REPERTORIO AMERICANO 99 EL GREMIO danos para los cargos públicos. Grabó en bron puso de moda una palabra: jacobinismo. ce Los Derechos del Hombre, para garantizar designando con ella todo intento de libertad de la vida, los bienes, la seguridad invidual. creencias y de pensamiento: todo propósito de nacionalizó las riquezas de los reyes, de la no manejar los pueblos, los impuestos y los gasbleza y el clero, para posibilitar la vida eco tos: todo anhelo de votar y de gozar de derenómica de las mayorías. Estableció para el cle chos y garantías personales. La Santa AlianANTONIO URBANO ro la elección por los vecinos y el matrimonio za comenzó, para ello, por destrozar y anular de los sacerdotes. Creó la educación popular las Constituciones que se habían dado los paíy la beneficencia pública. En suma, inauguró ses durante el período revolucionario. La ConsTELEFONO 2157 una nueva edad mundial.
Lituación Española de Cádiz, o de 1812, aunAPARTADO 480 Los emperadores, los reyes, la nobleza, el que muy moderada y realista, fué hecha peclero, las clases privilegiadas de toda Europa, dazos por Fernando VII al ser restaurado; y demostrando su solidaridad por sobre las fron lo mismo ocurrió en Nápoles, en los Países Almacén de Abarrotes teras, se unieron en siete coaliciones para com Bajos, en donde quiera que arropaba con sus batir esas innovaciones que tachaban de abor bayonetas el poderío de los tres grandes. Es de al por mayor tos del infierno; al cabo, vencieron a Napo notar que Inglaterra, aun cuando seguía pre San José Costa Rica león; y establecieron la Santa Alianza, con el sumiendo de demócrata, en casi todos los casos propósito. dicen los historiadores de go seguía y aun colaboraba con esa retrógrada bernar por preceptos cristianos. El 26 de sep política de los emperadores. Solamente en asuntiembre de 1815, los emperadores de Rusia, colonias de América. Mentiroso, intrigante y tos como el de la Independencia de América Austria y Prusia, firmaron la alianza, e invi Española, en que su interés era enorme, porsupersticioso. el rey Fernando VII, al regretaron a formar parte a todas las naciones, para que trataba de apoderarse del comercio de las sar a España llevado por los ejércitos extran evitar nuevas convulsiones como la Revolu nuevas repúblicas, Inglaterra se opuso a la jeros, y al permanecer en el trono debido a la ción Francesa. El inspirador y director de la aplicación de la Santa Alianza; y, por lo conintervención de las tropas de la Santa Alianalianza era el Zar Alejandro I, gobernado a trario, ayudó al Presidente Monroe a proclaza, entre las principales medidas de gobierno su vez por cierta baronesa Krudener, que su mar su tergiversada doctrina. Pero Inglaterra que puso en práctica, estuvieron las de restaufría alucinaciones tenía comunicaciones celesrar la Inquisición; llamar a los jesuítas dejánayudó y toleró que se ahogaran en sangre los tes. La alianza, en síntesis, trataba de restaurar movimientos constitucionalistas en toda Eurodose gobernar por Calomarde; y devolver sus la Edad Media, echando un borrón sobre to pa, masacrando los ejércitos intervencionalisfeudos, privilegios y exención de taxas a los das las conquistas humanas de aquel último tas de la Santa Alianza, principalmente, a los nobles. Vendió la Florida a Estados Unidos, cuarto de siglo. La Santa Alianza no sólo tra pueblos de España e Italia.
para organizar nuevos ejércitos que enviar a taba de restaurar el poder absolutista teocráti Es curioso anotar que, por obra de la SanMéxico y Sur América. Obtuvo del papa una co de los reyes en Europa, sino también, de ta Alianza, la influencia más grande que huencíclica en que el Vaticano exhortaba a las deshacer acontecimientos como la independen bo en la corte de Madrid, fué la del embajador nuevas repúblicas latinoamericanas, a volver cia que habían ganado, derramando mares de ruso; y que el representante del Zar Alejan bajo el dulce yugo de su rey. tanto Fersangre, las Colonias Españolas en América. dro era el más entusiasta estimulador de las nando VII como los demás reyes sostenidos Para llegar a sus fines, la Santa Alianza nuevas expediciones para la reconquista de las por la Santa Alianza, en Francia, Italia, Paises Bajos, Alemania, Austria, desencadenaron lo que se llamó el terror blanco. para impedir que nunca más levantaran cabeza los principios republicanos y democráticos establecidos por la Revolución de 1793.
Los Romanoff, los Hapsburgos, los Hohenzollern, los Borbones, los orgullosos emperadores y reyes que crearon la Santa Alianza, para asegurarse en sus tronos y para garantizar el poder a sus sucesores, son hoy nada más que un torvo recuerdo, y vagan en los anales mundiales como últimos defensores de una causa perdida, condenada a desaparecer por el progreso humano, la de mantener a la humanidad dividida en amos y esclavos. Durante al vida misma de los formadores de la Santa Alianza, ya en 1830, en 1848, nuevas revoluciones conmoviron a Europa; y en 1848 surgió la segunda República Francesa, inspirada en los mismos principios de 1793, pero agregando un ideal más al de los convencionistas: el de asegurar al pueblo el derecho al trabajo y a la vida económica. Los desarrollos de la revolución industrial, en medio siglo, y adelanto de las ideas y de la ciencia, habían perfeccionado el pensamiento político; y a nueva etapa del devenir humano, correspondió un nuevo ideal de vida y un concepto más claro definido de redención popular.
La observación de los sucesos de la segunsteban ildeluna da mitad del siglo XIX y primera mitad del XX, demuestra que mientras sucumbieron los intereses monárquicos egoístas que hipócritaMONOGRAFIA ILUSTRADA DE UN MONUMENTO mente trataban de encubrirse con el nombre de cristianismo, y fracasaron rotundamente los HISTORICO COSTARRICENSE fundadores de la Santa Alianza, por lo conTexto en castellano y en inglés. 24 fotografías originales trario, las bases ideológicas y legislativas de la del autor. Edición cuidadosamente impresa. Precio: US.
Revolución Francesa han ganado expansión 50, franqueo incluido. giro sobre Nueva York) en la mundial. No sólo Europa y América, sino hasAdministración de Repertorio Americano. Apartado Letra ta el Asia, hasta Oceanía, están compuestas ya X, San José, Costa Rica.
de naciones republicanas o que, como Indonesia, luchan por convertirse en repúblicas. Los esfuerzos de la Corte inglesa por restaurar moOrosi Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica