BourgeoisieJoaquín Gutiérrez

REPERTORIO AMERICANO CUADERNOS DE CULTURA IBEROAMERICANA. y concebí una federación de ideas, Mía de Hostos.
El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí. Bárbaros, las ideas no se matan. repitió Sarmiento Desgraciado el pueblo cuando el hombre armado delibera. Bolivar Teléfono 3754 Correos: Letra J. García Monge EDITOR En Costa Rica: Susc. anual: 18. 00 EXTERIOR: Suscrición anual. dólares Giro bancario cobrable en los EE. UU.
Noticia de libros Sociales. Es la continuación de las dos partes anteriores: La juventud de un rebelde (1873 1895) y En la borrasca (1895 1918. Sigamos la corriente de los buenos li bros que nos llegan como una atención de los autores y que tanto agradecemos: Obra poética de Alfonso Reyes. En la colección Letras Mexicanas del Fondo de Cultura Económica. Recogidas por el au.
tor, con el cariño y maestría que pone al repasar lo suyo.
Secciones: Repaso poético (1906 1952)
Cortesia (1912 1947) Ifigenia cruel (1923)
hitres poemas (1917 1931) Jornada en soun os (1912 1915. Peilfredo Palacios: Estevan Echeverria Lo ha. cea del pensamiento de Mayo. En la mente ca Hombres e Ideas de la tan acre.
ces, aburr ditorial CLARIDAD, Buenos en su movi.
de nubes, la misma Biblioteca: Estadistas y Poetas, también de Palacios.
Don Alfredo vigila en su Argentina, piensa y habla claro. Estudia en la prime.
ra parte a estadistas como Juan Justo, Joaquin González, Mario Bravo, Nicolás Matienzo, etc. a poetas como Almafuerte, do y Spano, Alfonsina Storni y Arturo apdevila.
El caso ejemplar de don Alfredo debe señalarse.
Un poeta nuevo argentino: Gyula Kosice. Nos presenta este libro: golsé se. Poemas madí (1942 1952. Ediciones Madinem sor. Buenos Aires.
Esperamos que madure y se ascendre.
Francisco Romero: Sobre la Filosofía de América. Editorial RAIGAL (Callao 468.
Indice y registro de los impresos que nos remiten los Autores, las Casas edi toras y los Centros de Cultura.
Buenos Aires. En la Colección Problemas de la Cultu.
ra en América.
Con qué gusto hemos aprovechado lo que el autor dice de estas dos personalidades: Alfredo Ferreira y ejandro Korn.
Las hemos de reproducir en estos Cuadernos, son ejemplares, constructivas.
También en la Editorial CLARIDAD, Buenos Aires: El suicidio de la burguesía europea. Por Pierre Daye, Profesor universitario, periodista, viajero misional, conferencista. Europa pierde sus tentáculos. Decadencia de la Civilización europea. Debe pagar sus crímenes el Viejo Continente. Son lecturas de gran actualidad.
Busque este libro: lea y reflexione.
De la misma Editorial CLARIDAD, otro libro de mucho fondo: Dr. Jacques Bourquin: La libertad de Prensa. Traducción y Prólogo por Enrique Noriega.
En la Biblioteca Jurídica. El autor: suizo. Dos capítulos muy interesantes y oportunos de este libro: Libertad de prensa y sus límites y La coerción. a propósito de obsequios magníficos, éste con que nos ha dado gusto la Editorial KAPELUSZ y nuestro amigo, también argentnio, y tan generoso y benévolo, el Dr.
Alfredo Calcagno, Director de la Biblioteca de Ciencias de la Educación de la famosa Editorial Kapelusz: Enseñanza de la Química, por Eutimio Ovidio. Editorial Kapelusz (Moreno 372Buenos Aires. Es la obra definitiva del maestro Ovidio, síntesis de una labor docente excepcional. Enseña y crece. El autor optó por el método experimental, con la participación directa de los alumnos en los ejerci.
cios de laboratorio.
La Editorial Kapelusz, en su ejemplar Biblioteca de Ciencias de la Educación, anuncia volúmenes próximos, como éstos: Enseñanza de las Matemáticas, por Fausto Toranzos.
El Instinto y la Educación, por Raúl Osegueda Didáctica General de la Segunda Enseñanza, por Irma Salas Enseñanza del Castellano y la Literatu.
ra, por José María Monner Sanz.
La Educación Popular en la campaña por Alfredo Calcagno.
Enseñanza de la Historia, por Alfredo Calcagno y Antonino Salvadores.
Otro gran libro, como obsequio de nuestro amigo Juan Raggio, en Buenos Aires: Rudolf Rocker: Revolución y Regresión.
Editorial TUPAC, en Buenos Aires. Marzo de 1952. Traducción (1918 1951) del manuscrito alemán, por Diego de Santillan.
En la Colección Universal de Estudios Cuadernos Americanos Apartado Postal 965 México, México Otra famosa Editorial: la Editorial NAS.
CIMENTO, en Santiago de Chile. Se anuncia con estos libros, que acogemos, que senalamos: Sanín Cano: Divagaciones Filológicas.
2da. edición, corregida y aumentada. Nascimento. Santiago de Chile. 1952. Sabroso libro. Búsquelo y aprenda.
Joaquín Gutiérrez: Puerto Limón. Novela. Ilustraciones de José Venturelli. Nascimento. Santiago de Chile. 1950.
Hombre y paisaje de Costa Rica, lo te.
rrigeno y humano. Selva y ciudad se unen en este Puerto Limón del Caribe. La ha leído. Ramón Sende: El verdugo afable. Novela.
Se analiza en esta novela el monstruo metafísico español, que adquiere una ho.
da, compleja y fascinadora expresión.
Estos libros interesantes: Antonio Castro Leal: Juan Ruiz Enrique González Martínez: La de Alarcón Dól. 00 Apacible Locura 50 Gustavo Valcárcel: La Prisión. 50 Juan Larrea: Rendición de Espí Manuel Pedro González: Esturitu y II, cada uno 00 dios sobre Literaturas Hispanoamericanas 00 Eduardo Villasehor: Ensayos Honorato Ignacio Magaloni: Interamericanos 00 Signo 50 Emilio Prados: Jardin Cerrado 00 Alfredo Cardona Peña: Los Jardines amantes 50 Rodolfo Usigli: Corona de Sombra Luce1. 00 Germán Pardo García: 10 sin orillas 50 Jesús Silva Herzog: MeditacioGustavo Valcárcel: La agonía nes sobre México 00 del Perú 50 Mariano Picón Salas: EuropaAmérica 00 Solicítelos a Cuadernos America Pedro de Alba: De Bolívar a nos (México, o a Rep.
Roosevelt 00 Americano (San José, Costa RiOctavio Paz: El Laberinto de ca. la Soledad 00 Giro Bancario sobre Nueva York.
Otra buena Editorial, la Editorial SUDAMERICANA, en Buenos Aires, se manifiesta con este libro que inquieta al lector reflexivo: José Ferrater Mora: El hombre en la encrucijada.
Un examen final del mundo antiguo, el análisis de la época moderna y sobre todo, del mundo contemporáneo. Los autores fi.
losóficos (en cuyo trato el autor es una gran autoridad) se dan cita en estas diversas épocas. Se trata de un libro de mucho estudio y provecho. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica