REPERTORIO AMERICANO 125 SALARRUE o la fantasía profusa II Salarrué pintor. Salarrué escritor. Salarrué filósofo. En todo original y en todo grande.
Cuando escribió sus primeros artículos en Por Salvador CANAS la Revista Espiral, sorprendió por la expresión de una nueva sensibilidad y por el nuevo (Es un recorte de Tribuna Libre en San inolde empleado. Escribía con pseudónimo.
Salvador. Envío del autor. Este no era Salarrué, sino Magog. Quién decía cosas tan raras. Quién concebía y sentia tístico y social. Estos niños se desarrollan en en forma desusada sin hacer concesiones a lo la calle, en el mesón o en el campo. Sin proextravagante ni a lo difuso. Quién alcanzaba ponérselo el autor apunta el problema que esresplandeciente altura de artista sin saberse el tas ternezuelas criaturas constituyen para la proceso de adiestramiento previo? En cada núcolectividad. Además de estar escritos con bemero de la Revista aludida aparecían versos o lleza, son removedoros de la conciencia nacuentos de contenido original y de vaciadizo cional, o más estrictamente expresado: son original también. Juan Ramón Uriarte, nuescuentos revolucionarios.
tro autorizado crítico en aquel entonces, mos El Señor de la Burbuja es su única notrábase entusiasmado por el surgimiento en vela. Aunque no posee las características de las letras salvadoreñas de un artista luminoso este género literario, interesa por la concepdesde sus afanes iniciales. Alborozado le sación forma originales.
ludo Uriarte, amigo como era de lo inédito El Cristo Negro. leyenda novelada, fué en la forma, en el espíritu y en el pensamiento.
uno de sus primeros libros. Se refiere al SeEn el alba de su obra artística, lucía la for de Esquipulas, cuya feria es celebrada en fuerza del verdadero creador. Se nutría y se el mes de Enero, en un lugar del mismo nomnutre de sí mismo. Lecturas. Maestros? No bre de la República de Guatemala. Como lelos necesitaba ni necesita. Lecturas? Las ineluyenda tiene emoción y colorido. La fantasía dibles para seguir en la búsqueda de su verdad.
del autor luce fecunda, hechizante.
Maestros? Es libérrima su personalidad que Eso y Más es uno de sus últimos libros sólo ha recorrido las dimensiones en ascensión P8RXENCH publicados y contiene diversos artículos y grandiosa. Concibe y siente el arte desde áncuentos. En él también se desborda fluídagulos forjados por él mismo. Las cosas ya dimente la fantasía. Como producto de labor chas, si tiene que repetirlas, la re crea en virSalarrué psicológica intima, este libro alcanza dimentud de su talento y temperamento excepcio(Autorretrato. siones insospechadas. Luego, como fruto de nales. mayor consistencia, y mayor altura, pensamiento propio, fascina por la novedad y mayor proyección conquista, cuando expresa cbra pictórica, porque vienen como de un ser en la esencia y por la vertebración lógica.
las propias, las cuales han frutecido en su inque no habitara en una porción de tierra exiterior alucinado alucinante.
gua y cálida, donde es insólito elevarse a los Salarrué, o la fantasía profusa, o mundos cielos inasibles. Pristinamente revela Salarrué En los campos del pensamiento filosófide belleza creados en los momentos únicos.
cu fantasía profusa.
co, Salarrué hace incursiones armado de sus Encarna, sin que nosotros hiperbolicemos, verPero nuestro maravilloso artista también propias armas como se dice en lenguaje dades eternas en arte y pensamiento. Vive cooye el latir de la tierra. La comprende, la ama corriente. Se hunde en el piélago de la Teomo en perenne desdoblarse, como viajando por la siente en su paisaje y en sus hombres. La sofía. No puede discutirsele su posición sinlegiones siderales. cuando vuelve al contac. bace suya en la sangre y en el alma oficiante. cera en este campo. Su vida espiritual y mento con hombres y cosas, brinda la sensación Salarrué, no sólo es capaz de remontarse a las ral es un ejemplo de lealtad a los principios de del misterio. Su originalidad y hondura tiene cimas de creación fantástica, sino que, con la la doctrina profesada. Aún la manera de vesLase, precisamente, en la capacidad de diafagreda permeable y morena, sabe realizar obra tir sencilla, la frugal alimentación, las cosrizarse para ser el transfigurado artista en dade arte. Nace así Cuentos de Barro, libro com Lumbres morigeradas, revelan esa fidelidad abción de áureos tesoros. Se ensimisma, o inhibe, puesto de narraciones, personajes y marcos de soluta entre su pensamiento y su vida.
porque acendra más la potencia creadora. Los acción muy nuestros. Qué versatilidad asom Tuvo imitadores, tanto en el arte que culseres, paisajes, universos, que él forma en sus brosa! Imagina y deambula por los mundos tiva con amor y dolor, como en su peculiar instantes fiebrosos, son tan reales como los que creados por él mismo, y se enternece, enfer modo de vivir. Pero fueron risibles parodias le circundan. Condición primordialísima de tovoriza y entrega a la plástica de la palabra del excelso artista. Recuerdo que en cierta ocado gran artista: realizar la verdad de lo imacuando la visión y el sentimiento le mueven a sión, refiriéndose a este punto, Antonio Moraginado.
la realización de la obra con sabor a tierra les Nadler, finísimo poeta guatemalteco, dijo Su libro Yar Kandal, contiene cuentos materna y canto agreste.
con acierto que algunos intelectuales y artistas fantásticos comparables, según algunos, a los En Cuentos de Barro describe con maes jóvenes de El Salvador, debían librarse de la de Las Mil y Una Noches. Los personajes, las tría y aboceta los aspectos psicológicos de sus a veces desintegradora influencia de Salarruésituaciones, los conflictos, es decir, la orgánica personajes con la misma maestría. Las leyen y de Masferrer. El amigo cordial, que conoce Estructura de aquéllos son de una belleza ima das, costumbres, supersticiones, historias y has los valores salvadoreños en poesía, se había ginativa tan estupenda, que difícilmente se ta las especiales expresiones de nuestros indios, dado cuenta de los imitadores que tenían aquéencuentra par en América. Qué energía la del se realizan y magnifican sin perder valor rea llos. En cierto sentido, el masferrerismo y temperamento de Salarrué. Qué poder de en listico a través del temperamento prodigioso. el salarruerismo empleando los vocablos soñación. Qué intuitiva capacidad revelado El artista penetra y siente la tragedia de aque del portalira guatemalteco hacían más data! Leyendo los cuentos de Yar Kandal com llos seres, y sin bordar literatura tendenciosa, ño que provecho. Salarrué es único en su órprendemos y valorizamos la fantasía de nues la expresa vívida y dolorosamente. La escasa bita creativa. Masferrer cumplió con su mitro artista. propósito, Jaén Morente hu alimentación, la vivienda estrecha y pestífera, sión de egregio constructor del alma nacional, manista español. dijo en presencia de unos el salario infeliz, la ignorancia, provocaron el siguiendo propio impulso de combatiente y cuadros de Salarrué: Me interesa en los pai grito en más de algún cuento del libro en refe maestro.
sajes imaginados, hechos realidad pictórica, por rencia. Aunque Salarrué fraternice con las re Esta hermosa página evidencia el pensaque han existido antes en la fantasía del artis giones estelares del ensueño y la serenidad, es miento de Salarrué: ta y estremecido su sensibilidad. Traemos al to no lo incapacita para interpretar el dolor No hombres angelizados, sino ángeles hudesarrollo de estas líneas algo que dejamos ex de esta clase desventurada. La realidad de es manizados, necesita el mundo. Porque a los presado acerca del ambiente salvadoreño: su tos seres la convierte en su propia realidad para primeros la levitación los devuelve al mundo a peculiar densidad de población y los medios expresarla sinceramente. Cuentos de Barro ejem que pertenecen. La consigna no es ya aspirar de lucha, no propician la génesis y desarrollo plariza en la literatura centroamericana. En hacia arriba, sino aspirar hacia abajo. aquí de grandes artistas. Por esta razón, él vive co cierra pasión, dolor, anhelo contenido, esperan vemos la efigie del hombre dual eterno, con su mo descentrado en un ambiente tal, o sea de za lejana y poesía de tierra próvida.
yo inferior y con su yo superior, con lo animal practicismo y de ventajas materiales. Estima Cuentos para Cipotes, sencillo y apegado que sube y lo divino que desciende. La escala mos paradojal su nacimiento, sobre todo cuan a la realidad de la vida de los niños proleta de Jacob donde subían hombres y bajaban ándo leemos Yar Kandal y contemplamos su rios salvadoreños, posee indisputable valor ar geles. Dentro de nuestra desconcertante duali Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica