REPERTORIO AMERICANO 137 Saulo de Tarso Colaboración de Lorenzo VIVES Los que buscamos en los libros nuevos de La Biblia ciertas similitudes, enseñanzas ocultas, fechas y gentes relacionadas con los hechos de Jesús el Cristo y sus apóstoles, el libro de Los Hechos y las Epístolas de San Pablo nos han satisfecho, en parte, y no por hallar en ellos la confirmación a creencias nuestras, sino porque son fuentes de conocimientos interesantes para nuestro objeto.
Fuera del evangelista poeta. el autor del Cuarto Evangelio y La Apocalipsis. nadie posee la fuerza abrumadora, saturada de sabiduría de las cosas terrestres y divinas de este fariseo, convencido de la inmortalidad personal, y que, por prejuicios de clase persiguió a los seguidores de El Cristo. Ya en aquella aparición gloriosa en el camino de Damasco, se conforta su preparación en los misterios cristianos, y se confirma plenamente el poder sobre natural del Apóstol, en aquel arrebato (con cuerpo o sin él, no lo sabe) hasta regiones PABLO APOSTOL reservadas a los escogidos dignos de ser Sandyoaduzgun de Plateauhe. se to powy Ra lo.
Siempre hemos creído que Jesús, el Cris.
to, cuyas adolescencia y juventud no lleX gan a nuestro conocimiento, había de tener, por la altísima misión a cumplir, una a las obras de beneficencia. Ambos eran preparación muy espcial de parte de los exigentes en cuanto a moral y se sometían altos representantes de la sabiduría orien. a una vida sencilla y limpia. Nada de extal, hermética para los profanos. De aqui traño es, pues, que Saulo tuviera, ya antes que su apostolado tuviera dos aspectos: el de ser llamado a la nueva misión, una prepúblico y el oculto. los mismos Apósto paración y ocupara un puesto adelantado les, escogidos entre gente sencilla e incul en la secta, y uno de responsabilidad en la ta, ha de hablarles llanamente. Pedro, persecución de los cristianos. Esto último Juan y Santiago, les deja entrever su po es lo que nos ha hecho pensar mucho. Porder sobrehumano en el monte Tabor y en que, teniendo la preparación suya. cómo el de los Olivos, por ejemplo. Hasta des no aceptó, desde un comienzo, la nueva pués de su muerte, y durante los cuarenta doctrina social espiritual. Sería que, por días que estuvo entre sus discípulos, no ser fariseo, estaba cegado por el odio colos instruye esotéricamente, doctorándolos mún de todos ellos por el Reformador. valga el término, en el momento de en En la Epistola a las Romanos, leemos es.
viarles el Espíritu Santo.
tos pensamientos tan cortantes y precisos: Esa misma doble enseñanza, ese mismo Cap. Vers. 15 y 19: Porque lo que hago, dual apostolado lo hallamos en Saulo. De no lo entiendo; ni lo que quiero hago, antes padres acomodados, había de poseer una lo que aborrezco, aquello hago. Porque cultura adecuada a su posición y a su tem no hago el bien que quiero; mas el mal peramento activo e inquieto. Ya el sino lo que no quiero, este hago.
tenía preparado para que fuera el adalid Contra los hipócritas, escribe esto: Cap.
más potente, tajante y convincente de los 14, ver. 14 de la misma Epístola: Yo sé y sucesores de Cristo.
confío en el Señor Jesús, que de suyo nada Príncipe de los Nazarenos le llama a hay inmundo; mas a aquél que piensa algu.
Pablo, Tértulo, acusador suyo de parte del na cosa ser inmunda, para él es inmunsumo sacerdote Ananías, y. quiénes eran da.
esos nazarenos? No eran, seguramente, los Es en la primera Epístola a los Corin.
primeros cristianos, pues antes de Jesús ya tios en donde el apóstol se manifiesta más existía esa secta o cofradía, pues Sansón claro en cuanto a su enseñanza oculta, era de ellos. En Jueces, cap. 13. vers. guardada sólo para los iniciados. En e!
se lee: había un hombre de Sora, de Cap. 3, vers. 2, se lee: Os dí a beber lela tribu de Dan, el cual se llamaba Manoa; che, y no vianda; porque aun no podíais.
y su mujer era estéril, que nunca había ni aun podéis ahora. en los vers. 16, parido. esta mujer apareció el ángel 18 y 21, se encuentran estas hermosas sen.
de Jehová y díjole: He aquí que tú eres tencias. No sabéis que sois templo de estéril, y no has parido; mas concebirás y Dios y que el Espíritu de Dios mora en parirás un hijo. Ahora, pues, mira no be vosotros? Nadie se engañe a sí mismo; bas vino, ni sidra, ni comas cosa inmun. si alguno entre vosotros parece ser sabio, da. Porque tú te harás embarazada y hágase simple, para ser sabio. Sea Paparirás un hijo: y no subirá navaja sobre blo, sea Apolos, sea Cefas, sea el mundo, su cabeza, porque aquel niño será Nazareno sea la vida, sea la muerte, sea lo presente, a Dios desde el vientre y él comenzará sea lo porvenir; todo es vuestro. Todas a salvar a Israel de mano de los filisteos. ellas manifestaciones sólo comprensibles Sabemos que los esenios, otra cofradía para los conocedores pero que, sin embar contemporánea de los nazarenos, eran su go, las escribe porque, para él, son conojetos puros, dados al estudio metafísico y cimientos elementales.
En el cap. 6, vers. 19, insiste y dice. Ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Respecto a la aseveración más optimista del catolicismo, la resurrección de los muertos, expresa en la misma Epístola, cap. 15, vers. 35, 36, 44. 45 y 46: Mas, dirá alguno. Cómo resucitarán los muertos. Con qué cuerpo vendrán? Necio, lo que tú siembras no se vivifica si no muriese antes. Se siembra cuerpo ani.
mal, resucitará espiritual cuerpo. Hay cuerpo animal y cuerpo espiritual. Así tam bién está escrito: fué hecho el primer hombre en ánima viviente; e! postrer Adam, en espíritu vivificante. Mas lo espiritual no es primero, sino lo animal; luego. lo espi.
ritual. más abajo, en el vers. 51 del mismo capítulo, esta sentencia se adentra en la mente de uno atormentadora: Todos, ciertamente, no dormiremos, mas todos seremos transformados. Todavía, en el núme.
ro 54, sigue escribiendo en el mismo tono metafísico: cuando esto corruptible fue.
re vestido de incorrupción, y esto mortal fuese vestido de inmortalidad, entonces se efectuará la palabra que está escrita: Sor vida es la muerte con victoria.
Como todos los místicos en gracia de Cristo, Pablo, al poco de su conversión.
amonestado por el Maestro y enseñado en aquellos misterios que a él convenían por ser destinado a organizar las primeras igle.
sias, fuéle concedida la visión de lo invisible, para bien suyo y de los que recibie.
ron su acción rectora. Tal visión, él la menciona en el cap. 12 de la Segunda Epístola a los Corintios, al comienzo, veámoslo. Cierto, no me es conveniente gloriarme, mas vendré a las visiones y a las revelacio.
nes del Señor. Conozco a un hombre (el hombre es en Cristo, que hace catorce años si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, 7:0 lo sé; Dios lo sabe fué arrebatado hasta el tercer cielo. conozco tal hombre si en el cuerpo o fuera del cuer po no lo sé; Dios lo sabe, que fué arre.
batado al paraíso donde oyó palabras secre.
tas que el hombre no puede decir. He aquí, pues, como él mismo, por fin, nos revela el conocimiento de aquello que es reservado a los escogidos. he aquí por qué a los no versados les habla, cómo hacía Cristo, también, en forma llana y corriente; pero cierto debe ser que a determinados discí.
pulos les comunicaría otros conocimientos profundos que serían como sellos que cerrarían sus convicciones.
Hay que aceptar que aque! ser de cuerpo raquítico y enfermizo, con una espina en la carne fué el campeón infatigable de la obra de Cristo. Hasta en Los Hechos, él lo abarca todo: los otros apóstoles quedan en segundo lugar.
Su preparación era muy superior a la general de su tiempo. Conocimientos guar dados con celo para los iniciados eran poseídos por él, y como ya lo hemos visto, facultades metapsíquicas le fueron conce.
didas, al lanzar su doble etéreo a las regiones celestiales logradas por tan pocos escogidos. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica