AnarchismCivil WarCommunismDemocracyMarxismViolence

250 REPERTORIO AMERICANO una insultos con medios pacificos para el arreglo de disputa En vista de esta notable actitud de la Iglesia en apoyo del orden moral y contra la violencia, el esfuerzo de los prelados de invocar la doctrina de Santo Tomás de Aquino para defender la apelación a la fuerza contra los resultados de una elección, aun admi.
tiendo las manipulaciones de los partidosmanipulaciones que no son monopolio exclusivo de los liberales y los radicales, ya sea en la historia de España o en la de cualquier otro país significará darle a la filosofia escolástica un significado reaccionario que no consuena, en manera alguna, con el desarrollo subsecuente de la Iglesia.
Aun cuando fuéramos a admitir, cosa que en manera alguna no estamos listos a hacer.
que el gobierno de Azaña no representara adecuadamente la opinión pública española.
La Iglesia foma parte activa en las luchas politicas de Espera el medio guerrero a que recurrieron los jefes militares españoles, que el clero trata ahora Obispos y sacerdotes españoles saludando a la romana de just justificar, fué un acto de agresión contra durante una fiesta militar religiosa en Solomonca.
la autoridad constituida: porque había aún medios pacificos de dirimir la disputa interna en cuestión. El documento no no acusa al go La carta pastoral de los prelados españoles bierno de haber cometido acto hostil alguno contra la Iglesia. La acusación que formula Por JAMES SHOTWELL es digna de citar, para ver con exactitud lo Envio de Mario Sancho. Cartago, Tomada del No. de que la jerarquía española piensa acerca del octubre de 1937 de La Nueva Democracia, Nueva York empleo de la fuerza la violencia como medios de alcanzar El artículo que sigue apareció en for anzar objetivos políticos. Que Empero. el documento que tenemos por quede, por tanto, establecido como la primera ma de comunicado en The New York delante ha sido redactado no ya con el proaserción de este documento que cinco años Times de siete de septiembre ppdo. y pósito de movilizar nuestras simpatías hacia de insu continuos a los súbditos españoles ha sido objeto de numerosos comen todas las víctimas inocentes de la guerra, sino en el orden religioso y social, pusieron la tarios, dada la preeminencia, reputa que con el de justificar el llamado las armas existencia misma de la nación en el más grave ción y fama de que su autor goza en los como base de base de obtención de justicia. El docu de los peligros gros y produjeron una círculos intelectuales del mundo ente mento declara que debido a la división de la enorme en el espíritu del. español: ro. Con efecto, el profesor James Thom la guerra es, luego entonces, como que la conciencia nacional sintió que una vez un plebiscito armado es reconocido como una y pone la lucha que se habían agotado los medios legales las autoridades contemporáneas de blanca de las elecciones de febrero de 1936. legitimos, no quedaba otro recurso que el de mayor relieve entre los historiadores. sobre la misma base que la lucha militar con la violencia para mantener el orden y la paz.
la presente es profesor de historia en la tra los vencedores politicos.
La posición de Busca uno aqui, pero en vano, alguna Universidad de Columbia, y fideicomisa los prelados españoles, más aún, es reforza mención del ejercicio de la caridad, o de un rio de la Dotación Carnegie pro Paz da con una apelación a la ley y la doctrina sentido de la necesidad de reforma con objeto Internacional, y director de la división eclesiásticas. Por tanto, la cuestión que positan de lograr que el pueblo español volviera a de relaciones internacionales del Social no es de carácter local, sino que envuelve la religión. Las secciones siguientes Science Research Council.
problemas de grande alcance, que le importan de la carta pastoral explican esta intransigennumerosas obras de historia e investi todas las naciones de la cristiandad.
cia, esta renuencia de parte de sus autores gación. lo largo de su historia, desde los dias de la avenencia (compromise) que de San Agustín hasta los del presente, la es la base de toda acción politica sana. Los La Carta Pastoral de los prelados españoles. Iglesia siempre ha estado contra la guerra autores proceden a concentrar sus fuegos)
cuyo texto fue publicado en The New York injusta. La prueba de si una guerra dada sobre el comunismo, el marxismo y el anarTimes de de septiembre, es un llamado la era justa o injusta se hacia sometiendo los quismo, mal de cabezas de hidra cuya elimiopinión sobria y crítica del mundo exterior. problemas discutidos a la autoridad consti nación se demanda en términos enérgicos.
Es un documento razonado cuidadosamente tuida. Esta prueba no era fácil, que se dijera, que aduce en apoyo de la conclusión alcanza en la práctica. aun en los dias grandes del LA CUESTION DE LAS ATROCIDADES da por el dero no sólo el testimonio de los Papado. se hizo más dificil aun después acontecimientos recientes, pero también las del crecimiento de los Estados seglares, ya Las secciones más notables de esta parte de la acusación tienen que ver doctrinas de la filosofia escolástica. Es de in cada uno de éstos se arrogaba la plenitud las atrocidaque terés especial por razón de la declaración adi de soberania implicada en el derecho de decides cometidas durante la guerra. Los incicional de los prelados de dentes citados son horribles en verdad; pero que no hay cosa dir por si y ante si su su propio caso. Sin emalguna en la carta pastoral que esté en con bargo, el Papado, aunque ya no fuera reco pocos de los lectores de este documento tradicción con el modo de ver del Vaticano. nocido universalmente como la personificación habrán olvidado del modo o manera cómo las historias de atrocidades de la Guerra MunNinguna persona de criterio imparcial sean de la autoridad moral del mundo de Occuales fueren sus creencias religiosas o poli cidente, demostró en medio de la Guerra Mun dial fueron atestadas por personas de la más ticas puede dejar de simpatizar con aquellos dial, que no había perdido el sentido de sus alta integridad. Por otra parte, los obispos que han sufrido, como ha sufrido el clero de responsabilidades. Cuando el excusan los excesos y crímenes de los nacioEspaña durante el curso de la guerra civil es XV propuso la substitución de medios paci nalistas excesos y crímenes de los que existe pañola. Ni baja de punto este simpatizar por ficos de ajuste arbitraje y demás en lugar da guerra tiene sus excesos: el movimiento hecho de que los sufrimientos de la Iglesia del recurso de la guerra, la implicación de en España, la matanza de sus sacerdotes, la su acto, según ha sido interpretado por los nacionalista indudablemente que debe tenerdestrucción de sus templos. la profanación de eruditos católicos. fué de que la prueba de los también. Nadie se defiende con complesus altares, sean, después de rodo, sólo un ca agresión, que es el término moderno para la ta serenidad del ataque rabioso de un enemipítulo de la historia de una de las luchas más guerra injusta. se tenía en el recurrir a la go despiadado. Ciertamente que la caridad despiadadas en los anales de la guerra. fuerza a la vez que se rehusaba aceptar los cristiana, si no ya el ejercicio de la imparciatension Pueblo nación son Shotwell sostener y autor de aceptar la papa Benedicto que to