Joaquín García MongeUnited Front

12 REPERTORIO AMERICANO EDELBERTO TORRES La dramática vida de RUBÉN DARÍO Guatemala Ceutroamérica Precio 15. 00 Con el autor: Callejón Escuintlilla, Guatemala, cretos y bregó por la realización de sus moria humana y cívica de los Chocanos. ideales renovadores, diferenciándose en es La actitud del autor que sea también una to de Manuel Ascencio Segura gran cos lección para la nueva generación literaria tumbrista sin rumbo social de los COS peruana, gran parte de la cual, tristementumbristas comodones y convenidos, como te, se va dejando amansar por el coloniael español Mesonero Romanos, y de los que lismo confesional, exotista y aristocratiresollaban por la herida de los rencores zante, viejo reo del desperuanizamiento y de casta, como el semiespañol Pardo de la desamericanización. No se olvide que Aliaga.
para peruanizar al Perú hay que emanEn Radiografía de la Literatura Perua ciparlo material y espiritualmente. Buena na, revelé una de las grandes faenas litera parte de esa tarea es la de aprender o exrias de Gamarra: la descentralización y na presarse con sus propios recursos. Peruacionalización del costumbrismo. Agregué nos, cholos o mulatos, que hablen como que fué la primera gran raíz del Regiona tales y marquen su garra en el arte y en lismo Literario, entendiendo como regiona la vida. No hay nada más triste que un lismo la expresión original y contrastada mulato puliendo la boca y torciéndose el de las diferentes regiones peruanas, cuya alma para imitar a los trovadores franconjugación, es sabido, formará algún día chutes. ni cosa más indigna que oír a un el mensaje literario nacional. no sólo Re. cholo tartajenando gorjeos puristas o pagionalismo Literario he de repetir, para voneándose de prestado con las lociones evitar dudas, porque el Regionalismo que de contrabando de las farmacias forasteras.
ha definido su posición de batalla contra el La universalidad en el Arte no se conquiscolonialismo y totaliza las aspiraciones de ta desde arriba y de abajo, sino a la invertodos los sectores humanos y sociales del sa, desde abajo y de adentro. Sepamos haPerú, es un movimiento peruano integral, blar espiritualmente como peruanos, como orgánico, de frente único, para la emanci Indoamericanos, en primer lugar. Es decir, pación de las mayorías nacionales.
aprendamos primero a sostenernos sobre Ahora se comprenderá que el libro de nuestras propias raíces. cuando aprenGalarreta es un aporte significativo a la damos a pararnos sobre ellas, sigamos la Literatura Peruana, no del Perú (ya expli otra gran lección del insigne huamachuqué la diferencia de estos términos en Re quino: de nada vale el artista si nos falla pertorio Americano. La mejor respuesta el hombre.
que puede dársele es juntar esfuerzos para completar la reivindicación de El Tunante. ARIAS LARRETA. En esto o en parecidas empresas hay que trabajar, en vez de remover la ingrata me Los Angeles. California, 1952.
Con el Rep. Amit. Correos, Letra X, San José, Costa Rica STECHERT HAFNER, Inc.
Books and Periodicals 31 East 10th Str. New York 3, Con esta Agencia puede Ud.
conseguir una suscrición al Repertorio Americano Mis versos MIRANDO TU RETRATO (En Rep. Amer. San José, enero de 1953.
Para don Joaquín García Monge.
Como aliento que escapa con la vida, estela dolorosa eres en mí; imposible dejar ya de quererte, y sin embargo engendras mi sufrir.
He de tener tu imagen esculpida de tal manera en mi afanosa mente, que no se nuble nunca, por sonriente, ni menos porque mire entristecida. Fuerza es, que yo viva en tu presencia, que calme así. mi pena y mi dolor; sólo estando contigo siempre, siempre, seré feliz. a solas. con tu amor. Que sea como la arista de la fuente en el cauce azaroso de mi vida, y que el trazo de luz de esa vertiente sólo copie tu aurora y tu partida.
Que nunca te envanezcas. ni siquiera cuando voy a encontrarte en nuestra cita y en mis pupilas llevo. tu quimera; Muy estimado Maestro: Con mis votos por la prosperidad de usted y los suyos. entre ellos su insustituible y heroico Repertorio Americano van unas primeras y pequeñas composiciones en verso, de su servidor, que al cabo se ha resuelto a sacar del ineditismo parte de su modesta producción de aficionado a las letras, florecida entre los zarzales del rudo camino que toca trajinar al abogado litigante.
No llevan pretensión alguna, y si la gratitud para usted, que tan gentilmente me ha ofrecido las columnas de sus prestigiosos Cuadernos de Cul.
tura Iberoamericana.
Afectísimo amigo, porque a esas horas ruge la maldita tempestad interior de quien espera.
iy a veces te confundo. con cualquiera. BAILANDO Permite que tu brazo se acueste sobre el mío y que tu blanda mano se tienda junto a mi hombro, mientras enloquecidos. y en ágil desvarío por el salón cruzamos. bajo el celeste asombro.
Rafael ORTIZ CESPEDES.
Trémulo y palpitante, como el trotar del río, el corazón me salta; y en tanto que te nombro. mordiendo entre mis labios tu nombre que deslíocon sus turgentes pétalos nuestro sendero alfombro.
AUSENCIA ¡Son ansias infinitas de encontrarte. Ya no puedo vivir lejos de ti, me estoy ahogando en el dolor augusto de tu ausencia. diluída en mi confín.
Mi diestra mano está. ciñendo tu cintura, ijamás trino tan hondo sintiera un ruiseñor. La música es de ángeles que envidian mi ventura.
Es una nebulosa incomprensible: tu imagen me persigue. y se me va. te siento junto a mí por todas partes, y no puedo fijar en dónde estás.
Fragancias en el aire invitan al amor.
y al ruego de la abeja de toda mi ternura, itu boca se ha entreabierto. hablando como flor. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica