124 REPERTORIO AMERICANO Dorilita, acuérdese de mi consejo; y ujté también don Jujto, póngale cuidao. Bueno hajta la vijta. llegue mañana entoncej, don Jujto. Sale. Justo. qué voy a hacer si la quiero, hermano. Sale don Victor. Pausa. Lolo. Conque tiene mucho saltón, don Jujto. Justo. Juummmm! No me acordej deso Loló. Un saltoneeeero, de loj once mil demonioj: se vuelan la batatía, el pachón y todo diablo.
Lolo. Pero. matarloj ej fácil hom. no cré ujté hom?
Justo. Primero te morij voj de cólera antej de matarloj.
Lolo. No hom ej chiche hom. ese animalito arrea hom, se hacen zanjaj y se arrean y cuando quen en ellaj se atierran hom, si hom, ej chiche hom.
Justo. Sabéj Loló, que tal vej tengaj razón.
Lolo. Si hom, ej cierto hom.
Justo. Pensando. Hombré puej ya sé: la milpa de Mingo, la de Miro y la de Cajtio ejtán cundidaj de saltón. Voyir a avisarlej agora mesmo pa ver si mañana le quemoj a la zanjiada. Tienen que ser zanjaj grandej, verdá? porque ese animalito salta mucho. El otro día me hablaron de quel Ejtao iba a mandar una gurbia pa matar saloon. pero total no supe en qué paró la cosa.
Lolo. No hom; eso ej política hom; ujté cré hom; el Gobierno agora no tiene plata hom; yo lo lei un día dejtoj en un periódico; qué va hom; qué va hom, usté debe cuidar su milpa solo: no espere que el gobierno se la cuide hom: no hay plata, hom; que va hom.
Justo. Puej yo nunca me atengo a naide: si esoj carajoj no me quieren ayudar puej yo tampoco lej ayudo; con seguridá quel Mingo me va a decir que ejtá fregao de una chipisa que tiene en la canía; el Miro me va a salir con que ya el maij del ejtá duro y ya no se lo tira el salcón; pero voyir a tantiar.
Lolo. Si hom; no ej malo, hom; me gujtaría venir ayudarle, pero no puedo hom, que va hom; tengo que ayudarle a mi mujer a hacer unaj rosquiaj que le encargó la comadre Vitoria: si hom, no puedo hom. Sale. Justo. No dejej de pasar a la vuelta por unaj molquitaj de pujagua para que se laj llevej a la Delia pa que haga unquc sea una taza de pozol. Al público. Loj chanchoj loj vendí.
hablé tamaño montón, con yo naide se opila; pero por lo menoj aprendí cómo se mata el saltón y cuidar a la Dorila. Telón. Presentó: Juan Quimera. Tercer premio de concurso de comedias de las Escuelas de Santa Cruz, del año de 1942. Víctor. No, don Jujto, yo no soy desoj, qué va; yo ejtaba tratando loj chanchoj con su mujer, pero me pide a cien pesoj.
Justo. Interrumpiendo. Cuánto?
Víctor. CIEEEN peeeeesssssoooooj; iquéee bruuuuuta. Justo. NOOOO, compañero. son ciento veinte.
Víctor.(Haciéndose el asustado. Ijjj. pero. 9999. que. ejtá ujté diciendo, don Jujto. pero me deja loj trej en ciento veinte, no sea bárbaro!
Justo. Exagerando los movimientos. NOOOO, ciento veinteeeee. cada uno. y ejto porque ujté jué el primerito que vino aquí; pero si no se resuelve prontooo, agorita pasa don Isaíaj y se loj lleva, porque miofreció ayer quiba pabajo y me dijo que hoy pasaba pa traj; así ej que ni media palabra máj.
Víctor. Bueno, se voy a tomar pero me loj pone en Santa Cruj.
Justo. No, papá; ciento veinte puejtoj aquí: si quiere que se loj lleven a la vía ej cuenta aparte; ujté vende su carne en su carnicería y naide le dice nada. Loj chacalinej se pueden ganar ese camarón. Esoj chanchoj son remilgaoj al mecate. Ciento veinte y al caij. nada de a fiao como la cuestión del torete que le compró a Pileto.
Víctor. Bueno, qué se va a hacer; aquí le sacan a uno la plata a la luz del día y si se deja le ganan hajta la pacencia.
Justo. La pacencia me la quitaron loj saltonej.
Víctor. Ya tiene saltón en la guerta?
Justo. Jummmm. así ejtá de poblao ese bandido; al paso que van laj cosaj yo creo que lo mejor va a ser echarse un tortol al pejcuezo pa acabar con ejta cochinada.
Lolo.(Este personaje se ha ido acercando poco a poco donde los que conversan, ya fumando un puro al estilo de nuestros campesinos, es decir, sin saber si está prendido o no; pero con el puro en la boca, caites, ropa malita; recoge las últimas palabras de Víctor y Justo; saluda dando la mano, o mejor, la punta de los dedos. Buenaj tardej, señorej; cómo ejtá don Vítor. Hola don Jujto. ejtá ujté tratando dengañar ejta inocencia homm (señala a Víctor. Justo. Qué le parece!
Víctor. Ummm. iQué diabloj; si me mató todito! Bueno, loj dejo. Yo creo que loj muchachoj me pueden llevar loj cerdoj mañana y con elloj le mando su platita, o va ujté don Jujto (ahora se fija en la hija de don Justo que va entrando y abre la boca. Pero. quej eso. qué guapa se ejtá poniendo ejta criatura don Jujto (se dirige a Dorila. Mire linda: no se le ocurra ir a correr saltonej a la milpa si nuej acompañada de su tata, porque la cosa peligra.
Dorila. Aaah. siii. no que va. jumm ujté muy malo, don Víctor. Sólo vive pensando lo malo nada máj; jummm.
Víctor. Exagerando como siempre. Nooo, mi preciosa; ej que yo he oido decir que cuando hay salcón o chapulín se aumentan loj muchachoj.
Dorila. Aaaah. siiii. no, que va. Jumm.
Son maj peligrosoj loj saltonej que vienen a vecej a comprar chanchoj y no loj de la guerta. Jummm. Sale. Victor. Despidiendo a Dorila. Adiójjj Así opino (En el Rep. Amer. San José, 27 de febrero de 1950.
Estimado señor: Después de saludarle muy respetuosamente me dirijo a usted para rogarle se sirva insertar en su rotativo el siguiente comentario, con lo que quedará comprometida mi eterna gratitud.
Comentario sobre Anatema lanzado por Monseñor Sanabria contra la revista Nuevo Mundo: lo todo, retened lo bueno, desechad lo malo.
El señor Vega debe estar seguro que su culta honorable revista será leída como siempre por todos los que desean cultura y elevación espiritual.
La Iglesia Romana siempre tiende a suprimir lo que le estorba en sus maquinaciones de fabricar dinero.
Mientras Cristo mando: Amaos unos a otros, sus representantes dicen: Odiaos, lancemos anatemas por cualquier pretexto pueril.
Cristo dijo: Dad todo a los huérfanos y a las viudas: ellos dicen: Traed todo a mí.
Ya es hora de que la luz de la verdad brille y que las vendas caigan de los ojos del pobre pueblo que como oveja al matadero, sigue a los que cree sus pastores espirituales.
Hago este alto para llamar la atención de los que ignorantemente dejan de leer esta revista a que he hecho alusión anteriormente, por temor a una excomunión, ya que sólo Dios puede excomulgar.
Yo creía que la sangre derramada al través de tantas generaciones había sido suficiente para que brillara en todo su esplendor la luz inmarcesible de la libertad del Pensamiento y de Cultos. Pero heme aquí que en pleno siglo de las luces se lanzan anatemas a revistas que expresan el sentir de las personas cultas y da elevado espíritu.
Sepan los que lean estas pocas palabras que el único que puede lanzar anatemas y excomuniones es Dios mismo. San Pablo dice: LeedCarmela CERCONE CENTRO DE ESTUDIOS HISPANICOS Just Published Manual de Bibliografia de la Literatura Española, por Homero SERIS 1a parte: Obras generales, Obras bio bibliográficas, Géneros literarios, temas para tesis.
Syracuse University. Syracuse 10, New vol. XLIII. 422 ps. 90, York. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica