Democracy

REPERTORIO AMERICANO CUADERNOS DE CULTURA HISPANA Tomo XLVII San José, Costa Rica 1952 Domingo 15 de Junio NO 18 Año XXXII No. 1138 El Homenaje Americano a JOSÉ MARTÍ, lantan las obras del pedestal para la estatua de San Martín, que sin duda ocupará su sitio en no lejana fecha. no tenemos ya muy próxima la fecha en que Martí entra en el centenario de su nacimiento? Es esta la nueva coincidencia que ahora nos mueve a poner en marcha la vieja idea.
Ahora bien: Hay razones poderosas para que la figura de Martí sea la que ocupe ese sitio en la Avenida de las Américas.
Está ya proclamado por todos en Cuba en que nuestra guerra de independencia debe llamarse, porque lo fué, la Guerra de Martí. Fué Martí quien comenzó desde el principio a juntar los hilos para ir construyendo la trama, fué Martí quien buscó fórmulas para juntar a los hombres de la guerra pasada con los hombres de la nueva guerra, quien despertó conciencias adormecidas y avivó ímpetus dormidos, quien tocó a todas las puertas y a todos los corazones, quien fué en busca de Máximo GóC. Valdenow.
mez, primero, y de Maceo después, y de todos los otros generales que el ostraJosé Martí cismo vivían. Máximo Gómez, en su larDibujo de Valderrama ga meditación de años y de experiencia, tuvo la claridad suficiente para compren.
der que Martí estaba movido por una inspiración singular, que había creado una mística, la que hemos llamado mística de en su centenario la guerra, que todo en sus manos estaba haciéndose, y que a ellos, los hombres de Colaboración de Félix LIZASO la guerra, les tocaba seguir su inspiración y poner en movimiento esa misma guerra Su monumento entre los de Bolívar y habíamos recogido ese anhelo, publicando por él forjada, en el momento oportuno.
San Martín. La Guerra de Martí. Ga. un artículo que fué sólo la primera señal En la Avenida de las Américas, con Bo briela Mistral sugiere un friso para el pe. del propósito. El Ateneo Cubano de Nueva lívar en un extremo y San Martín en el destal americano. Marti, Libertador de York nos había hecho llegar el deseo de los otro. quién puede ocupar ese lugar del cenAmérica.
compatriotas de aquella ciudad para que tro con más derecho que José Martí? allí, en aquella urbe donde José Martí vi no sólo por haber sido el Libertador de El 19 de Abril se celebró en uno de los vió los catorce últimos años de su vida, se Cuba, sino también por haber sido y seguir ángulos del Parque Central de Nueva York, le honrara debidamente con un monumen siendo una fuerza inspiradora de la digniprecisamente al final de la Avenida de las to. para lugar de emplazamiento habían dad y del decoro, un exaltador de las me Américas, una solemne ceremonia, estando escogido un sitio único, más que por su jores fuerzas de los pueblos y de los hom presentes cadetes de Venezuela y de Co posición céntrica, por ser parte de un esta. bres.
lombia. Fué con motivo de la inaugura. blecimiento de alta cultura frecuentado por Ya en América José Martí tiene carta de ción del nuevo emplazamiento del monu Martí durante aquella su larga residencia. ciudadanía en todos los pueblos. No hamento a Bolívar, trasladado de su antiguo Nos referimos al Parque Bryant, al fondo brá uno solo donde no se le haya reverensitio en la colina de su nombre, en el pro de la Biblioteca Pública de la Quinta Ave. ciado en la forma más humana y tierna pio Parque Central de Nueva York, donde nida. En el frente a la Avenida de las Amé posible, leyéndosele, comentándosele, dediha lucido airosamente por más de veinte ricas, el Parque Bryant ofrece su ampli cándosele artículos y libros, haciendo de años, como símbolo de la libertad de la tud y su frente, entre las calles 40 a 42. sus escritos lectura aun para los mismos América Hispana.
en el mismo corazón de la ciudad. Qué niños. Vinculado a todos nuestros pueblos, Desde la lejana patria del Libertador se sitio podría ser más a propósito que ése a unos directamente por vínculos de hospioprimió un botón y la envoltura que cu. para levantar el monumento al hombre que talidad, de convivencia, a otros por víncubría el monumento se entreabrió, cayendo no sólo fué el inspirador y guía de la gue los de servicios, a todos por lazos de sim suavemente, para dejar al descubierto la rra de nuestra Libertad, sino también el patía y por su misma concepción de una hermosa figura, mientras aplausos estruen pensador y el poeta, el escritor de más al. América grande, unida y cordial, José Mar.
dosos llenaban los ámbitos.
to alcance americanista, morador por lar tí no es un extranjero en ninguna parte.
Hacía ya mucho tiempo que se esperaba gos años de destierro de aquella gran ciu Pero es mucho más, es una fuerza de ese momento. La Sexta Avenida había cam dad, descubridor de sus excelencias, cantor unión, un símbolo de engrandecimiento, un biado su nombre por el de Avenida de las de la democracia de su pueblo y del fervor salvaguardia de la Libertad. Por eso, en Américas. su comienzo se fijó el lugar democrático de sus grandes hijos, desde los pueblos donde esa libertad sufre tranen que debía emplazarse el monumento al Emerson a Walt Whitman?
sitorio opacamiento, Martí es un comba.
Libertador del Sur, e! General San Martín El momento entonces no pareció propi tiente más. Así acertó a darnos testimonio Al final debía situarse el de Bolívar, como cio. Pero las circunstancias han venido des de su presencia, un poeta y un guiador acaba de suceder.
de entonces dirigiéndose a condicionar la de conciencias, cuando refiriéndose a la acLos cubanos de Nueva York pensaron oportunidad, y esa del nuevo emplazamien. ción de sus ideas, con fuego inextinguible desde hace tiempo en un sitio para nues to de la estatua de Bolívar es ya un lla para animar y encender nuestras existentro José Martí, el Apóstol de la Indepen mamiento a próximas realidades, como lo cias, porque, está junto con nosotros, vive dencia de Cuba, y ya desde 1948 nosotros es también la circunstancia de que ya ade por nosotros, y con nosotros, resumía: Por Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica