llama a la lo de España sino del mundo. Esña, ya república española deinoebriedad pernicie del entendimiento. Reprueba ta victoria pondría a España en crática y legal, estaria hoy reorla intermperancia diciendo que nadie dede excecondiciones de desenvolver pacifigarizándose completando su firderse de la justa medida en bebidas y comica, noble, conscientemente su 16me ejemplo ante el mundo.
das. De las codas venéreas habla en esta forma: gica evolución social, con arreglo Mi ilusión al salir de España De la venus se ha de usar en invierno, no en a su propio genio y carácter sin para cumplir otros espontáneos deverano: en otoño y primavera más ligeramendependencia política de otros paiberes generales y particulares, era te: pero en todo tiempo es cosa gequosa y mahacer ver la verdad de la guerra a da buena a la salud. aun preguntado una ses, que no la necesita: y evitaria los paises extranjeros. cuya prenvez cuando convenia usarla. dijo: Cuando quizás con su ejemplo la guerra del mundo, traida al mundo por sa, supongo que por la deficiencia quieras debilitate a ti mismo de información presenta los helos falsos, los pequeños, los mise(De Diógenes Laercio, en su vidas, opi chos con un aspecto distinto de la rables, y que en estos momentos niones y sentencias de los Filósofos más está ya aguzando en lo bajo de real Se supone generalmente ilustres. Tomo II. Biblioteca Clásica y se dice en muchos periódicos aMadrid, 1922. sus más espantosos filos.