REPERTORIO AMERICANO 223 Otra escritora muy conocida, la seIntercambio espiritual entre los pueblos de América ñora Delfina Varela Dominguez de suma sus nora Ghioldi, dice con muy buen sentido, Colaboración de Luis Terán Gómez que la historia de nuestras ideas especulativas nos enseña que procedemos con ideas de trasplante, con filosofía de présTema viejo, pero siempre de palpi Luego, después de atinadas conside tamo; que no nos conocemos intelectualtante actualidad es el de la vinculación raciones sobre las dificultades que aún mente entre los pueblos latinoamericapanamericana. De ahí que, con se oponen a la difusión intensiva de linos y que vivimos de cultura prestada, frecuencia, escritores y periodistas de las bros de autores americanos en todos lo que sensiblemente tiene visos de vertres Américas se ocupan con acuciosidad los países del continente, el señor Greca, dad. En verdad que, una rápida lectura y espíritu fraterno de la conjunción inte con mucha justificación expresa, que los de caracterizados diarios y revistas del lectual y material que debe existir entre pueblos de América, si acaso desean es continente, nos demuestra que en mulos pueblos del continente. No transcu trechar relaciones espirituales, no chos de ellos, son los acontecimientos rre, ciertamente, largo tiempo, en que tienen que tropezar siquiera con las baeuropeos y asiáticos y la literatura y arte nos cupo leer un interesante artículo en rreras idiomáticas que se interponen en también europeos los que llenan gran una revista rioplatense, en el cual, don otros continentes, y que la verdadera parte de sus páginas, con exclusión en Alcides Greca afirmaba que América confraternidad debe comenzar con el veces de todo lo que es latinoamericano.
tiene constantemente puestas sus mira mutuo conocimiento, ya que América todo esto, menester es añadir la cir.
das en todo lo que ocurre en Europa; está empeñada en crear su propia cultu cunstancia de que aún hoy mismo, es hoy hasta en Asia Africa sus cam ra, y, en ciertos aspectos ya nada tiene enteramente dificultoso a quien vive en bios políticos, sus conflictos internacio que aprender de los europeos.
Santiago o en La Paz adquirir un libro nales, sus conmociones sociales y polítiCoincidiendo con esta opinión, el de autor colombiano o costarricense, cas, sus problemas económicas y sus escritor cubano don Pastor del Río, macomo es casi imposible que un lector de manifestaciones filosóficas, literarias y nifiesta que ya es de necesidad ir hacia Tegucigalpa o de La Habana pueda leer artísticas encuentran eco inmediato en la consecución de medios un libro de autor boliviano o chileno.
y estímulos los habitantes de nuestro continente.
para dotar a la América Latina de su Este intercambio de producción literaria Nuestra prensa, que no descuida la más Niteratura, de su ciencia y de su arte; y científica muy bien podían llevarla a insignificante información europea, igque hay que constituir un pensamiento y cabo embajadores, ministros plenipoacontecimientos trascendentales una sólida conciencia americana; que no tenciarios, agregados culturales y cónsuacaecidos en países vecinos. Nos enterahay fundamento para que persistan dis les, mas, nos parece que la vida munmos así, continúa de que una matanciados, sin conocerse, sin auxiliarse ni dana que absorbe todo su tiempo, les nada de lobos hambrientos a causa del compenetrarse, individuos que rinden impide realizar una labor de tanta in intenso frío, descendió de los Alpes y jornadas de igual trascendencia y en los portancia para el conocimiento y unión devoró las ovejas de un pastor en una que concurren idénticos factores; que de nuestros pueblos.
pequeña aldea italiana, o de que el auto ciertos libros que merecen general recoLas actividades relacionadas con un móvil de un rico industrial de Hamburnocimiento, son casi desconocidos, y comejor entendimiento y vinculación entre go chocó contra una pared, en un camino mo, nombres que debieran ser tutelares los pueblos hermanos de la América de la Costa Azul, hiriéndose muy leveen cada pueblo de América, no han irraLatina, pasan muchas veces ignoradas o mente sus ocupantes; pero, no nos entediado más allá de los lindes del peñasco muy apenas se hace una referencia suramos de que en Chile, a pocos kilómeen que comienza el nativo rio fronterizo.
perficial de ellas, en diarios y revistas de tros de la frontera, se ha descubierto un reducida circulación. Y, no obstante de yacimiento petrolífero, o que en el Brasil Efectivamente, no hay todavía en que en asambleas, congresos y conferense ha promulgado una nueva ley sobre los pueblos de América un sentimiento cias interamericanas que se realizan freel régimen de propiedad rural. Las in.
americanista, sin embargo de las tenta cuentemente en diversas capitales se formaciones de nuestros grandes rotatitivas hechas en ese sentido. Ya lo dijo formulan declaraciones solemnes que se vos acerca de Estados Unidos, Francia, Korn, en su libro Influencias filosófi dirigen a una mejor comprensión y acerInglaterra, Rusia, Alemania, Italia, India en la evolución nacional. que el camiento entre los pueblos del Nuevo y China son mucho más amplias que las predominio de los intereses materiales, Mundo, el desconocimiento y desarticuque se registran en órganos periodístila afirmación de la libertad individualis lación moral y material entre ellos con cos de los indicados países. esto, tra, el despego a la tradición nacional, el tinúa y continuará aún por largo tiemagregaríamos nosotros, que es cosa muy desprecio a los principios abstractos, la po, con evidente mengua de ese pansingular, que los diarios de mayor circu indiferencia religiosa y la asimilación de americanismo fraternizante y solidario lación de América, registran con marcausos e ideas foráneas, ha creado una ci del cual se hace alarde en toda ocasión da preferencia en sus primeras planas y vilización cosmopolita, presuntuosa, des y toda latitud de nuestro hemisferio.
con grandes caracteres, noticias sobre la provista de carácter ingénito, so pretexto consumación o fracaso de una revolude europeizarse.
La Paz, Bolivia, 1954.
ción, el asesinato de un político o el asalto a un banco.
Según el modo de pensar del señor Fondo de Cultura Económica Greca, Casi simultáneamente con el público parisiense, llega a nuestras manos, Pánuco 63, México, ya traducido, el último volumen del poeta de moda del barrio latino, pero ignoBOLETIN NO 14 ramos hasta el nombre de las figuras más representativas de las letras y de Nuestro catálogo se ha enriquecido Sureste. 270 pp. 13. 00, Dis. 60.
las artes del Perú, de Méjico, del Ecua con las obras que detallamos a contidor, de Bolivia y de Centro América.
nuación y que desde luego ponemos Para demostrar nuestra erudición, cita a disposición de nuestra amable clienmos alguna obra y cinco o seis nombres tela.
EL COLEGIO DE MEXICO al azar. Por lo común son escritores que Filosofía: llegaron hasta Buenos Aires y pronun.
Mun, Th. La Riqueza de Inglaterra ciaron conferencias en la Universidad o por el Comercio Exterior. 213 pp. Romanell, La Formación de la en instituciones de alta cultura. Los nom. 11. 00, Dls. 40.
Mentalidad Mexicana. Panorama acbres de los poetas y prosistas americatual de la Filosofía en México, 1910nos, familiares a nuestro oído son los de 90, Pittaluga, Temperamento, 1950. 238 pp. 12. 00, Dls. 50.
aquellos que figuraban en los volúmenes Carácter y Personalidad, 166 pp.
de Trozos selectos. cincuenta años 5, 00 Dls. 70.
Abad Carretero, Una Filosofía atrás, cuando íbamos a la escuela: Andel Instante. XV más 258 pp.
drés Bello, Rafael Pombo, Juan de Dios Beguin El Alma Romántica y 12. 00, Dls. 50.
Peza, José Santos Chocano, José Martí.
el Sueño. 500 pp. 25. 00, Dls. 10.
José Joaquín Olmedo, Salvador Díaz 14. Bonifaz Nuño, La Cruz del 30 de marzo de 1954.
Mirón, Rufino Cuervo.
cas Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica