Vicente SáenzVíctor Raúl Haya de la Torre

REPERTORIO AMERICANO 287 Fue agasajado el Dr. Enrique Loudet. Testimonios de aprecio. 206.
Gaos, José. La vocación hispánica y la filosofía, 99.
García Monge, Esto les dije. 108. Rómulo Gallegos en Costa Rica, 274.
Geigel Polanco, Vicente. Tragedia colonial de Puerto Rico. El engendro, 118.
Gómez Carrillo, Enrique. Tres cartas inéditas, 191.
González, Rafael y Carlos. El caso de los esposos Rosenberg, 126.
Guerra, Lorenzo Jesús. En el Nilo, 30.
Guillén, Pedro. Sinfonía de Atlitán, 45. El mistico de la libertad, Mauvel, Gastón Concherías para Lola, 29.
Mejía Nieto, Arturo. La escapada, 174.
Mendieta, Salvador. Mendieta, el reprobo, 169.
Mendoza, Pedro Julio. Nocturno, 36.
Montero, Marco Arturo. El libro dentro y fuera de la Escuela, 45.
Morales, Jorge Luis. Inspiración del viaje, 82.
Morán, Carmen. 223 Christie Street, 133.
Moreno Villa, Los frutos del Espíritu, 245. 84.
Gutiérrez, Joaquín. Lo popular dentro de un arte realista, 146. Leticia Torres, Niña de Guatemala, 230.
Nieto Caballero, Agustín. Lectura para niños. 21. Atención al baile. 62.
Nieto Caballero, Luis El Seis de Septiembre, Rodeando a Guatemala, 269.
Noticia de libros, pp. 16, 32, 48, 64, 80, 96, 112, 128; 144; 176; 208; 224; 238, 256 y 272.
Nucete Sardi José. Malas traducciones, 77. Proporciones y gigantomanía, 211.
Núñez, Solón. El regreso del soldado, 140. Mi personaje inolvidable, 264.
Núñez y Domínguez, Félix Lizaso, apóstol martiano, 72.
Ortiz Céspedes, Rafael. Mis versos, 12. Son dos poemas, 141. Halams, Ierzy. Los orígenes del psicoanálisis, 161.
Haya de la Torre es un asilado diplomático, 185.
Henríquez García, La independencia de Puerto Rico en el año centenario de Martí, 140.
Hernández, Francisco Javier. Gilberto Chavez y la musicalidad del paisaje, 119.
Hernández Urbina, Frco. El verdadero origen del teatro, 231.
Hispano, Cornelio. En la casa de El Paraíso, 113 y 114. Carta a García Monge, 115.
Homenaje a Rómulo Gallegos, pp. 273 a 283.
Homenaje a José Martí (En la Asamblea Legislativa de El Salvador, 33.
Homenaje a José Pedroni, 217.
Homenaje a Sanín Cano, 332.
Homenaje a Vaz Ferreira, 69.
Homenaje de los escritores argentinos a Gerchunoff, 216.
Padilla, Rosario de. Poemas, 183 Palacios, Alfredo Mensaje a los jóvenes iberoamericanos, 225.
Palma; Carta a Proaño, 220.
Partido Independentista Puertorriqueño (Manifiesto. 151.
Pedroni, José. Ei Magisterio del Arte se cumple plenamente en un clima de Libertad, 215. Dos poemas, 218.
Pereira Rodríguez, José. Azor, el próximo libro de Juana de Ibarbourou, 137.
Picón Salas, Mariano. Don José Toribio, Medina, 24.
Pido la palabra, 172.
Pla Cárceles, José. Un Bolívar de carne y hueso, 90.
Pongamos los ojos en Bolivia, 188.
Pujol, Valero. Un libro de Proaño, 219.
Ibarra, Luis. Maria Montessori en el mundo de la pedagogía, 248.
Iduarte, Andrés. México y el Centenario de José Martí, 83.
Indice del tomo XLVIII, 286.
Isaza Calderón, Baltazar. La cita con la Patria, 134.
Quesada, Ricardo El Erizo, 13.
Jiménez Octavio. Apreciación, 160.
Jiménez Gruilón, Manuel Navarro Luna: Poeta de América, 148.
Jinesta, Carlos. Raíz de mi sangre, 78.
Kallata, Eustaquio. César Vallejo, 49.
Rama, Helio. Cálamo currente (Acerca de Pita Amor. 43.
Ramírez Arriaga, Manuel. Paterna voz, 100.
Restrepo, Eneida. Carta abierta, 101.
Reyes, Alfonso. Carta a una sombra, 88. La asamblea de los animales, 166.
Reyes Baena, Martí de los niños, 117.
Riaño Jauma, Ricardo. Guy Pérez Cisneros, 184.
Rizal, José. Ultimo adiós, 146.
Rizzuto, Antonio. Credo del periodista técnico, 234.
Roa, Raúl. Declaraciones y una Comunicación al Consejo Universitario de La Habana, 187.
Rodríguez Acosta, Ofelia. La tierra de las Nahuyacas, de Wyld Ospina, 136.
Rodríguez Demorizi, Emilio. Una poetisa de dimensiones mayores, La versión española de On hijo! de Algazel. Unesco. 172.
Landa, Rubén. Martí y España, 152.
Leo, Ulrich. Poesía y poetas venezolanos, 66. Rómulo Galle.
gos, 280.
Leonard, José. Artículos literarios por Federico Proaño, 221.
Los escritores chilenos, con Guatemala, 254.
Los perjuicios de la burocracia, 14.
Loveluck, Juan. Ibn Hazm y el Arcipreste de Hita, 61. 179.
Rodríguez Mallarini, Adolfo. El centenario de Almafuerte, 242.
Rosa, Ramón. Artículos literarios de Federico Proaño, 226.
Rumichaca, Pedro. Ricardo Palma tradicionista pero no tradicionalista. 193.
Russel, Dora Isella. Ricardo Rojas, Maestro de Argentina, 104.
Magrassi, Alejandro. La sombra del bárbaro, 231.
Manifiesto del Comité Nacional pro Centenario de José Martí, Mantovani, Juan. Solidaridad del espíritu en América, 106.
Mañach, Jorge. El cuidador de idea 106.
Marín, Juan. Nehru y Gandhi, 109. El mito del eterno retorno, 174. Poesía Negra (Nota bibliográfica. 239.
Marinello, Juan. Sobre el caso literario de José Martí, 257.
Márquez Cañizalez, Arturo. Qué ieen nuestros niños. 205.
Martínez Bello, Noticia bibliográfica, 179.
Saborío, Alfredo. Contestación a Gonzalo Dobles, 94.
Sáenz, Carlos Luis. Recuento y aprecio, 38. Guadalupe Amor, 41. Testimonio de aprecio, 58. El Angel y las Imágenes, de Fernando Centeno, 1953, 142.
Sáenz, Vicente. Encuesta de la Revista Internacional y Diplomática sobre la Carta de San Salvador, 44. Estatura continental de Don Miguel Hidalgo, 81. Mala vecindad. El crimen contra Guatemala, 235. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica