AnarchismHitlerMarx

262 REPERTORIO AMERICANO El mito de la velocidad Colaboración de Emilia PRIETO Uno de cada 34 automóviles que se La contradicción es trágica, es monstruoconstruyen, sufre un accidente.
sa y Adán. el Angel caído sufre el azo(La Nación, 23 52) te del vértigo y la velocidad por haber No es sino cuando se cierra el ciclo puesto la ciencia y el conocimiento al serLic. Manuel Frco.
capitalista que la humanidad sale de la vicio del egoísmo. Es éste el pecado capiJiménez prehistoria. Marx.
tal que se amplía en las mismas proporciones de la intensidad con que se practica.
Se paga con la mutilación del hombre, con En la misma naturaleza de las especies la amargura de la incertidumbre y el te.
Ernesto animales se observan diferentes ritmos de mor en su corazón sin esperanza. Arranca Steinvorth acción, particulares actitudes dinámicas an del instinto primario y salvaje que mantie te el medio; mayor o menor agilidad, ma ne la supervivencia del más apto en los yor o menor rapidez de movimientos. El dominios de lo empírico, pero se hace cri perro, el caballo, la ardilla, el venado, co minal y execrable porque recurre en su rerren veloces, están capacitados para mover finado salvajismo, a los más altos y nobles se aceleradamente. En lo evolutivo la adap principios de la cultura, de la investigatación viene siguiendo el imperativo de las ción y la experiencia científica desintere Esta es la columna miliaria del Repertorio necesidades reales: afirmación, defensa, sada y a veces heroica.
Americano.
subsistencia o servicio. Otros animales son En ella inscribimos los nombres de los suslentos, parsimoniosos, indolentes como los Recuerdo ahora un chascarrillo de almabovinos reacios a la prisa. La hierba, critores y amigos que por años, hasta el final naque. Un pintor de brocha gorda (bien abundante e inagotable, transforma la eterde sus días, lo recibieron, lo estimaron y colapudo haber sido Hitler, otro maniático de boraron.
nidad del sol y del agua en la vida anima la velocidad que dió en tierra con su gue.
da de estos herbívoros que se defienden y Promotores de Cultura fueron!
rra relámpago. pintaba una pared con persisten en manada. Grandes, pesados, gran prisa, con desesperación.
brutalmente fuertes para auxiliares, sus re. Qué le ocurre, a qué tal rapidez. pre. el de un estúpido desgaste, sin que con eslaciones con el hombre a través de los tiem guntóle alguien que pasaba.
to avancen un punto ni cambie en nada la pos han sido idílicas por la fácil domesti. Pues vea, se me acaba ya la pintura calidad de la roedora alimaña. La cultura, cación. Así, en el vasto mundo de la zoo que tengo dentro del tarro y quiero con la específica razón de ser del hombre se logía unos u otros individuos presentan cluir antes que se termine.
halla en quiebra exactamente cuando la rasgos propios del ser. Podría afirmarse El chascarrillo viene a cuento porque el enormidad del progreso no tiene precedenque el ritmo les caracteriza. El vuelo ocu hombre actual mantiene, en continuación tes. Lo entrañable del hombre, su espíritu, rre en un milagro de adaptación y la agili persistente y con menoscabo de sus ner es impotente, en tanto que un exacerbado dad de los felinos indolentes, dormilones y vios, de su salud y de su vida, una veloz mercantilismo absorbe y malogra nobles ociosos, condensó en un salto magnífico y actividad agotadora sin más sentido que la facultades. Es urgente la solución del procertero considerables cantidades de inne. desplegada por el insensato pintor de bro blema. Debe preocupar a quienes tengan cesaria actividad.
cha gorda.
responsabilidad intelectual, conciencia de Pero. y el hombre. Es su ritmo de ac La llamada vida moderna es un vértigo, su deber social. El caso ha de ser puesto ción algo que lo tipifique y lo distinga? un torbellino de atolondramiento y de lo ya sobre las bases concretas y operantes Parece una ardilla. se dice de los inquie. cura. Cualquier que haya frecuentado a de lo científico. Son ias Ciencias Económitos; parece un buey. se dice de los ler Rousseau, que tenga algunos principios hu cas y Sociales, es la Filosofía quienes tiedos, porque en general son razones pato manistas y recuerde a Montaigne paseando nen la palabra.
lógicas las que determinan la anormalidad a caballo por Europa con la tranquilidad El célebre crítico Max Raphael, profunde ambos extremos cuando no actúan fac. del estudioso y el contemplatvio, verifica dizando autorizadamente las relaciones de tores climatéricos o topográficos entre que el equilibrio de las fuerzas sociales y lo real con lo artístico, de lo económico con otros. Quizás la trayectoria evolutiva del colectivas de la actualidad está perdido en lo cultural, la determinante materialista hombre debió predisponerlo más para la el desgobierno de las leyes ciegas, negati que existe en las bases de tales o cuales agilidad que para la velocidad. La presión vas e impenetrables que rigen el caos. manifestaciones superestructurales, fija las del medio no imprimió en la especie un Una velocidad cruel, torturadora, que proyecciones y los alcances del problema ritmo diferenciado y característico que se agota y embrutece sin otra función ni ob diciendo: hiciera notorio por rápido o por lento. Hay jeto que llenar una falacia. Esto de ninguna manera implica que si en la apreciación más bien un término me. Competencia. Mercantilismo? Ruina de por ejemplo el idioma del novelista burdio revelador de un señorío natural y ar unos y ganancias fabulosas de otros. El gués es hoy mucho más diferenciado y mumónico sobre el medio que toma el carácter pueblo dice con su proverbial sentido del cho más vasto que el de un poeta de la específico y el ademán elegante de un des. buen saber: No por mucho madrugar ama Edad Media, por ello la facultad de creaarrollo pleno, de una realización amplia y nece más temprano. quien mucho corre, ción del literato moderno sea más amplia vital.
presto para. poco a poco se va lejos. e intensa. Asimismo, con la vida económiDespués de la azarosa y milenaria vida Agregamos: ca la multiplicación y diferenciación de los de las cavernas, siempre presentes la de El frío no está en las cobijas. está en medios de producción no han dado, de ninfensa y la afirmación biológica en el re lo profundo del espíritu glacial que ha gún modo una forma más ordenada, más curso salvador de un encéfalo extraordi creado el pragmatismo y de ahí que el hom razonable y más equitativa al proceso de nario y poderoso, siguen el agrarismo, el bre huye vertiginosamente de sí mismo, la producción y el consumo. Muy al contrapastoreo, el peregrinaje o vida nómada, el de su trágica y aterradora vacuidad, como rio, precisamente no es el orden el que se comercio y el artesanado hasta llegar a la perro despavorido al que unos tunantes ha acrecentado, sino, más bien, la anarindustria mecanizada relativamente recien amarraron del rabo un pedazo de latón. quía. El arte progresa proporcionalmente te. durante el largo período en que todo con la relación que exista entre los medios esto ocurre, el bípedo implume no ha te. qué viene tanto correr para no ir a de producción material y la facultad de ornido por qué desplegar ninguna precipita ninguna parte? Hay en la cuestión un de. ganización material.
ción que le vaya modificando orgánicamen sesperante automatismo, un vicio de conte su natural comportamiento, sus costum vencional artificiocidad porque lo incons Aunque habitantes de un hemisferio hibres, su ritmo dinámico normal y sus acti ciente surge y se agita en la superficie, pertrofiado por la superproducción y acostudes vitales.
mientras en la conciencia duerme su sue tumbrados a ese vicio constitutivo, cuando Viene luego la mecanización del trabajo ño secular lo trascendente. Con la rotación nos esforzamos por ver con visión nueva, con el fundamental desequilibrio que im a perpetuidad no le añaden un codo a su clara y pura por entre la infernal maraña, plica el hecho de la producción colectiva estatura. Ella puede ser la interminable ro comienzan a revelársenos las aterradoras y la apropiación individual ocurriendo mi tación de la jaula cilíndrica que mueven desproporciones del monstruo.
nuto a minuto en colosales proporciones. las ardillas, sin otro objeto ni sentido que El sistema de actividad económica con Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica