Fascism

226 REPERTORIO AMERICANO Un día las fuerzas del oscurantismo importados con las pragmáticas reales, co dolos con los del ambiente circunstancial, quisieron volvernos al kilómetro cero, y mo es el relajo, el poco más o menos, la a cada hora más enrarecido como en el soOrtiz, en líder, hizo frente al fascismo y sus tembladera. Esa es la culpa criolla.
foco que precede a los huracanes.
parientes espúreos de la hispanidad. Nun guisa de maldición, un letrado chino Somos del Club; originaria y etica se ha comido la lengua, nunca ha repre escribía a su peor enemigo: Te deseo que mológicamente poetas por la ensayistas sentado papel de mudo. Sin pesar desven vivas en una época interesante. Intere.
por la y novelistas por la Pero hoy tajas, a lo maldito ha llamado maldito. Es sante es la nuestra: anublada, terrible. día, más genéricamente, los de! SOun maestro fuerte, es un tónico. Como los la bomba de hidrógeno le añadirán cobal mos hombres de péñola, traduciendo así del manzanos de Eduardo Mallea, carga tiem to para aumentar la radioactividad, para ha inglés y a lo castizo esa sigla enigmática, po y carga fruto. Hay que irle a las raíces cer del mundo un llano de socavones, un para decirnos escritores, aún cuando no tode su brío, que están en la Montaña y en paisaje lunar.
todos seamos propiamente literatos en allos vascos, en su niñez de Menorca, por Hay que resistirla con la vida. La vida gunos de esos tres géneros ni en otros más.
que le ha perseguido un destino de isla, se impondrá siempre. Mientras haya ca como escritores, hombres de letras o de para que las fronteras, lejanas, le dieran tegoría a lo Fernando Ortiz, habrá resis ideas, de artes o de ciencias, no debemos perspectiva cósmica.
tencia y horizonte abierto. Con gente así pasar esta hora sin oír la voz angustiosa Dijo hace cinco lustros: No se salva un no volveremos a la edad de piedra. Con de nuestros hermanos en humanidad, los pueblo que no se salve solo. Por salvar a gente vital, vitalicia, que aprieta las célupensadores de todos los países. PrecisamenCuba del virus nativo y de la uña extran las con los años, cual los troncos arrecian. te en estas horas que corren, en los puejera, ha revisado los fundamentos de la pa Los libros sillares de Ortiz servirán en blos civilizados se clama ansiosamente por tria. Dicho de pronto, significa renovar el lo adelante para tirar la plomada y subir la defensa de la idea, por la independencia hecho histórico falsificado, alzarse en el paredes verticales. Son un crédito ya. Pero del pensamiento, por la libertad de expreparlamento, en la tribuna, en la cátedra, vayamos al paso con este hombre añejo, sión, por la soberanía de la ciencia. En el en el texto, destapando nuestras culpas y que mejora como los vinos, y cada invierViejo y en el Nuevo Mundo. En todo este sus corolarios. sin perder un arma el no es más vigoroso. Al paso con el que re Nuevo Mundo que aún no percibe clarahumor que es una saludable válvula. Nos nuncia el derecho a detenerse. En sus días mente su imperiosa necesidad de rejuverecuerda a Ossorio y Gallardo: Siendo tan de madura juventud no se resigna con los necer, por un nuevo redescubrimiento, el distintos, no eran tan distantes.
recuerdos de las luchas bien ganadas ni se de su propia potencialidad, y por una últiPor el costado y por la espalda hay veci. pone a mirar, impasifle, el desplome de las ma conquista, la de sí mismo. En estos días nos indeseables. Encima y el adverbio es hojas de otoño bailando en el aire tibio sus se clama por la libertad en México, en de gran precisión geopolítica, encima hay colores sepias. La nostalgia queda para los Washington, en Montevideo, aquí. En otros otro con carta democrática, pero usa leyes hombres que se despiden y aún tiene el la muchos países, en los más de ellos, ya ni Jim Crow para los negros y vende noti ansiedad de la primavera, el afán de reno siquiera se puede pensar sin peligros. Tras cias como mercancía. Solos, de frente a to varse en hoja verde. su sombra, a su la guerra por las cuatro libertades, la vicdos los frentes, se salva un pueblo. Pero fronda, juremos lealtad a la mesa que pre toria de las cuatro bestias apocalípticas.
se empieza poniendo la casa en orden y se side, al pan de cultura que es la hormona Las restricciones ilegítimas o inciviles de acaba parando en seco al invasor. La casa del hombre.
la libertad no se motivan solamente por las limpia de infección, sin vicios coloniales En La Habana. desaforadas pasiones de las polémicas políticas, o por la politicuchería, envilecida en el latrocinio cínico y en el crimen sangrien.
to. No son sólo el periodista, el literato, el maestro y el poeta quienes se sienten cohibidos. La opresión alcanza a su Majestad Por Fernando ORTIZ la Ciencia, la Real Soberanía del Pensa(Es un recorte del diario Alerta de La Habana)
miento Humano, que hoy se ve combatida en todo el mundo por poderosísimas fuerPalabras agradeciendo el homenaje y de amor. ahora me toca a mí. Para de zas internas y ultrafronterizas.
que, a iniciativa del PEN Club de Cuba, ciros mi reconocimiento os basta una pala Permitidme que os lea unos pertinentes le ofrecieron las instituciones cultura.
bra. Gracias! Bien sabéis vosotros que ella párrafos del discurso de apertura del rees hondamente sincera y plena, aun cuan cientísimo Congreso Científico Mexicano, les.
do brotada de un corazón a menudo sin pronunciados por su Presidente, uno de los ritmo sano y palpitante con sangre a veces primeros antropólogos del mundo: EstaApenas hace una semana que llegué de apesadumbrada y por los almibaramientos mos en un momento de grave peligro para México, de asistir al trascendente Congreso diabéticos. Todo fraseo adicional no sería la Humanidad; la ciencia, que no puede ser Científico Mexicano como invitado de ho sino adorno allegadizo y ni siquiera dis sino una servidora del hombre, sino un insnor y, al regresar de las cumbres de culpable, porque yo carezco de facultades trumento humano, está produciendo invenCuauhtemoc y de Juárez a las playas de para el retórico artificio y habría de ser tos que al parecer se están convirtiendo en Hatuey y de Martí, me encuentro en este baladí y rutinero. ya aquí terminaría, si espantables monstruos con vida propia, que convite con que me agasajan los compañe no me sintiera obligado a deciros algo, tam el hombre no puede ya dominar, y que seros del Club.
bién con sinceridad cordialísima.
rán capaces de aniquilarlo.
Me dijeron que íbamos a festejar juntos, Tengo mis dudas, permitidme que os lo Los antropólogos sabemos dijo el sacomiendo y bebiendo, y hablando, la apari diga, de ser yo mismo el agasajado. De mi bio Alfonso Caso que las culturas y las ción de mi primer libro hace cincuenta librejo primero sé que ninguno de ustedes sociedades humanas son perecederas, como años; que, al final, puesto en pie diría unas lo conoce, salvo quizás algún curioso ras los seres vivos; que imperios que parecían palabras el señor Presidente de la agrupa treador de polillas; yo no lo he vuelto a indestructibles, cuya vida se prolongó dución; luego un joven literato de renombre leer en estos pasados cincuenta anos, ni rante milenios, al fin y al cabo desaparecie Veería una loa en mi obsequio y, como re espero releerlo antes de que celebremos ron, y que los descendientes de los hombres mate, yo tendría naturalmente, que dar las juntos su segundo cincuentenario, el año que fueron capaces de construirlos, no tiegracias. Mi corazón, víscera que en mí han uno del siglo venidero. yo estoy aquí go nen ya siquiera el impulso vital necesario descubierto los médicos, no pudo excusar zando de vuestra obsequiosa compañía sólo para conservarlos. Sabemos que una socie.
se de esta expansiva camaradería, y ha lle. por un privilegio, demasiado arriesgado y dad y una cultura pueden morir, no sólo gado mi hora; la de expresaros a todos mi a menudo abusivo, que suele otorgarse a por la muerte lenta que produce la degeneagradecimiento naturalmente, o sea de la los viejos, sólo por esos prejuicios de la ración de sus valores culturales y morales, manera más natural.
gerontocracia, que atribuyen a los ancianos sino por la muerte violenta, asesinada, coYa habló el señor Presidente con frases. la sabiduría y hasta el poder. Pero os enga mo tantas culturas que desaparecieron anfinas como siempre y hoy muy bondado ñais, ni yo tengo autoridad ni senectud pa te el paso arrollador de los ejércitos de sas; ya leyó mi panegirico ese joven, uno ra haberla adquirido a modo de un dere conquistadores bárbaros que las hollaron de los primeros valores. por qué no decir cho de prescripción. Por fortuna para mí bajo sus plantas. Pero lo que no sabemos valiente. de la generación de ahora, que esta noche no soy entre vosotros sino el todavía, y quizás nos está reservado a nospone siempre en sus vibraciones y lúcidas pretexto para reunirnos una vez más y jun otros los hombres del siglo xx comprobar prosas, como en su nombre, ecos de poesía tar nuestros latidos cerebrales sincronizán lo, es la muerte de una cultura por suiciPor la libertad de la idea Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica