Communism

REPERTORIO AMERICANO 101 SELECTA La Cerveza ni color? Combatió lo que hoy combatiría todo hombre honrado, y aplaudió las mismas cosas que hoy continuamos aplaudiendo.
El gran lastre del americanismo triun.
fante consistía en la tradición decadente europea, según se desprende de la obra es crita de Martí. Aquella tradición aldeana y podrida era la única que merecía nuestro desprecio, y por la que bien valía la pena quemar los más nobles esfuerzos en destruír. En la nueva tierra de Colón había, según Martí, todas las virtudes necesarias, y todas las inteligencias capaces de hacer la vida noble y digna. solamente buscando fórmulas que partieran de la propia experiencia americana sería viable una puerta hacia el progreso y la prosperidad.
Amador incansable de todo lo bueno y lo bello, Martí no se fatiga en manifestar su hastío por las materiales circunstancias que lo rodeaban. Vivía como un prisionero, como un león enfrenado. según apun.
ta en unos versos libres, ansioso de sacu.
dir para siempre aquella prisión mezquina que le ataba sus interiores alas poderosas.
Obraba, sin embargo, confiado y sereno, pues SELECTED del Hogar EXQUISITA SUPERIOR Ya no me importa que la frase ardiente muera en silencio, o ande en casa oscura, amo y trabajo: así calladamente nutre el río a la selva en la espesura.
University of Miami, 1951.
Carta abierta (En Rep. Amer. Cali, abril 14 de 1953. sea referente a la Ciencia o a las Artes (incluyendo en esta última a la Política) o deSeñorita jar de enjuiciarlos, equivale llanamente a Gabriela Mistral.
desfigurar el significado de dicha palabra.
Santiago de Chile.
Por todo ello, considero que hoy día, la idea, debe de estar fija en el más limpio Excelentísima mujer y poeta: tema. el tema de la paz!
Enterada por la revista Pro Paz (NO Pero biga, mi querida y respetada Gaque se edita aquí, del Congreso de Inter briela: cambio Cultural, próximo a reunirse en la Al referirme a la paz, no quiero ni pueciudad de Santiago, y de vuestra presen do limitarme a la deseada paz del Lejano cia en tan significado evento, complacida Oriente; porque si nos atenemos al viejo me inclino ante la embajadora de la paz, adagio de que: La caridad debe de empeporque vos, mujer y poeta, ante todo, re zar por casa. cuidado. no vaya a ser que presentáis para el mundo civilizado, la ban no tengamos tiempo para mirar hacia más dera blanca, que sólo les es dado enarbolar lejos!
a aquellas manos circunspectas!
Sí, quiero aprovechar este mensaje para Vos habéis dicho a través de vuestra recordar por medio de la mujer de cabegloriosa Palabra Maldita palabras desde za titania y corazón altruista a nuestros ahora recogidas por la historia que para hermanos hermanos ligados por una misalcanzar la paz no se le debe temer a eso ma fé reunidos hoy en la tierra de Caude la echada. Valiente palabra, Gabriela! policán para empezar por los más valienYo también he sido más de una vez se. tes la tierra de Higgins, la tierra de ñalada de filo comunista, lo que en buen Lastarria, de José Joaquín Vallejo, Eugenio castellano se llama tener criterio propio, González, de la gran Lucila Godoy, de Ne¿verdad?
ruda y de tantos otros demócratas, recorEl vocablo Cultura, por su significado dar, digo, que en este rincón de América tan hondo, tiene ramificaciones con esos también estamos en guerra!
dos bajo todo punto de vista inmensa iQuién lo creyera!
mente grandes iLibertad y Civilización! Los hijos espirituales de Francisco de Pues. cómo se concibe la idea de que Paula Santander, estamos sojuzgados por un individuo pueda desarrollar su inteli una vil dictadura, sólo comparada a la que gencia si al mismo tiempo se le cohibe soporta nuestra hermana mayor por orhasta el derecho de opinar?
den de alumbramiento, la que, hasta hace Pregunto yo. Podrá haber civilización algunos años fué llamada con orgullo, Re.
interponiéndose la fiereza?
pública de Santo Domingo! esta hermandad de vocablos me aten. Comprobáis, hermanos, lo anotado arri.
go para confiar en los honorables delega ba?
dos al Congreso de Intercambio Cultural. Que las palabras Cultura, Libertad y y más tratándose de que en dicha nómina Civilización son en esencia una sola? y que, figuran nombres ampliamente conocidos no repito: pasar desapercibido ante cualquiesólo en el mundo de las letras ya que sus ra de los hechos relacionados con la Cienactuaciones anti bélicas, los han colocado cia (la bomba atómica) o las Artes (inclucon sobrado derecho en el campo de hu yendo en esta última a la Política) o dejar manistas.
de enjuiciarlos, equivale llanamente a desPasar desapercibido ante cualquiera de figurar el significado de dicha palabra?
los hechos relacionados con la cultura ya De allí que los pueblos sojuzgados de América, deseen vivamente, que la labor del Congreso sea creadora; que vuestro guía sea la Justicia en la extensión de la palabra!
Quiera el destino que lo que no han podido hacer los representantes (si no de la voluntad popular de sus países, por lo menos de sus gobiernos) reunidos en lo que un sabio colombiano denominara Concierto de las Naciones Unidas, lo realicen uste des, señores delegados al Congreso de In.
tercambio Cultural, El. vaticinio es claro: 10 Los delegados al Congreso no son accionistas de las grandes fábricas de armamento ni serán capaces de venderse a sus propietarios; y 20 Que la proposiciones presentadas en dicho Congreso no estarán sometidas a la voluntad de ningún gobierno.
Las mujeres de Colombia, os admiramos, Gabriela: Para nosotras hablo en nombre de la mujer sensata no ha terminado vuestro reinado de Grandezas; por vuestrs obras, seguiréis siendo la Mujer de América!
Los niños de Colombia os aman, Gabriela: Piesecitos de niño, azulosos de frío. cómo os ven y no os cubren. Dios mío!
Piesecitos heridos por los guijarros todos. Ultrajados de nieve y lodos!
El hombre ciego ignora que por donde pasáis una flor de luz viva dejáis; que allí donde ponéis la plantilla sangrante, el nardo nace más fragante.
Sed, puesto que mostráis por los caminos rectos, heroicos como sois perfectos.
Piesecitos de niño, dos joyitas sufrientes. cómo pasan sin veros las gentes!
Los indígenas de Colombia los paeces y coconucos de las montañas del Mag.
dalena y Cauca; los guajiros, los guaipunabos del Orinoco y los jayagenes del Ama.
zonas, os veneran Gabriela, repiten con los araucanos, vuestra excelsa canción, por Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica