78 REPERTORIO AMERICANO Raíz de mi sangre tido de lo escrito y han dejado tipográfica otros motivos para que reciba, además, el que tiene miles de alumnos en las univermente expresadas palabras y frases que ja impacto angustiante de las traducciones sidades americanas, donde aquél ha sido más hemos escrito ni aprobado. Esto, sin piratas, comerciales, que la están abru profesor, sino a presentarlo como es: sencontar los aluvionales errores de imprenta mando.
cillo, franco, generoso y cordial. Su senci.
que por corrientes no es necesario hablar Diversos críticos han propuesto la crea llez es tan salida de lo hondo de su sér, que de ellos y dejarlos a la buena comprensión ción de una Escuela de Traductores que no habla nunca en primera persona como y mejor fe del lector.
ejerza función paralela a la que realizan los petulantes, y es raro que aluda, duranHay quienes se quejan, en ciertas tra las buenas escuelas de Periodismo. que te su charla amistosa, a cuestiones profunducciones hechas en América, de los ame. las editoriales soliciten la colaboración de das, que deja para su cátedra y sus libros.
ricanismos, que no son peores que los gali autoridades en cada materia para que la Por eso da la impresión de un niño grancismos, italianismos o anglicismos, pues la labor se realice con responsabilidad y efi. de, que se asoma al brocal del misterio. Hay verdad es que muchos americanismos en ciencia. Es indudable que la actividad inte en él algo del José Asunción Silva, que riquecen el español y están aceptados por lectual del traductor tiene una categoría evoca con emoción los goces infantiles, pelos puristas castellanos.
superior a la que se le concede corriente. ro que nos hace pensar cuando se pregunHay traductores que superan, muchas mente. Las tarifas son irrisorias y la irres ta: al dejar la prisión que las encierra, veces, el original. Basta recordar a nues ponsabilidad de ciertos editores no tiene ¿qué encontrarán las almas?
tro Pérez Bonalde. cuando no logran su inconveniente en poner en manos de cual Clarence Finlayson es viajero incansaperarlo no amenguan en nada su magnifi. quier traductor el original de un libro so ble: los Estados Unidos, México, los países cencia. a León Felipe en sus admirables bre energía nuclear, o de encargar a un de la América Central y los de la Cruz del traducciones de Walt Whitman. Versiones especialista en traducciones de propagan Sur, así como las islas del Caribe, le son más que traducciones.
da de medicamentos la traducción de la familiares. No sé si como los marinos, tuPero el problema se enfoca también co. obra de un literato, historiador o novelis vo en cada puerto un amor, pero sí que demo una necesidad de que las casas edito ta. Así, las traducciones sin garantía inun. jó buenos recuerdos y mejores amigas.
ras tengan mayor responsabilidad e inten dan el mercado con perjuicio para el autor. Acaso la amistad no vale tanto como el ten un control de traductores y traduccio para el lector, para la cultura en general y amor, cuando asume matices que la connes en servicio de la cultura, que en mu sólo con beneficio tahur para el editor. funden con él? Tiene razón Maurice Maechas partes está ya bastante aporreada por terlinck cuando escribe: La amistad sin amor, como el amor sin amistad, son dos placeres a medias que entristecen a los hombres. En Rep. Amer. Finlayson humano por todas sus arisA la memoria de tas, podría exclamar como Terencio: Homo Roberto Brenes Mesén.
sum et nihil humani a me alienum puto. Soy hombre y nada de lo humano me es exCon la pluma entre el índice y el pui. ne a lámina de porcelana, que recoja las traño. De ahí que cuando va de farra no gar, suspendo la continuación de los ren mieses del pensamiento hondamente evo se muestre melindroso ni lejano. si se glones trazados, pues no encuentro la pa cado, bañado en el agua lustral de una ges trata de beber, beba, como cualquier quilabra justa, propia, exacta, que es necesa tación sincera.
dam, que no ha leído ni a Platón ni pre.
rio poner en la última frase, después de Entonces ella tiene que ser raíz de mi sume la existencia de Sartre. si hay que un punto y coma. El diccionario abierto sangre, venir en un vuelo de franca entreatender a las damas, las atienda como genante mis ojos me ofrece muchos vocablos, ga e hincarse en mi vida, para que espon tilhombre de buen solar, sin brusquedades escuadrones de vocablos; pero no compare. tánea y sencilla grabe la virtualidad del ni remilgos.
ce el que demando ni puede aparecer aún afán en el divino momento de la creación. El pensador chileno, que hace incursio.
en las páginas clásicas que hojeo de dis Muchas palabras han llegado en desfile nes por el campo de las Bellas Letras, cocreto autor del siglo XVI. Aplicando una prometedor; sin embargo ninguna calza noce al dedillo a los poetas colombianos: imagen, el término que persigo hará lo que con justeza; no presenta el matiz espiritual Caro, Pombo, Silva, Valencia, Luis Carlos el árbol sacudido que recoge en sus ramas ni el sentido que pretendo afirmarle; esa López, etc. sobre los que ha escrito ensael viento disperso por toda la extensión que es verbo de la Hora, y entra victoriosa yos perdurables y pertenece a la fratria en del llano.
con la diadema del mensaje.
que brillan, con luz propia, Gabriela MisEn la Helena de Goethe sorprende el ¿Acaso ella vendrá mañana, desnuda y tral, Neruda, Pedro Prado, fallecido ya, deseo de que cada palabra sea un signo. cabal, a dejar complacido al que abriga fe Guillermo Blest: Gana, Guzmán Cruchaga y Sabia ansiedad. La palabra que necesito no en la fuerza profunda de la palabra sem muchos más. donde llega Clarence, llega acude a mi mente ni salta como cervatillo bradora, que solicitó un caminante del Chile y lo mejor de la intelectualidad chia mi conjuro, con hojuelas de tomillo pren. mundo?
lena.
didas en las astas: para llenar con exacti.
Para redondear mi silueta, acudo a las tud y propiedad el concepto que he dejaCarlos JINESTA. palabras del gran crítico estadounidense, do inconcluso: palabra que pinte, que sue México. 1953.
Peter Fisher, que al juzgar la obra de Finlayson, Dios y la Filosofía, se expresa así. Si tuviera que destacar algún capítulo de tan formidable libro, me fijaría en aquél (Para Repertorio Americano)
que se refiere al Amor. mi juicio es el más original e importante de todo el ensaHe aquí un filósofo chileno que llegó a restan seriedad filosófica. La cuna de sus yo. creo que jamás, desde el punto de Colombia en trance de profesor universita antepasados se meció en Escocia, tierra de vista filosófico, se había producido en es.
rio y se quedó entre nosotros tan compla lagos, montañas y leyendas. Su aspecto, pañol nada más profundo y bello. Desde cido, que casó en Medellín y tiene una hi. más de poeta que de filósofo, recuerda algunos aspectos se puede comparar con ja que nació entre las breñas de Antioquia. como una gota de agua a otra a Chastag el célebre capítulo, que sobre el mismo te.
Caso impar el suyo, ya que si son muchos nard, discípulo de Ronsard, que abandono ma escribió don Miguel de Unamuno, en los colombianos que marchan a Chile, son Francia en el cortejo de la reina María EsEl sentimiento trágico de la vida.
poquísimos los súbditos de la Estrella So tuardo, y enamorado locamente de ella, sulitaria que plantan entre nosotros su tien. bió al cadalso recitando estos versos de su Mario SANTA CRUZ.
da de peregrinos.
Maestro: Bogotá Abril de 1953. Cómo conocí a Clarence Finlayson?
El deseo es largo penar, Me lo presentó el Maestro Vasconceporque no vive en paz STECHERT HAFNER, Inc.
los, durante su última estada en Bogotá.
el que desea, entre amable charla, vinos de alcurnia Books and Periodicals por eso la muerte y viandas exquisitas, en el comedor del Ho31 East 10th Str. New York 3, es clara presea.
tel Continental, resultamos amigos para toCon esta Agencia puede Ud.
Sólo es feliz da la vida.
conseguir una suscrición al quien nada desea.
Finlayson es alto, elegante y el color de su cutis como el de sus cabellos, denuncian No voy a analizar la filosofía neotomisRepertorio Americano al europeo auténtico. Usa patillas que le ta de Finlayson, alabada por Maritain, y Clarence Finlayson Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica