Bourgeoisie

REPERTORIO AMERICANO NDITOR Teléfono 3754 Correos: Letra J. García Monge En Costa Rica: Sus. mensual 00 CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA. y concebi una federación de ideas. Mía de Hostos.
El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí. Bárbaros, las ideas no se matan. repitió Sarmiento Desgraciado el pueblo cuando el hombre armado delibera. Bolivar EXTERIOR: Suscrición anual. dólares Giro bancario sobre Nueva York Los intelectuales parecen encontrarse ahora en una situación singularmente desagradable.
Intelectuales contra filisteos juzgar por su propia crítica, no sólo se sicnten como hombres al margen que resiPor Rusell LYNES den en la periferia de la sociedad, indeseables (En El Tiempo de Bogotá. 11 Julio de 1949. y poco apreciados por la América Filistea. sino que sufren por lo que ellos llaman carencontra los filisteos y pasen a la defensiva, encia de profundo recuerdo histórico. por un tonces deberemos darnos por aludidos. Si nuesdesesperado anhelo de pertenecer a la comunitros intelectuales no hubieran entregado comdad, y por el sensible hecho de no estar de pletamente las normas, y no lo han hecho, acuerdo con el programa cultural a que, en muchos de ellos habrían abandonado su artiotras circunsatncias, podrían consagrar todas llería para luchar entre sí. Aun admitiéndolo, sus energías.
es difícil luchar en un campo de batalla, carSi los intelectuales, tal como ellos se defigar la cabeza de cenizas y contemplar a sí misnen, fueran un poco menos agresivos, podrían mo a un mismo tiempo. esto es lo que está encontrar dificultad al tratar de abrirse paso sucediendo.
fuera de la montaña de cenizas que voluntariaColmados de sus propios problemas y preomente han levantado sobre sus cabezas.
cupados por ser hombres al margen. se han El filisteo ciertamente es más o menos acepJimitado a pelearse entre ellos. Están resignatado, pero me parece que existe un pequeño dos a entregar la cultura a aquellos a quienes punto de diferencia al discutir objetivamenconsideran como proveedores de mediocridad.
te al intelectual, a menos que se discuta lo Hollywood, Broadway y muchas universidades mismo respecto de los filisteos. Los filisteos y colegios incurren en peleas en sus cuarteles son hoy tan necesarios a los intelectuales como generales de Nueva York.
los bebedores al y los paganos Observemos a Nueva York. Aquí es dona los misioneros.
de el intelectual llega pleno de esperanzas, con Pero examinemos primero a los intelectuala seguridad de encontrar el sentimiento de la les. En el sentido crítico limitado, no se caraccomunidad que necesita tan ansiosamente. Pero terizan por ninguna cualidad de la mente o de lo que halla tiene algo del aspecto de las monla inteligencia. Se distinguen por un estado tañas de Kentucky invadidas por los feudistas.
Los intelectuales en su aislamiento de la mente y por su falta de posición en la Nueva York no es un lugar para los inteleccomunidad. Existe una diferencia entre la patuales. me dijo recientemente un neoyorquino da. Sus críticas sugieren que los intelectuales labra intelectual. como sustantivo, y como que es uno de ellos. Todos los intelectuales americanos consideran esta estratificación de la adjetivo. Una gran diferencia entre el hombre cociedad como antidemocrática. sin embarse atacan por la espalda.
que es intelectual y el hombre intelectual. El Tenemos aquí toda clase de escritores que go esto se debe a que no han preferido una hombre intelectual emplea sus capacidades en expresan sus ideas tarde, según lo descubrió posición y que consideran nuestra sociedad Cyril Connolly en su reciente visita a los Esparticipar en la actividad de la comunidad y como mala Filistea.
tados Unidos. Por esta razón muy pocas veno se considera un intruso. Puede ser un abo Actualmente el filisteo es una forma de gado, un editor, un maestro, un médico, o un ces llegan a escribirlas. Son los escritores soliintelectual, el producto de una revolución edusacerdote. El intelectual por el contrario es antarios que trabajan para sí mismos, porque cacional que el intelectual ha precipitado en te todo un observador, y además, el expositor el último siglo y medio. El epíteto fué popu.
sus ideas no llegan a ningún corrillo; homde una doctrina. Puede ser también editor, bres y mujeres que trabajan en una especie de larizado en el siglo XIX por Carlyle, quien camaestro, escritor o médico, pero su primer invacío; los hombres de palabra, hábiles en matacterizó al filisteo como un hombre sin sen terés es la vida de la mente, con la sociedad, nejar la política, o la literatura o el psicoanátimientos, que desdeña la música y el claro de en lo abstracto, o en lo positivo con el hom luna. Un hombre bajo y práctico que paga lisis, para quienes una palabra es más imporbre.
tante que una idea, o, a lo menos, que la sus deudas. Yo lo odio.
Si el intelectual se cree un hombre relecxtensión de una idea. Juegan con el vocabuHa llegado a ser en el más amplio sentigado es probablemente debido a que muchos lario de la crítica en una era en que el criticisdo aquí, el enemigo de la cultura. Ser eneamericanos se han acostumbrado a desconfiar mo ha sumergido la dignidad tanto como el migo de la cultura implica suficiente interés de la doctrina y prefieren deshacerse de sus respetable esfuerzo del intelectual.
en ella para desear combatir a aquellos que la garras filosóficas. En algunas sociedades euroExisten también los apóstatas intelectuales, defienden, una inclinación a la burla, a conpeas, hacia las cuales los intelectuales ameri tradecirse, una convicción de que la cultura es aquellos que se han vendido y que se sienten intranquilos por la duda de si obraron bien canos se vuelven en busca de bienestar histó algo sobre lo cual cualquiera tiene derecho a o si, al contrario, cometieron un error. Segurico, éstos han sido reconocidos por mucho dar su opinión. Donde la cultura era priviros de su propio talento, de su agilidad mentiempo entre los militares, la burguesía y los legio de unos pocos, no hubo presión filistea tal, pero dudando de la profundidad de su tacampesinos como una clase diferente. El inte. al respecto, pero el concepto de igual oportulento, esperan, como filas de cariátides, sostelectual americano, cuya fuente cultural es eu nidad educacional para todos, creó la clase Finiendo el frontón de la cultura. Tienen muy ropea, ha llegado a establecer para sí una po listea.
buenos sueldos en las revistas y en las agenBición relativamente similar.
Ningún intelectual americano negaría el decias de publicidad y economizan una parte de Pero los americanos, parece, esperan que recho de cada individuo de educarse y, en gecilos, pues esperan poder retirarse un día para cada hombre tome parte activa en la sociedad neral, todos son enemigos de la prensa censuescribir seriamente. Temen, sin embargo, y no se resienta con el grupo que sesiona y rada y controlada. En la educación universal que eso nunca sucederá.
critica. Ha sido nuestro convenio el ser con y en la libertad de palabra, el intelectual ha Existen también los académicos, posiblesiderados con aquellos que piensan ampliamen dejado libre un poder que evidentemente está mente los intelectuales más satisfechos. Sus te y actúan en todo con ciertas sospechas, a fuera de su control. Muchas voces han levansalarios no son altos pero sí seguros, y son renenos que hayan muerto como Emerson, o tado otras menores y solamente los pregoneconocidos más fácilmente por la comunidad sean tan viejos como Santayana. Eliot ros de la Inteligencia han logrado hacerse oír.
como hombres útiles y necesarios en comparaen sus Notes towards the Definition of Cul Mientras crea en los derechos de muchos, ención con los editores, los escritores y los crítiture, se refiere especialmente a la sociedad con tonces tal vez el intelectual admitirá que la cos. La jerarquía académica, la estructura de élite intelectual, a la sociedad en la cual los sociedad que ha dado al filisteo es una buena la Universidad y la disciplina del doctor en definidores de la doctrina, los transmisores de sociedad.
la cultura, conservan una posición asaz eleva Cuando los intelectuales dejen de luchar (Concluye a la vuelta. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica