Carmen Lyra

140 REPERTORIO AMERICANO rosa. Te sigo queriendo con el entusiasmo desbordante de la espuma. He con versado con el espejo del agua y me han contestado los peces de diversos colores. Mi corazón espera tu dulce canto amanecido. Un entusiasmo de espuma enciende gracia a tu cuerpo. Acaricia amorosa y casi oprime la temblorosa hierba entre sus manos.
Con ésta, su obra inicial, Arturo Monte.
ro Vega, alcanza un lugar muy destacado entre los jóvenes poetas de Costa Rica.
Carlos Luis SAENZ San José, Costa Rica. 1951.
VESPERAL bre y de artista nos entera con estas palabras: Yo pude haber dicho como dije.
ron otros: Rifé mi nombre y lo ganó una estrella. Mas preferí la noche y coloqué mi estrela. Mas me llené de sombras y caminé entre penas. Yo tengo que aprender la dulce lección de vivir para luchar. Algunos cogieron la rama del olivo y la metieron en su caja de vidrio, para no oír nada, ni ver nada, ni sentir nada: yo la rompí en mil partes que fueron mil lágrimas y inil dolores. Que la luz me ilumine con todo el esplendor de su premio.
El dolor del pueblo y la esperanza de la justicia que ha de abolirlo, los vuelca en síntesis de cuartetos que hacen recordar los de José Martí en sus Versos Sencillos: Zapatero constructor del andar recto y sencillo, afila con tu cuchillo el mañma del amor.
La llama que ha encendido en el barco el fogonero tiene fulgores fundidos en el rojo derrotero.
ww Precio del ejpr. 00.
Exterior: dos ejprs. por un dólar.
La editorial KAPELUSZ, en Buenos Aires, trabaja y se difunde provechosamente en nuestra América. Acaba de editar estos libros, con toda elegancia, empastados: El tirano no sabe y sus fusiles no entienden que una palabra se calla y otra palabra se enciende.
El mundo nuevo y mejor anticipado en sus poemas nos lo presenta como una Pro.
vincia situada en la otra ribera del río. en donde: No hay amor llamando a amor perdido. en donde: El corazón de los hombres ha derrotado la piedra de su engaño. Allá, el corazón camina con la vida; la vida tiene un ritmo de alborada.
Nos pide, a la obra que ama y sueña. Aprende de la luz los cien caminos. Arrán.
cale a la hicrba un buen sendero.
De los muertos caídos por la causa de su gran esperanza dice: Tu nombre que la nieve ensalza. Las palomas rojas de tu voz de fuego aún incendian horizontes en mis oídos. Aún te guarda todo un al rededor de hermanos. Véanse los poe.
mas: María Isabel Carvajal, Elegía a Fede.
rico Picarlo, Flory Naranjo, y Marina Roskova. En los primeros dieciocho poemas del libro, Montero Vega, acogido a la clave ga.
llega de Rosalía de Castro, nos lleva dere.
cho a la evocación de aquella meniña alentiño o meu peito. vida o meu corazón. En la modalidad artística que cultiva Montero Vega calza con acierto estético la advocación de la poetisa gallega, tan tierna, tan humana, tan dolida de la miseria y tragedia de su pueblo en éxodo, tan realista y por ello, tan popular.
Sin intento de explicación disecadora en los dieciocho poemas de amor de este poe.
ta resalta su capacidad de forjador de imá.
genes originales (carácter relevante en toda poesía meritoria. nótase una tenden cia a la sencillez, al uso del lenguaje coloquial; la anécdota no es tratada en pri.
mer plano; prefiere la expresión directa de la emoción, sin caer en el surrealismo; el ambiente natural queda apenas esbozado en parcas alusiones; emplea el paisaje como recurso de composición puramente ima.
ginativo. Delicadeza y ternura son notas repetidas en toda esta serie de poemas; vea.
mos, por ejemplo: Te quería intensamen.
te por lo de riachuelo que tenían tus ojos. El arroyuelo busca, por besar, la pura tual. Profusamente ilustrado con ejemplos de autores. Aspiro a que estos Galicismos lleguen a sustituir a la famosa obra de Baralt: Diccionario de Galicismos (1885. Bernardo González Arrili: Guido. Biografía.
En la serie: Hombres de nuestra tierra.
Este ejpr. con la distinción de la de.
dicatoria que mucho le agradecemosdel autor, muy estimado como escritor argentino; es de los que piensan y hablan.
Es un guía.
a la que María Alicia Domínguez: Héroes y Libertadores.
Dice la autora, argentina: Escribí este libro pensando en la juventud de mi país no es raro oír lamentar la ausencia de Maestros de Vida y pensamiento. Una mirada en el tiempo dirigida al ayer de América, nos basta para encontrar la fe y el ejemplo de la superioridad humana.
En el libro, la cita creadora es con: San Martín, Frco. de Miranda, Pedro I, José Gervasio Artigas, Antonio José de Sucre, Bernardo Higgins, Simón Bolívar, José Martí, Benito Juárez, Juan Pablo Duarte y Mariano Ignacio Pardo.
El ejemplar que nos llega, con una de dicatoria de la autora, a quien mucho estimamos. Excelente poetisa.
Señas de la autora: Pampa 2749. Buenos Aires. Rep. Argentina.
Los folletos: Como envío del Banco de la República, Depto. de Investigaciones económicas, Bo.
gotá: La minería en Colombia. El petróleo. Bo.
letín gráfico NO 11. Dicbre. de 1950.
Como envío de la Academia Venezolana correspondiente de la Española: Vacilaciones de género en los monosíla.
bos. Por Angel Rosenblat. Caracas. 1951.
Autoridad sobre hogares de Puerto Rico.
1948 1949. Proyectos construidos y en construcción. Mejores viviendas para familias de ingresos bajos. San Juan, 1951. Sirva este caso de ejemplo para otros Gobiernos de Hispanoamérica. Jorge Guasch Leguizamón: Galicismos aceptados, aceptables y vitandos.
En 462 artículos se examinan vocablos y giros galicanos usados en la lengua ac Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica