Feminism

360 REPERTORIO AMERICANO TORIBIO ason 1852 1939 Centenario de MEDINA (Circular de la Unión Panamericana, en Rep. Amer. Como homenaje al erudito chileno José Geográfico del Uruguay. Fué el primer laToribio Medina (1852 1930. cuyo centenatinoamericano elegido miembro correspon.
rio de su nacimiento se celebra este año en diente de la Real Academia de la Historia todo el mundo, la Unión Panamericana ha española y de la Real Academia de la Lenorganizado una Celebración que tendrá lugua española y fué miembro de la Acade.
gar en Washington, los días 6, y mia das Sciencias de Lisboa y de la Socie. de noviembre.
té des Américanistes de París. En los EsLa celebración en los Estados Unidos tados Unidos varias sociedades culturales será señalada por los siguientes actos: visile tributaron honores parecidos.
ta del eminente historiador y bibliógrafo Las cuatro conferencias, que tendrán chileno Guillermo Feliú Cruz, quien venlugar alternativamente en el Hall de las drá como huésped del Departamento de EsAméricas de la Unión Panamericana y en tado de los Estados Unidos y dictará la el Coolidge Auditorium de la Biblioteca del principal conferencia en el acto inaugural; Congreso, serán dedicadas a los siguientes exposición (facilitada por el señor Maury temas generales. I) Bibliografía. II) His. Bromsen) en la Biblioteca Conmemoratoria, Geografía y Numismática. III) Litiva de Colón de libros, manuscritos y obteratura, Filología y Lingüística; y (IV)
jetos iconográficos relacionados con Medi teca por sí mismas, están sus tomos que Antropología, Tipografía, Edición de Obras na; cuatro reuniones en las cuales serán tratan de la imprenta en treinta y cinco y otras contribuciones.
leídos dieciséis trabajos sobre la contribu. ciudades del Nuevo Mundo (su conocida Las distintas reuniones serán presididas ción de Medina a los estudios americanis serie La Imprenta. sus bibliografías y biopor estas personas: Víctor Hugo Paltsits, tas; la dedicación a Medina de un número bibliografías particulares, como la BiblioClarence Haring, Charles Griffin, Ir.
especial doble de la Revista Interamerica grafía de la lengua guaraní, Biblioteca chi.
ving Leonard, Sturgis Leavitt, Dana de Bibliografía; y la publicación de las lena de traductores y Biblioteca hispanona Munro y Germán Arciniegas.
actas de la Celebración.
americana (7 vols. sus historias de la InLas siguientes personas leerán trabajos: La Biblioteca del Congreso de los Estaquisición en el Nuevo Mundo, meticulosaLawrence Wroth, Sarah Roberts, Jodos Unidos y la Embajada de Chile en los mente documentadas; tomos ilustrados sosé López del Castillo, Arthur Whitaker, Estados Unidos cooperan activamente en bre numismática; lexicografías y estudios Abraham Neuman, Irene Wright, Ro este programa, patrocinado, también, por sobre las lenguas aborígenes; tomos de do.
bert Nesmith, Federico de Onís, Arturo veintisiete organizaciones estatales, racio cumentos que él descubrió en distintos arTorres Ríoseco, Paul Manchester, Char nales e internacionales.
chivos en sus viajes de investigación, los les Maxwell Lancaster, Charles Kany.
Aunque José Toribio Medina es cono cuales editó para beneficio de las generaMartin Gusinde, Hallmut Lehman Haupt, cido particularmente como historiador y biciones futuras de investigadores; biografías Roscoe Hill y Rafael Heliodoro Valle.
bliógrafo, contribuyó también en otros ra de exploradores de la América Latina coEl Comité Organizador está integrado mos del saber: en la geografía, la cartogra mo Magallanes, Balboa, Juan Fernández, por: Félix Nieto del Río (Embajador de fía, la paleografía, la numismática, la anEsteban Gómez y Gonzalo de Acosta; la Chile en los Estados Unidos. Luther tropología, la historia natural, la crítica li traducción del inglés de numerosos trabaEvans (Director de la Biblioteca del Conteraria, la filología y la lingüística. Por ha jos, tales como Diario de un joven nortegreso de los Estados Unidos) y Alberto ber sido autor, redactor, traductor y editor americano detenido en Chile durante el peLleras (Secretario General de la Organi.
de unos trescientos libros, folletos y artícu ríodo revolucionario de 1817 1829 y el fazación de los Estados Americanos. los, se le ha llamado el primer bibliógrafo moso poema de Longfellow, Evangelina, Maury Bromsen, miembro del De de la Cristiandad. Como americanista, en cuento de la Acadia; y por último, varios partamento Cultural de la Unión Panameri el sentido más amplio de la palabra, no tomos de historia y crítica literaria docucana y Director de la Revista Interamerica.
tiene rival. Su colección particular de li.
mentados, entre los cuales el más sobresana de Bibliografía, es el Secretario Ejecu bros y manuscritos, que él diligentemente liente es La araucana de Alonso de Er.
tivo. Toda la correspondencia relacionada recogió en numerosos viajes por el Nuevo cilla y Zúñiga (5 vols. con esta Celebración debe dirigirse a dicha y el Viejo Mundo en pesquisas históricas, Durante su vida, Medina fué objeto de persona, en la Unión Panamericana, Ofici hoy conocida por el nombre de Biblioteca honores de parte de distinguidas sociedana 216, Washington 6, Estados UniAmericana de Medina, ubicada en la Bi.
des académicas, tanto del Nuevo como de!
dos.
blioteca Nacional de Chile, en Santiago, fué Viejo Mundo. En la América Latina fué Se invita a las universidades y socieda donada por él a esta institución pocos años miembro, entre otras, de las siguientes ins des académicas a enviar representantes.
antes de morir. Se considera una de las tituciones: Academia Chilena, Academia Los americanistas de todos los países que principales fuentes para el investigador del Nacional de la Historia de Bogotá, Institu.
dan invitados a participar en estos actos.
período colonial de la América Latina. to Bibliográfico Mexicano, Instituto HistóEntre las obras más sobresalientes de rico del Perú, Instituto Histórico y Geo. Washington, Medina, las cuales constituyen una biblio gráfico Argentino, Instituto Histórico y noviembre 8, 1952.
Con la Asociación Mexicana de Abogados Por Carmen VILCHIZ BAZ (Envío de la autora, México, De un sentir netamente mexicano, pa recho de asociación entre todos y cada uno triótico y feminista, brota en el seno social de los habitantes. Enmarcados en el orden una agrupación de mujeres intelectuales. civil, los derechos de expresior, asociación El hecho, en sí, resulta insólito para el pú. y actuación, de las personas, pueden alcan.
blico grueso, y se convierte en un feliz zar dimensiones beneficiosas para a colccacontecimiento para todos aquellos que re. tividad, en aras de su mejoramiento y proconocen a la mujer como elemento primor greso futuros.
dial en la evolución cultural de los nú. La Carta Magna, nuestra Constitución, cleos humanos.
en el capítulo de las Garantías IndividuaUn acto así, no sólo de pleno derecho, les, artículos 60 (sexto) y 99, fundamen.
sino proveniente de gestaciones sociales de talmente, consigna, con absoluta claridad, raigambre profunda, suscita enconadas y derechos como éstos, que ponen muy alto deprimentes actitudes.
el concepto de la libertad humana.
Las leyes mexicanas reconocen den. Y, en materia civil, el Código vigente, tro de ámbitos de estricta justicia, el de bajo el rubro Título Décimoprimero. De Lic. Carmen Vilchis Baz Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica