190 REPERTORIO AMERICAN Tres regalos del espíritu Lic. Aníbal Arias Colaboración de Lorenzo VIVES Abogado y Notario Apartado 2352 San José. Costa Rica El segundo libro viene del Uruguay. Es fruto precioso del árbol prolífico Genta.
Ahora es una mujer con nombre simbo.
lico: Estrella. Sí, cada estrella es un sínibolo, y hasta dicen que cada uno de los pobres mortales viene con un sino según su estrella. Estrella Genta. Estrella Genta. qué bella donación. Es un cuadri.
to dramático en verso dedicado a la mara.
villosa Juana Inés de la Cruz, la hija pre dilecta de México. Temo hablar. El eco de su dicción es tan querido que no quiero profanarlo con lo basto del decir. es que hasta sin querer, me vienen los versos de la homenajeada, y son tán bellos, y tán de otrora. Suerte del silencio de este lu.
gar en el que sólo hay el arrullo del mar, que es eterno. Partes de la obrita? Forma un todo completo sin picos ni simas. Todo en él es raso, cómo la sabana de su tierra. Oigamos, empero, voces que en él hablan.
tadios de su vida, recibe llamados distin tos que la hacen apreciar diferentemente.
La forma toda es sencilla, diáfana, sin rebuscamientos. No busca agradar por la profundidad, sino por la sencillez. así nos gusta en Alma. En Soplo Errante, empieza bien cuando interroga así: Oh soplo errante, misterioso y leve que le diste tu aliento al alma mía, cuando el sol de mi vida amanecía y era el ansia de amor un sueño breve. pero el ímpetu decae después. Las imágenes las quisiéramos más justas.
En cambio, en Hasta Mañana Sol, logra esta justeza y valentía: EL CORO DE NOVICIAS Somos flores de luz recién abiertas, Ofrenda viva del cerrado huerto a los pies del Señor, que transfigura con sonrisas de paz, sombra y desvelo Hasta mañana sol: lumbre encantada que afinas en el alma tu sonrisa y haces del bosque altar para tu misa y del mar una roja carcajada.
Para El las primicias invioladas, tallos altivos y turgentes pétalos, para Jesús plegarias y suspiros, lágrimas y deliquios, ansias, vértigos.
La bondad de la mujer hogareña, mor.
dida en el alma por la idea del pasado, se ve en Nochebuena. JUANA INES Año pródigo éste, y la cosecha de espíritu es. Dios la bendiga. Tres libros ne llegan de alejadas tierras americanas, que todas ellas tienen surcos abiertos a la semilla espiritual, que lo es de esperanza.
Rotación de los siglos: la tierra queda y los hombres giran y giran en la noria del tiempo cayendo en las manos del destino, y en seguida sustituídos por los que llegan. las razas se acaban, y otro tipo humano aparece, pero en el mismo ámbito terrestre. Que todos han sido útiles al tiempo de su existir, más llega que su mensaje se hace innecesario, y se van. Cuántos han pasado? cuántos pasarán. De Puerto Rico llega uno, y se llama Torre de Marfil y es del anhelante buscador de verdad y de luz increada que pasa y pasa en la ruta del sol dejando rastro.
Es su nombre, Luis Villaronga. Cuesta dar con él, porque no es bullanguero ni noctivago. Se agita en su casa que es remanso de amor y no gusta de luces de artificio.
La vida engañosa le asusta, y se crea la suya, en su mundo, en su torre de marfil.
Qué. es que sólo los ricos pueden tenerla?
Ah, tontos, si hasta en el raso puede tenerla uno: la cuestión es querer.
Todo su libro nuevo habla de tal anhelo de paz verdadera, y, no es más que ja continuación de sus otros libros, que son como diarios de un viajero que no tiene prisa en llegar, porque más bien quiere hacer altos en la subida para contemplar el amanecer y el atardecer; que ya lo hemos dicho: no son los que se precipitan los que llegarán antes.
De todo su hermoso libro lo más nuevo y lo que nos lo presenta con una faceta inesperada por su espontaneidad, es el ca.
pítulo XXIII, dedicado a su nietecita. Cuán.
ta ternura, cuánta bondad y cuánto amor hay en las páginas que lo componen. El escritor, tal vez no se ha dado cuenta; pero ha escrito las más bellas páginas de su vida. Todo el capítulo es olor de cosa querida, canto de fiesta casera y ofrenda de amor de padre. Oigámoslo un poco. De dónde ha venido. Qué misterio ha presidido su advenimiento. De dónde surge este prodigio de rosa y perla? veces nos parece que es Rabindranat Tagore cl que nos habla, veámoslo sinó: Bien venida, jovencita. Bien venida la novia del abuelo. Has renovado las ternuras de mi corazón; las que tuve para la otra nena: la que hoy es tu madre. Hé aquí una nueva primavera de mi corazón. hasta mi Maragall está presente con su elogio de la palabra. Qué no? Cuenta el pró.
cer catalán al hablar del milagro del verbo, que allá, en el Pirineo, se halló con una niñita que guardaba un mísero rebaño y estaba extasiada en adorable contemplación. Se atrevió a interrogarla, mas ella, sin dejar el arrobamiento, señalando el cielo, le dijo: la estrella. Ah, qué prodigio.
Qué bello poema había en aquella sola palabra. Pues bien, Villaronga siente este asombro al ver cómo la nietecita responde a la indicación suya: Mira esto, qué lindo. Qué más le puede decir. Todo sobraría.
Gracias, dilecto amigo por su nuevo regalo y que los dioses le prolonguen la vida al lado de sus estimados. Cómo sentarnos a la mesa en esta casa si a la cena no concurren más que almas, sólo almas. más aún en Desvelo. Sosténme, que abrumada todavía vacilo.
Tú me ofreces los cielos. Yo no sé lo que pido.
Sofoca mi demencia bajo tu amor divino entre músicas, rezos, imágenes y libros.
ocupa sólo tú mi corazón impio. La noche, la noche. estos ojos secos rasgando las sombras cual puñales ciegos Afrodita, en visión, le dice la novicia. El sorprendió en mis ojos mi pasión. mi deliquio; desmayé de su mano por un roce furtivo y quien de tantas vellas enciende los suspiros si sonríe de lejos, cerca se torna rispido. que pasen horas son un pensamiento entre las sedosas mallas ne ai sueño.
Todo por el estilo nos dice de la senclllez de un alma de mujer que se mueve en un mundo que ella quiere únicamente suyo, apartado del bullicio ciudadano y que en él canta sin artificiosidades.
Silencio. Dejemos que la idea de Genta quede incólume en su libro. No la toque.
mos más. le decimos; esperamos nue.
vos mensajes para que la estrella promesa sea una plena realidad. Gracias.
Bon Repos.
Playa de Puntarenas.
Costa Rica Febrero de 1953.
El tercer libro nos llega de Cuba. Es de la poetisa Mercedes Torrens de Garmendía. Su título Esquila en Poniente ya nos indica un fino azul en el cielo de su inquietud de mujer poeta. Hay en él de todo y nosotros lo quisiéramos óptintoy el contenido global nos hace sentir alu.
didos al constatar tanta bondad hecha pa.
labra bella. La mujer intuye más que el hombre, y es su corazón que regula la vida, en vez del cerebro. El sentimiento vence a la acción. Por esto ella sabe tan bien captar las más mínimas manifesta.
ciones de la belleza en la naturaleza, asi como en nuestra vida anímica, tan rica en tonalidades, según los casos. Ella es amante, esposa y madre y en estos tres es.
Farmacia REX Lic. Manuel Antonio Bonilla sus gratas órdenes Avenida Calle San José de Costa Rica. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica