REPERTORIO AMERICANO 71 La Matemática de la Historia UHU Demetrio Cordero Huertas Lic. Horacio Castro Rodríguez Esta es la columna miliaria del Reper.
torio Americano.
En ella inscribimos los nombres de los suscritores y amigos que por años, hasta el final de sus días, lo recibieron, lo estimaron y colaboraron. Promotores de Cultura fueron!
Por Lorenzo VIVES (En Rep. Amer. Noticias de un nuevo libro, de Alejan licidad global son las que exaltan los polidro Deulofeu, llegaron a nosotros por la ticos de buena fe que en los momentos acprensa de afuera. Sabíamos que su conte tuales buscan las bases para constituir un nido había motivado gran revuelo en Es mundo mejor.
paña y que, considerado como un avance Más tarde, en el siglo xv, el extraordiprofético, más de uno se había sentido, al nario Trithemo, monje alemán, expuso su leerlo, incrédulo. El siglo de las profecías, clavícula profética de los siete espíritus, para muchos, ha tiempo que pasó. Porque por medio de la cual se puede, siguiendo para ellos, profetizar, es idear, al azar, un las proporciones analógicas de los desenporvenir, como un hecho milagroso es el volvimientos sucesivos, predecir con certiresultado de una voluntad puesta en acción dumbre los grandes acontecimientos futudesvirtuando todas las leyes naturales. ros y fijar, anticipadamente, de período en Bien. Pero ni nadie burla ninguna ley na período, los destinos de los pueblos y del tural sin sufrir las correspondientes con mundo. En su libro De las causas secundasecuencias, ni nadie puede prever lo que rias, hay el cálculo de la vuelta de los años no existe. La premonición es el precono dichosos o funestos de los imperios del cimiento de algo que ya está en vías de mundo. Pero es en su otra obra De Septen ser, en virtud de actos o hechos anterio Secundeis id est Intelligentiis Sive Spiritires que lo determinan, y el milagro no es bus Orbes Post Deum Moven Tibus, en don.
otra cosa que un hecho maravilloso para de se hallan las épocas que bien pueden los ignorantes, y algo corriente para los compararse con las de Deulofeu. Lo único que saben las leyes que lo posibilitan. Que, es que el filósofo alemán hace presidir ca.
así como nadie puede prever lo que no es da edad por un espíritu angélico, y cada ni será, tampoco es posible lograr nada una de ellas dura 354 años y un tercio. El que suponga un rompimiento del orden primer espíritu es Orifiel, el de Saturno, universal que inicia el salvajismo y la noche primitiPor esto Deulofeu no profetiza. El, co va; sigue luego el de Anael, el espíritu de mo buen observador, se ha dado cuenta de Venus, durante su influencia el amor einque, tanto en la vida de los pueblos como pezó a conocerse entre los hombres y seen la del individuo, se suceden ciclos dife ñala la aparición del matriarcado; se cres rentes, pero que, se repiten, análogamen la familia y ésta llevó a la asociación y al te, permitiendo representar gráficamente, núcleo social primitivo. Los poetas cantatales vidas, con una espiral, cuyo punto ron influídos por el amor; la religión apade arranque está en el nacimiento de tal rece, con su fanatismo y su crapula que pueblo o tal individuo, y cuyo tramo últi lleva al desbarajuste final. Sigue después mo termina en la desaparición material del el reinado de Zachariel, correspondiente a individuo o en la disgregación del conglo Júpiter, durante el cual los hombres se dis.
merado social. De manera, que si la mente putan la propiedad de los campos y las hapone de manifiesto que tales ciclos se han bitaciones. Fué la época de la fundación de repetido de allá para aca, ya en nosotros, las nacionalidades y luego de los imperios.
ya en naciones, no le es aventurado decir En seguida empieza la edad de Raphael, que también habrán de repetirse de ahora deidad de Mercurio, que trae la ciencia y en adelante. Y, precisamente, el mérito del el verbo; la inteligencia y la industria. su autor del libro La Matemática de la His debido tiempo comienza la influencia de toria consiste en que le enseña al lector có Samael, el ángel de Marte, trayendo la como la evolución histórica material y es rrupción y el caos. De las ruinas sale la piritual, se ha manifestado igualmente en era de Gabriel, el animador de la Luna, que Jonia, Grecia, Italia, Iberia, Galia, Islas influye benéficamente en la composición Británicas y Alemania, para una concep de nuevos pueblos, hasta la llegada de Mi.
ción únicamente europea, pues del mismo chael, el del Sol, que logra la culminación modo hemos visto la periodicidad vital en de los anhelos político sociales. así, el atreEgipto, en Persia y hasta en los dos pue. vido monje del siglo xv hace renacer de las blos más interesantes de este continente: ruinas de los imperios, pueblos nuevos que el Maya y el Inca. Si cada uno de ellos ha a su vez pasan por las mismas fases que pasado por fases análogas y durante un sus antepasados. Claro que él, como otros, tiempo también parecido, lógico es pensar basaba su exposición en las influencias asque aquellos pueblos que están en su as trales, pues si la Luna, el cuerpo más insigcenso, habrán de lograr posiciones que le nificante tiene tanto imperio en la vida glo.
corresponden por ley histórica.
bal de nuestro planeta, más han de tenerlo Ya los persas concebían, desde una épo los de consideración, que son muchos.
ca muy remota, la historia del mundo co El que esto escribe, también ha sabido mo una serie de revoluciones, cada una ver algo que atañe no ya a la vida de los de las cuales era presidida por un profeta, pueblos hizo ver en su trabajo La Conti quien, a su vez, tenía su hazar o reinado nuidad en la Historia sino a la de la evode mil años (quiliasma) y estas edades su lución de Egipto con la de otros pueblos cesivas, que a su vez correspondían a los más modernos sino a la del hombre. La millones de años correspondientes a cada observación nacida de la meditación de su Buda en la India, componían la trama de vida, le ha hecho aceptar períodos que tamlos acontecimientos que preparaban el rei. bién van repitiéndose en el tiempo, si no da no de Ormuz. Al final de tantas quiliasmas, una manera exacta, por lo menos parecida.
será el fin de los tiempos y entonces empe Por esto siempre ha creído que la gráfica rará el verdadero paraíso para el hombre, de nuestra vida es aquella espiral que menque vivirá dichoso en él, teniendo una sola ciona al principio de este escrito. Por si lengua, una ley y un gobierno. Tal el cono. puede interesar a alguien, pasa a decir alcimiento que el pueblo persa tenía del de. go de ello. Son las épocas a que se refiere, venir del mundo entonces conocido. es cinco, que llama: sendero, realización, éxichocante constatar que tales ansias de fe. to, éxito y fracasos, fatalidad. Sumando sie te años a la fecha del nacimiento del individuo, se tendrá aquélla en la que empieza su vida civil. Sumándole a ésta cuatro años, se obtendrá el principio de la primera épo.
ca, o sea la del sendero; sumándole ocho, la de la realización; añadiéndole doce siempre a la fecha que da el comienzo de la vida civil la del éxito; diez y nueve, la de los éxitos y fracasos, y treinta, la fatal. Luego, a ésta se le vuelve a sumar cuatro, ocho, doce, etc. años para que nos dé las épocas correspondientes a la nueva fase de nuestra vida. Tanto en mí, como en mis familiares, he podido ver que por este medio obtenía fechas que significaban cambios importantes en la vida.
El libro de Deulofeu no es indicado para la masa; más bien es una obra para una élite bastante reducida. Claro que habrá producido comentarios encontrados, como toda teoría nueva científica, o toda atrevida aportación artística o seudoartística. Pero, por lo menos, todos deberán reconocer en el escritor figuerense una dosis de valentía y de nobleza al atreverse a exponer una ley tan concreta, reconociendo, también, el influjo astral, y no sólo por el prurito de aparecer como descubridor de una nueva ley biológica moral, sino por el deseo muy humano de que su conocimiento pueda servir para evitar otras hecatombes en las que la humanidad caiga de nuevo en las simas de dolor y de angustia.
Esperamos la aparición de la obra completa, aunque en el avance que el libro actual representa, el lector versado ya sabe hallar la demostración de la ley expuesta.
Ley tan matemática como cualquiera otra que se refiera a la matemática pura.
Nosotros, no tenemos otro propósito que el de felicitar al autor, que tanto tiene que ver con una de las fases de nuestra vida, y el de dar a conocer a los lectores de este Repertorio, la aparición del libro para que se sientan llamados a conocerlo y a meditar acerca de su contenido. Los editores son Aymá, en Barcelona.
Finca Monticel. Julio de 1952.
Cervantes, Cartago. Costa Rica. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica