220 REPERTORIO AMERICANO Carga de la fantasía consuetudinaria muchísimo, todo lo concerniente al Viejo santísimo periódico larga vida, para que si de párrafo arriba: en el de soñar que ya Mundo, al cual sólo conoceré geográfica y ga siendo el lazo de unión intelectual! no hay cosa que ensoñar. Se puede restrinliterariamente y bajo mi lupa (mi colec Sinceramente gir la aseveración diciendo que quizás no ción de geografía. Es por esto, que cuanto se trata de escasez, sino más bien de falta leo del admirado Dr. Juan Marín, me fasciFlora BASULTO de MONTOYA. de ambiente; que la fórmula nueva de enna, sobre todo tratándose de la India mi.
sueño no cuaja ni germina porque se da lenaria.
Camagüey, Cuba, Enero, 1951.
en medio de un pueblo sordo de oídos o En las páginas del Repertorio Americano Sc. Gómez NO 15.
duro de corazón; o bien, en medio de una nos dio a conocer el Dr. Marín, el Maharigente sin sentido de ensoñación, que sería shi y en ellas hemos sabido de su vida y Imagino que ya están en su po gente que no es gente: inculta en las disde su muerte.
der mis últimas obras que tuve el gusto de ciplinas fundamentales del espíritu. Que Dios le conceda a Ud. y su intere enviarle.
Conste que el adjetivo inculto no se re.
fiere a lo que esté fuera del palio de una cultura dada, o de una civilización; porque ya se dijo que las gentes primitivas sa.
ben más que las civilizadas en lo que atañe Colaboración de Alberto REMBAO a la percepción de los valores invisibles.
Lo inculto se relaciona, más bien, con los El hombres es animal que de sus congé. lo divino con lo humano, de lo que no se modernos que por angas o mangas han reneres se diferencia en esto: que sabe soñar ve con lo tangible.
trocedido a estaciones pre humanas, valga despierto: es el animal soñador: pero no La fantasía consuetudinaria, el constante decir, de visión espiritual: éstos son los que en sentido nocturnal, que connota espejis. fantasear, ha sido característica constante ya no ensueñan, porque andan presos de mos y visiones, como de alma que en la no de la especie, aun en sus períodos de deca. lo objetivo circundante, que es una cuadriche se sale del cuerpo dormido y se va a la dencia y deterioro, así cuando se forja el cula de rejas carcelarias: la suma de facventura, a conocer mundos inconcebibles de falso ensueño negativo de que ya no hay tores que emasculan la espiritualidad: así otra manera. Que valga, por lo pronto, de nada que soñar. ni en vigilia ni en reposo las indigestiones resultantes de la gula; así cir que soñador es el que sueña dormi. porque ya desde Freud se pueden interpre. los deterioros debidos al confort, así la comdo, y ensoñador. el que despierto. El sue. tar todos los sueños y analizar todos los placencia satisfecha de los individuos que ño del primero no es promoción de volun ensueños, en términos de incestuosas por todos lo ponen a la carta de las cosas matad; sueña uno velis nolis. El ensueño en querías. Que estamos en medio de un pe teriales.
cambio es negocio de la inspiración crea. ríodo de tal índole? Dígalo no más la nodora: es como tela que la araña confeccio. vela del señor Thomas Mann The holy sinPor eso se dijo al comenzar Fantasía, que na con la estofa de su propia entraña. El ner, donde se le dan al lector dos incestos es polo opuesto de esa Pragmática contemensueño por tanto no es tela que se le da en uno, y donde se pretende justificar una poránea que en la ciencia se finca y que al ensoñador, sino lienzo que él mismo se cierta teoría al efecto de que el mal es ca.
circunscribe el ámbito de la vida al terreno teje en sus horas de transportación al fu paz de producir aliis paribus, cierta forma firme y macizo de una verdad parcial, aun tura imaginable.
de bien.
como la que esa ciencia nos describe. De Con todo, el ensueño constructivo y cons donde que en estos tiempos de materiali.
No que se descarte con ello la presencia tructor regresa de continuo por sus fueros, dad omnipresente bien valga la pena darse del sueño dormido; sólo que el tema se inclina a la función del despierto, para conpues que sigue en pie la esperanza de que cuenta cada quien de los fueros de la Fanel hombre ensoñador es en última instan. tasía: de esa Fantasía que a lo largo de los trastarle la lección al venerable maestro cia ente bueno, en vías de corregirse sus siglos ha mantenido a los hombres en conGuillermo Shakespeare, en La Tempestad: errores de omisión y comisión. Tiene que tacto y comunión con los altos Ideales que el sitio donde dice que nosotros los huma.
ser individuo de número positivo, como que hacen la vida llevadera, en camino de amor nos somos de la misma estofa con que los todos los días se le coge in fraganti en sus y libertad.
sueños se hacen. We are such stuff vuelos mentales de divina inquisición, ca.
sleep. etc. Quizás que eso valga en da vez que se mete a comprobar por sí y Nueva York, 1951.
cuanto a lo nocturno de la vida, que es el ante sí qué cosa y cuál sea, por ejemplo, tiempo ese que al tiempo se le roba para regresar con ritmo predeterminado, al sela verdad verdadera; así lo mismo cuando se entrega a cavilar sobre la mentada rea.
no de la inconsciencia restauradora de los lidad social. con lo que ya lo veremos bien Agencia del tejidos y las células y los nervios de nues.
tra espiritual telefonía.
adentro de la Milpa del Dragón menciona Repertorio Americano da, forcejeando con los deberes y los que La ensoñación, luego entonces, será que.
haceres del hombre y el ciudadano. Con en Londres ello, estrella más o estrella menos de por Stevens Brown, Ltd.
hacer de fantasía, oficio espontáneo del alma libre de toda monserga objetiva. Lo ob.
medio, ya anda el ensoñador entre las ne.
New Ruskin House, bulosas existenciales de la naturaleza de 28 30 Little Rusell Street, 1 jetivos se toma aquí por lo inmediato, por la realidad, y de los imperativos del pensa.
London, England lo práctico, por lo eficaz que ya anda con miento, y de las medidas de carácter re.
nuevo nombre, de eficiente En una troactivo que se hayan de tomar colectivapalabra, lo objetivo significa la suma de fines concretos cuya búsqueda, a las vomente para impedir que el ismo vitando en turno se desborde más de la cuenta e landas, conduce siempre al desbarajuste, invada los predios democráticos de la cris en vista de que, como está escrito, MueSi necesita libros, nuevos o vietiandad occidental.
len lento los molinos de la Eternidad. La jos de las Repúblicas AmericaEnsoñación es uno de ellos; el Ensoñador La ensoñación aun cuando se la consinas escríbanos solicitando catáserá molinero. molinero de los granos de dera, como aquí, característica humana, la Milpa del Dragón Multicolor que en idiosincrasia congénita del hombre sapiente logos y lista especiales.
lengua maya se dice Ah Vuc Chapat. no se cultiva de modo universal. Se didel gran libro del Chilam Balam de Tizi. ría que también en esto de la forja de los FOREIGN INTERNATIONAL mín. que nadie se ofenda con la alu. ideales y los valores y los panoramas, rige BOOK CO. INC.
sión; porque los aborígenes y los primiti el principio de los muchos llamados y povos nos llevan ventaja a los cultos y civili cos escogidos. Además, no se necesitan muAmerica South of zados en lo relativo a las pesas y medidas chos soñadores; que cuando son de casta 110 East 42nd St. de la Eternidad; porque son gente que man. limpia, con unos cuantos basta para señatiene afinado el sentido de lo invisible sem larles el rumbo a los demás. Se dijera que New York 17, piterno, como que lo cultiva en sus ritos el Ensoñador por antonomasia tiende a esU.
religiosos, que son en efecto modos de con. casear siempre que entre el montón que jugación de lo sagrado con lo profano, de nadie se dé por aludido se cae en el vicio Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica