URSS

260 REPERTORIO AMERICANO sonal, la anchura de la información, el peso de lo viejo y de lo nuevo y la hazaña de moldearlo todo en sus sabios clamores.
44 SELECTA La Cerveza del Hogar SELECT Dr. GARCIA CARRILLO no Es frecuente que escritores de estos poderes logren una universalidad aséptica en idioma y estilo. Parece presumible que quien hizo regla de su actividad intelectual el conocimiento de idiomas y culturas, se diera al uso de una lengua literaria un poco o un mucho cosmopolizada, algo así como una koiné moderna con los ojos desbordados hacia los cuatro puntos cardinales, como ciertas figuras del expresionismo, que miran hacia todas partes, perdiendo la precisión definidora. Pasma que quien tuvo como Martí legítima EXQUISITA SUPERIOR elasticidad para asomarse a todas las aguas. yo vengo de todas partes y hacia todas partes voy. ahondara con amor raigal en las fuentes del idioma propio y en los magnos ejemplos de su époversal y lo propio ha sido registrada en ca de oro. He dicho amor raigal con totodo su significado como ahora por Ilya da premeditación: eso hay en la lengua Ehremburg. En el hermoso homenaje española de Martí, amor de raiz, amor rendido en Moscú a Martí el día de su obstinado, sujeto a todas las tentaciones, que se hunde en el suelo nutricio como Especialista en enfermedades Centenario, el insuperable periodista pre.
cisó que si a tanta distancia del tiempo y la raíz de la planta y logra, por la ascenCardio Vasculares (Registro la geografía se recordaba al gran cubasión de la espesa savia entrañada, lo misdel Colegio de Médicos)
en la capital de la Unión Soviética, mo la ramazón poderosa que el fruto cabal o la flor soberana. Recuerdese que Metabolismo Basal ello ocurría por el mucho amor que le Varices en lo más apasionado y ardoroso de su tuvo Martí a su tierra. Cuanto más fuerpanfleto Cuba y la Primera República 175 varas al sur de Plaza de te son las raíces del árbol, dijo bellamenEspañola, cuando lanza duros y justos te el gran escritor, más son las ramas verArtillería ataques a la furia del poder español en des que traspasan todas las rejas y salla isla, alude Martí a la sonoridad de van todas las vallas. En las firmes y dila lengua española como al más alto daríamos insistir en los arcaismos de Mar.
latadas raíces cubanas e hispánicas de Jovalor que nos trasmitió la metrópolis, ya tí, aunque los use, como ha apuntado sa sé Martí, por las que sorbe lo mismo los que enfrenta a ese don las vidas ilustres gazmente Juan Ramón Jiménez, cuando mejores arrastres que la sed de lo no loque España ha sacrificado en Cuba, para con ellos da una idea o un pensamiento grado, están en el poder y la originalidad de nuestro héroe. fin de cuentas, concluir que ni una lengua de maravilla justos. Recomendaríamos, sí, aquella in paga de esas pérdidas. Insisto en que se mersión en los grandes modelos de que el color de la fuerza es decir el modo dé a este hecho la importancia que tiene: nace la libertad que puede absolver del personal, el estilo es posible por la mírese cómo, al enfrentar Martí su gran arcaismo. La lengua es una riqueza ina.
fuerza misma. la fuerza, el singular pasión primordial, la independercia de lienable cuando se le posee en la viva aporte de raíz y de rama, de historia y su isla, a lo que había recibido de su me intimidad, cuando la incorporamos a de futuro, de calor matriz y de ímpetu trópolis cruel, le viene a la mente la tras nuestra naturaleza expresiva. Tal rique.
sin fronteras, es el sustento de la grandemisión del idioma como el más valioso za, así lograda, puede usarse libérrima.
za de Martí aporte. En lo hondo, la misma pugna que mente, sin temor del agotamiento.
ya señalamos entre la misión y el oficio.
Los que tuvieron el privilegio de es Martí es, en lo que mira a su idioma, fi Creemos que a este caso de Martí, en cuchar a Martí en la tribuna y en la pladelidad y superación, superación por la que la anchura universal se realiza a tra.
tica testimonian que su dicción era cofidelidad. No en balde dijo Alfonso Re. vés de una lengua radicalmente propia rrecta y fluída, de un cubanismo muy yes, juez inapelable, que en él la lengua y distinta, no se le ha otorgado la me.
sembrado de las inflexiones del castella.
española había lacanzado nuevas con dida adecuada. Nuestros escritores de.
no de América, a igual distancia de la quistas ben poner mucha atención en esto. De.
risible imitación madrileña, tan en moda ben quedar convencidos de que mientras entonces, que de la chabacaneria de los Como en tantas cosas, Martí es en esto más genuina es la universalidad del es.
criollos que entienden una clara advertencia actual. Nuestra len critor, más clara aparece su adhesión a tinción lingüística debe residir en malgua incomparable, la más apta para nues la lengua propia. Pero, levantando un tratar la gran habla heredera y en hatra expresión presente futura, la más poco el significado del ejemplo martia. cer del idioma un comodín servil, sin plástica y poderosa, la más lógica y des no, hay que destacar lo que él supone nervio ni respeto. Así deben hablar los embarazada que exista, debe verse cada como lección de cultura. Martí prueba cubanos, que ahora le celebran el cendía más como un instrumento de libera cómo las legítimas tradiciones culturales tenario, sin localismo estrecho y chocación cultural. Una de las formas más re abonan toda transformación superadora rrero, pero sin extranjerismo postizo y pudiables por anticubana, por postiza, y cómo cada pueblo debe marchar hacia disolvente. Un gran idioma, y no lo hay por antimartiana de penetración de la universalidad por el camino del pro. más ilustre que el castellano, es una gran formadora en nuestras tierras es la cre. pio tono cultural. un idioma poseido trinchera y un gran camino con tal de ciente inserción de palabras de la lengua en su hondura y siempre recreado es la que se le mantenga viva y dinámica la inglesa (casi siempre simples términos almendra de ese tono.
grandeza heredada.
de slang. en nuestro castellano. Algu.
nos escritores de la hora estiman tal des Esta explicación, esta justificación de LA ORIGINALIDAD LITERARIA naturalización como una fatalidad de épo la universalidad literaria de José Marti ca y hasta como una modernización vio. por la fidelidad a su cauce cultural, pu Lección considerable, que debe desta lenta de nuestra cultura. Estaría muy bien diera rastrearse en toda su actividad tras. la del entendimiento martiense de la orique ahora, en su centenario, leyeran de cendente. Su vigencia política en impor ginalidad literaria. Es muy difícil enconnuevo a nuestro escritor excepcional. No tantes cuestiones cubanas viene también, trar escritor de más personalidad y garbo se trata, desde luego, de calorizar una ti en última análisis, de su poder para tras. que osé Martí. Pudiéramos decir que Marpicidad aldeana, ni menos del culto a for. fundir lo universal en lo cercano. Pocas tí es en sí un estilo. Quien lo haya leído mas idiomáticas vencidas. No recomen veces esta relación fecunda entre lo uni una vez descubre de inmediato su marque nuestra dis Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica