Joaquín García Monge

REPERTORIO AMERICANO CUADERNOS DE CULTURA HISPANA Vol. XLVIII San José, Costa Rica 1954 Domingo 15 de Agosto NO 16 Afio 34. No. 1161 se destacan con perfiles propios y seguros en el medio intelectual y artistico en que tan brillantemente actúan.
De realizarlo, lo abonaría también y sin duda alguna, el mismo propósito de confraternidad americanista que con ello se persigue; difundiendo hacia todas los rumbos ese su verbo de resonancias biblicas estimulante por lo que tiene de admonitivo y redentor y jesucristiano, por la enorme porción de amor, de perdón y de justicia social que el entrañacomo una afirmación más de las grandes reservas morales que poséen estas benditas tierras de América, frente al panorama siniestro y sombrío que nos ofre.
cen y nos seguirán ofreciendo siempre las milenarias y tambaleantes civilizaciones del Viejo Mundo.
Rogándole se digne aceptar el cargo que tan merecidamente se le ha discernido, como también hacernos noticiar de todo lo que resuelva disponer y realizar en el sentido solicitado; hacemos propicia esta circunstancia para saludarlo con la más elevada consideración y estima.
Por el Consejo Directivo, Almafuerte (Pedro Palacios. Mayo de 1854 1954)
Francisco Timpone Presidente.
Lázaro Seigel Secretario General.
En el centenario del nacimiento de ALMAFUERTE Secretaría: Calle N 967 Eva Perón (Bs. As. Rep. Argentina distingue hacia todos los países de Ciudad Eva Perón. Rep. Argentina.
América Latina.
Noviembre 12 de 1953.
Irrespetuoso sería señalarlo a su ilusSeñor trada consideración, si no nos guiara INSTITUTO ALMAFUERTEANO Don Joaquín García Monge también con ello el propósito nobilísimo San José de Costa Rica.
de hacerle partícipe de nuestro sentir y Declaración de Principios de huestras aspiraciones, indicándosele De nuestra mayor consideración: por la pluralidad de votos de los seño10 En el actual período del proceso res miembros del Consejo, para la feliz histórico mundial, se impone estimular El Instituto Almafuerteano, fundado en concreción de esta cruzada almafueresta ciudad a los fines determinados en los valores constructivos que la realidad teana que nos hemos propuesto realizar la Declaración de Principios y Propósiseñala, a fin de que la Humanidad se en todo el continente, y para la cual muy tos que se transcriben en el Boletín ad honroso nos sería contar con su valioso readapte con el mínimo de dolor posible junto, se dispone asimismo a rememorar al orden nuevo que entre luchas y dray estimado apoyo moral e intelectual en la fecha centenaria del nacimiento del mas sangrientos pugna por brotar de la esa cultísima y progresista ciudad capipoeta máximo de la argentinidad, Pecrisis en que culminan las fuerzas cadutal de Costa Rica.
dro Palacios (Almafuerte. que se cas del pasado.
cumplirá el 13 de Mayo del año 1954.
Es en ese mismo sentido que este Instituto Almafuerteano se ha complacido 20 En la República Argentina, este tal fin, y acorde a los principios y honrado en designarle Socio Honora sentido de superación cobra natural im.
que sustenta en cuanto a la obra litera rio y Delegado Corresponsal en la refe pulso en los propios antecedentes a parria que nos supiera legar el vigía de La ridad ciudad de su residencia, rogándole tir de la epopeya emancipadora de 1810, Inmortal y padre espiritual de El Mi se sirviera contemplar la posibilidad de cuyo credo se consolidara a lo largo de sionero y La Sombra de la Patria. promover un movimiento de opinión pala vida nacional.
juzgamos que ella ha trascendido de mura que aquella fecha centenaria pueda cho tiempo atrás los límites geográficos ser asimismo recordada en esa, con el El sentimiento y el pensamiento de esta nación hermana de la vuestra, auspicio de las instituciones culturales argentino han tenido siempre en nuestros para extenderse en su alcance ideológico y estudiantiles, prensa en general, y la poetas, escritores, artistas y estudiosos la y humanista, preferentemente y no significativa colaboración que habrían expresión fiel de nuestro carácter nacioobstante el carácter universalista que la de prestarle los hombres que como usted nal y de su tendencia humanista, como Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica