Carmen LyraJoaquín García Monge

REPERTORIO AMERICANO EXTERIOR: Suscrición anual. dólares Teléfono 3754 Correos: Letra J. García Monge En Costa Rica: ADITOR Sus. mensual 00 CUADERNOS DE CULTURA IBEROAMERICANA. y concebí una federación de ideas, Mía de Hostos.
El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí. Bárbaros, las ideas no se matan. repitió Sarmiento Desgraciado el pueblo cuando el hombre armado delibera. Bolívar Giro bancario sobre Nueva York Noticia de libros La División de Filosofía, Letras y Ciencias, del Departamento de Asuntos Culturales de la Unión Panamericana, se propone publicar dos series de libros, bajo los títulos siguientes: La Editorial LOSADA, en Buenos Aires, se anuncia con estos libros escogidos: ESCRITORES DE AMERICA PENSAMIENTO DE AMERICA.
En la Biblioteca Contemporánea: Walt Whitman: Canto a mi mismo. Traducción y Prólogo de León Felipe. Epílogo de Guillermo de Torre.
nos remiten los Autores, las Casas editoras y los Centros de Cultura.
Indice y registro de los impresos que Henri Frederic Amiel: Diario intimo. Edición completa según el manuscrito original.
Introducción de Bernard Bouvier.
La traducción castellana es de Clara Campoamor.
678 páginas en edición de lujo, en un vol.
empastado. ver si las americanas del Sur corresponden a este esfuerzo industria. Las damas han cuidado siempre la memoria del melancólico profesor ginebrino. eso las honra.
Estas series contendrán lo más valioso de la expresión literaria y del pensamiento filosófico, social y político de América. En dichas series se rescatarán páginas bellas, hoy olvidadas, y se agruparán aquellos escritos que, por su maestría estética, por la originalidad de sus tesis o por la importancia de sus noticias, cons tituyen el tesoro de nuestro patrimonio cultural.
Ricardo Güiraldes: Raucho. Momentos de una juventud contemporánea.
Relato que en cierto modo constituye un valioso antecedente de Don Segundo Sombea.
Acabamos de recibir, como envío del no.
ble amigo Ermilo Abreu Gómez estas edicio.
nes: Alejandro Casona: La molinera de Arcos y Sinfonia inacabada.
La primera comedia se funda en el famoso tema del Sombrero de tres picos. la novela de Alarcón.
La segunda, en torno a la vida de Schubert.
La Editorial KAPELUSZ, en Buenos Aires, ofrece a los maestros de América estos libros: En la Biblioteca de Cultura Pedagógica: Tobías Corredera Sánchez: Defectos en la dicción infantil. Procedimientos para su corrección. Prólogo de la Profesora Clotilde Guillén de Rezzano.
El autor es catedrático de Ortofonía en los Insitutos Normales de Montevideo.
En la serie Novelistas de España y América: Estela Canto: El retrato y la imagen. Novela. Atención de la autora que mucho agradecemos. Es una de las novelas que exploran en la subconciencia. Muy interesante. La angustia en el caudal de estas páginas y en el ansia de Gilberta Jordán, la protagonista, una muchacha que cree haber cometido un crimen en su infancia.
Una gran aptitud creadora en la novelista argentina Estela Canto. Bloch: Fundamentos y finalidades de la nueva educación. Prólogo de la Profesora Clotilde Guillén de Rezzano.
No se puede educar si no se poseen las bases filosóficas de la educación nueva. Conoce al niño. es el primer mandamiento de la iniciación en la nueva educación; conócete a ti mismo. es el segundo paso; co.
noce al hombre, sus principios y sus fines.
Señalemos estas Ediciones Iridium con que la Editorial KAPELUSZ ensancha sus grandes servicios a la educación de Hispanoamérica: Escritores de Costa Rica. Joaquín García Monge, Roberto Brenes Mesén, Carmen Lira.
Selección, prólogo y notas de Ermilo Abreu Gómez.
Por aparte, en unas de las ediciones próximas, hemos de reproducir el honroso prólogo.
Muy bien presentados los libros. En este se recogen 15 títulos de La Mala Sombra de Joa.
quín García Monge; dos estudios literarios (Carl Sandburg. 1878, y Las categorías literarias) de Brenes Mesén; algunas páginas de En una silla de ruedas y de los Cuentos de la Tia Panchita de Carmen Lira.
La selección, las notas, el prólogo, todo hecho con cierto primor y competencia. Tamaña honra se nos ha hecho al tomarnos en cuenta en esta serie de libros de Escritores de América. Gracias, muy sentidas, generoso Ermilo Abreu Gómez.
En la colección Estudios Literarios, dirigida por Amado Alonso: Jean Paul Sartre: Baudelaire. Traducción de Aurora Bernárdez.
Es un estudio del hecho poético baudelairiano. Hay sorpresas, búsquelo.
José Martí: Prosas. Selección, prólogo y notas de Andrés Iduarte.
Muy bien hecha. Debiera ser libro de lectura apasionada en los colegios secundarios de Hispanoamérica.
En la colección Poetas de España y América: Moreno Villa: La música que llevaba.
Antología poética (1913 1947. Una grata sorpresa para los muchos estimadores de este poeta. Bagalio: Títeres en casa los preparan los niños. Cómo hacer, vestir y manejar los títeres, improvisar un escenario, pintar los decorados y todo cuanto precisa el niño titiritero.
Hombres célebres como Juan Rousseau, Juan Goethe, Mauricio Sand, Gabriel Annunzio, el pintor Eugenio Lambert y muchos otros, fueron ardientes cultores del titerismo.
Du Bose Heyward: Colita de algodón y los zapatitos de oro. Ilustraciones de Marjorie Hack.
Joaquín Nabuco: Acción y pensamiento.
Traducción. prólogo y notas de Armando Correia Pacheco.
Al fin vamos a sentir de cerca a los grandes autores brasileños, a estas horas como de otro hemisferio en este Iberoamericano que es también el suyo. Si hay fronteras con que debemos acabar, es esta de la indiferencia, ignorəncia y descuido en que vivimos respecto de los perdurables intereses de la cultura, que son los del espíritu. En nuestros colegios debiera estudiarse el portugués.
De Nabuco es este dicho memorable: Los libros deben ser campañas.
Otra sorpresa, un libro que vale lo que pesa: Luis Jiménez de Asúa: Tratado de Derecho Penal. Tomo Concepto del Derecho Penal y de la Criminología, Historia y Legislación Penal comparada.
1130 páginas de opiniones provechosas.
Doctrina y conclusiones, frutos de una tarea científica que abarca 35 años, toda una vida. Alfredo Jácome: Ronda de la Primaveta y otras rondas infantiles.
Con una guía didáctica del mismo autor; oportunas sugestiones que señalan la subordinación del movimiento y de la expresión, el concepto y la emoción que encierran.
Estas Ediciones Iridium están muy bien presentadas, en cuadernos empastados muy bien impresos y con artísticas ilustraciones en colores.
También nos llegó Canek, por Ermilo Abreu Gómez. Washington 1950.
En la versión refundida que nuestros lectores ya conocen. Gracias, Ermilo. señalemos esta sorpresa mayor, para los amigos, las amigas, de Amiel. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica