REPERTORIO AMERICANO Teléfono 3754 Correos: Letra J. García Monge En Costa Rica: EDITOR Sus. mensual 00 CUADERNOS DE CULTURA IBEROAMERICANA. y concebi una federación de ideas, Mía de Hostos.
El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí. Bárbaros, las ideas no se matan. repitió Sarmiento Desgraciado el pueblo cuando el hombre armado delibera. Bolivar EXTERIOR: Suscrición anual. dólares Giro bancario sobre Nueva York Noticia de libros Indice y registro de los impresos que nos remiten los Autores, las Casas editoras y los Centros de Cultura.
Marco Tulio Zeledón, de la Academia de Geografía e Historia de Costa Rica: Historia Constitucional de Costa Rica en el bienio 1948 49. San José. Costa Rica. 1950.
Es un folleto que explica las cosas con sinceridad y valor. Es de los folletos que los estudiosos del porvenir andarán buscando.
De la América que estudia, nos llegan: Pere Foix. Pancho Villa. En las Vidas Mexicanas de las Ediciones XOCHITL. México. 1950.
Pancho Villa surge impetuoso y varonil del choque violento de las pasiones que dominaban en el campo mexicano en los últimos años del siglo pasado para encuadrarse, en 1910, en las filas de la Revolución maderista y cuya recia figura con el tiempo va adquiriendo el relieve de los hombres que en los fulgores del incendio revolucionario supieron elevarse a la categoría de héroes.
Dramática vida de un hombre de temperamento arrebatado que ha penetrado en el corazón de las multitudes y que se ha con vertido en uno de los mexicanos más discutidos en el mundo entero.
Pere Foix lo presenta tal cual era en su accidentada actuación, con sus virtudes y sus defectos y, con la pulcritud y honradez literarias en Pere Foix reconocidas y que le han asegurado el respeto y la admiración de sus numerosos lectores a la vez que le han conquistado un lugar de honor en las letras hispanoamericanas, se adentra en el ambiente del México prerrevolucionario, el cual engendró a Pancho Villa, construyen dole el pedestal que ha inmortalizado su nombre.
Primorosamente impresa, esta biografía consta de 280 páginas con cinco ilustraciones, carátula a dos tintas.
Precio del ejemplar seis pesos mex.
Exterior: Un dólar que se enviará con el pedido.
mencionados trabajos de investigación, es necesario utilizar en forma combinada, todas las Fórmulas Gráficas Prácticas, valiéndose no sólo de los cristales, espejitos y metales pulidos en la exploración del Sistema Ocular propio, sino también efectuando investigaciones directas en los ojos de las demás personas niños y adultos, así como también en los de los perros, gatos y otros animales.
Le quedaré profundamente agradecida, si una vez que usted haya comprobado la bon.
dad de estos sistemas de investigación cientifica, me hiciera el favor de darlos a conocer al mundo de la ciencia, mediante artículos periodísticos conferencias, y me enviara su juicio respecto de los mismos.
Por ese inmenso favor que tendrá por única misión la de estimular a los demás especialistas del mundo, a estudiarlos uti lizarlos en bien de la Ciencia y de la Humanidad, le serán asimismo deudoras las generaciones futuras que resultarán las más directamente beneficiadas con dichos descubrimientos y su aplicación en el estudio, a fondo, de sus órganos visuales in vivo.
La benemérita Editorial KAPELUSZ, en Buenos Aires, nos llega con esta obra: Nociones de Ciencias Físico Químicas. Por Santiago Celsi y Alberto Iacobucci.
Responde los nuevos Programas del 2do.
año del Ciclo básico.
20 capítulos. Numerosas gráficas.
Un profesor que guíe y un texto que apro veche el espíritu curioso y observador del jo ven, que llame su atención acerca de la lección de las cosas que se ven y actúan a su alrededor, en el mundo en que actúa.
Como envío del autor, atención que agradecemos: Luciano Rottin: El problema de la vivienda. Buenos Aires. 1950.
En tres capítulos: El ideal de la casa pro pia. Las dificultades. Las soluciones.
Estudio útil, oportuno. Los dirigentes preocupados de estas patrias, que lo lean. La vivienda sana, cómoda y eficiente, es la base de la grandeza de la Nación.
En el fondo de este problema, hay una cuestión moral y educacional. Buscarle tam bién las soluciones legales y financieras.
Este libro lo puede guiar. Hay ejemplares disponibles. Señas del autor: Solís 6741. Buenos Aires. Rep. Argentina.
Alice Lardé de Venturino.
Poste Restante.
Correo Central.
Montevideo, Uruguay.
Alice Lardé de Venturino: Fórmulas gráficas prácticas de Vitaoculiscopio y Oculisvita.
Procedimiento de investigación científica en el sistema ocular in vivo; la vida celular y en la constitución de la materia. Diciembre 1946.
Montevideo, Uruguay.
Con esta carta de la autora: Estos cinco cuadernos de trabajos colec.
tivos e individuales del Seminario Regional de Educación en la América Latina. Caracas.
1948.
Los distribuye el Departamento de Asun tos Culturales de la UNION PANAMERI CANA.
Organizaron este Seminario la Unión Pa namericana, la UNESCO y el Gobierno de Venezuela.
Entérese: Alfabetización y educación de adultos. Educación rural. Educación vocacional. Formación de maestros. Educación para la paz.
Adquiéralos, estúdielos; hay mucho bue.
no que aprender en ellos.
Muy ilustre señor: Tengo el honor de enviarle este pequeno folleto que contiene algunas de las variadas Fórmulas Gráficas Prácticas, respecto de tres procedimientos de investigación científica en el Sistema Ocular in vivo, denominados, respectivamente, Oculisvita, Vitaoculiscopio y Espejioculiscopio, que he tenido la excepcional felicidad de descubrir.
Ruego a usted que, como eminente investigador, me ayude en las labores de comprobación de todo o parte de cuanto en dicho folleto expongo, especialmente lo relacionado con el órgano de la vision in vivo.
Para lograr el más completo éxito en los Recuerdos y afectos nos trae este libro y hemos de cuidarlo hasta el fin: Pedro Henríquez Ureña: Antología. Se.
lección, Prólogo y Notas de Max Henriquez Ureña. Librería Dominicana. Ciudad Trujillo. Rep. Dominicana. 1950.
En la Colección Pensamiento Dominicano.
Se titula el Prólogo: Hermano y Maestro (Recuerdos de infancia y juventud. Evocación en que hay ternura y doctrina. Desde tan temprana época adquirimos el hábito de leer juntos, que conservamos hasta muy avanzada nuestra juventud. veces nuestra madre nos traducía, le yéndonos unas cuantas páginas por día, algún libro que nos interesaba conocer. La personalidad de Pedro se singularizaba por su temperamento de maestro. Conversar con él era aprender. Enseñaba, enseñaba siempre, con naturalidad y sin esfuerzo ni va no alarde de saber. En todo momento era, por excelencia, maestro.
La selección de escritos de Pedro, muy satisfactoria.
Gracias, Max, por el envío.
Con el autor: Dr. Max Henríquez Ureña.
99 22 67th. Road Forest Hills, New York.
STECHERT HAFNER, Inc.
Books and Periodicals 31 East 10th Str. New York 3, Con esta Agencia puede Ud.
conseguir una suscrición al Repertorio Americano Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica