242 REPERTORIO AMERICANO JOHN KEITH, SAN JOSE, COSTA RICA Agentes y Representantes de Casas Extranjeras Cajas Registradoras NATIONAL (The National Cash Register Co. Máquinas de Escribir ROYAL (Royal Typewriter Co. Inc. Muebles de acero y equipos de oficina (Globe Wernicke Co. Implementos de Goma (United States Rubber Export Co. Máquinas de Calcular MONROE Refrigeradoras Eléctricas NORGE Refrigeradoras de Canfín SERVEL Balanzas TOLEDO (Toledo Scale Co. Frasquería en general (Owens Illinois Glass Co. Conservas DEL MONTE (California Packing Corp. Equipos KARDEX (Remington Rand Inc. Pinturas y Barnices (The Sherwin Williams Co. Duplicador GESTETNER (Gestetner Ltd. Londres)
les, en persona y de viva voz, lecciones y ejemplos, por eso realmente valiosos, por eso imponderablemente fecundos.
Así, al crear el Regimiento de Granaderos a Caballo, establece la reunión periódica de los oficiales y cadetes, reunión que se celebra en su casa particular el primer domingo de cada mes y cuyo objeto es el de juzgar con la garantía del mayor secreto la conducta observada por cada uno de ellos, con sujeción al Reglamento que él mismo redactara a ese efecto.
Anota allí los catorce delitos por los que deben ser arrojados los oficiales. Veamos las causas de expulsión que señala en primer término: Por cobardía en acción de guerra, en la que aun el agachar la cabeza será reputado tal. Por no admitir un desafío, sea justo o in justo. Por no exigir una satisfacción cuando se halle insultado. las estipulaciones sigue este aserto: Yo estoy seguro que los oficiales de honor tendrán un placer en ver establecidas en su cuerpo unas instituciones que los garanticen de confundirse con los malvados y perezosos.
Quiere y le preocupa la dignificación de sus compañeros de armas, sus muchachos. como suele llamarles paternalmente, porque a su entender sólo el hombre de honor y tenido por tal, logra consideración y preeminencia legítimas dentro de la sociedad.
Porque tiene tal convicción es por lo que, luego, al fijar en Cuyo su concepto acerca de la misión específica del soldado, lo hará con esta sentencia valedera para todos los tiempos. La patria no hace al soldado para que la deshonre con sus crímenes, ni le da armas para que cometa la bajeza de abusar de estas ventajas ofendiendo a los ciudadanos con cuyos sacrificios se sostiene. La tropa debe ser tanto más virtuosa y honesta cuanto es creada para conservar el orden, afianzar el poder de las leyes y dar fuerza al gobierno para ejecutarlas y hacerse respetar de los malvados que serían más insolentes con el mal ejemplo de los militares.
meza: Su inflexible austeridad republicana Frugal en las comidas, las más veces las gar camita de hierro pintada de color caoba.
hace de pie o sentado en una silla baja, en la Pero, sobre todo, está entero su carácter en cocina, que puede ser la de un palacio cuando ese costurero donde guarda, como en los días por contingencias de la guerra es alojado en tan lejanos del cuartel, las agujas, los hilos y él.
los botones con que atiende por sí mismo Sobrio en el vestir, sólo por excepción y el grande hombre que ha dado libertad a tres por exigirlo el decoro de los pueblos, luce lass naciones al cuidado de sus ropas.
insignias de sus altos mandos, pues él a tales Sí, está entero su carácter en ese costuregalas prefiere el sencillo uniforme de los Gra ro que ha dado origen a la siguiente conmonaderos a Caballo y su falucho de hule negro, vedora anécdota: sin más adarnos que la escarapela nacional con Cuéntase que cuando Mercedes, como lo un sencillo broche de oro.
hace en más de una ocasión, intenta con so. desde que se retira a Europa, lleva ha licitud filial quitarle de las manos alguna prenbitualmente levita color azul marino, panta da para remendársela, suele decirle con firlón de ese mismo color, pero algo más claro y, a manera de corbatín militar, un pañuelo Hija, te he dicho otras veces que no prede algodón a cuadros. Puede haber más so tendas quitarme mis viejos y buenos hábitos briedad?
de soldado.
Ajeno a comodidades, cambia su catre cofre de campaña por una estrecha cama de hie Esforzado campeón de rro, en los tiempos en que, ya en su refugio la unidad americana europeo, escribe en una carta intima: Ha de saber, mi amigo este amigo es don Tomás través de las selvas las pampas, las Guido que con los 000 pesos anuales que montañas y los llanos nativos, en el área inme da la casa de Buenos Aires (1. soy el mensa del continente entero, sentían el huaso hombre más poderoso de la tierra, porque usde Chile, el cholo de Bolivia, el costeño del ted sabe que yo no tengo caprichos y porque Perú, el llanero de Colombia, el gaucho de la usted no ignora que vivo con frugalidad. Argentina, en la corriente de la sangre, en lo Modesto en sus gustos, sabe imponerlos profundo del alma, como un instinto, como aun en la etapa postrera de su vida, en su ha un mandato intimo, la fraternidad americana.
bitación de Boulogne sur Mer, pues aunque San Martín erigese en campeón de ese ideal en ella se adivinen los de su hija amorosa en a la par de Bolívar, su émulo y continuador, las cortinas que adornan el lecho y las abertu y es así como, mientras lo mantiene en alto ras, en los cuadros que penden de las paredes con su espada, lo define con los puntos de su y en el reloj y los candelabros de bronce que pluma.
decoran la chimenea, los suyos saltan a la vista raíz del desastre de Rancagua, afirma en el estilo simple de los muebles: esa mesa que los emigrados chilenos tienen derecho a de escribir, ese velador, esa lavabo y esa vul la hermanal hospitalidad y protección nuestra como partes del cuerpo sudamericano que ha(1) Después de diez años de campañas, los bían proclamado su libertad política.
bienes del héroé estaban constituídos por Después de la triunfal campaña de Chile, la casa que cita, ubicada en la calle Bolípara tratar de reprimir las luchas intestinas que var número 11, y que le obsequiara el estallan por doquier, hace este llamamiento a gobierno argentino en 1818; una chacra uno de los caudillos díscolos: Unámonos, de 50 cuadras, que solicitó al de Mendo paisano mío, para batir a los maturrangos: za en 1816, en el paraje conocido con divididos seremos esclavos; unidos estoy seel nombre de Los Barriales (las otras 200 guro que los batiremos; hagamos un esfuerzo cuadras que se le otorgaron en la misma de patriotismo, depongamos resentimientos ocasión las distribuyó entre quienes lo particulares, y concluyamos nuestra obra con habían secundado. un terreno que com honor; la sangre americana que se vierte es prara en la Alameda de la ciudad de Menmuy preciosa, y debía emplearse contra los enedoza y una propiedad rural que le cedie migos que quieren subyugarnos; unámonos, ra el gobierno de Chile en 1817. repito, paisano mío: el verdadero patriotismo En todas las épocas de su prolongada existencia San Martín ajusté siempre su conducta a normas de inflexible austeridad republicana.
Por eso, a raíz de antojadizas acusaciones, pudo desvirtuarlas en carta a Guido, con gallarda indignación: Cinco años ha estado usted a mi lado; usted más que nadie debe haber conocido mi odio a todo lo que es lujo y distinciones, en fin, a todo lo que es aristocracia.
Por inclinación y principios, amo el gobierno republicano y nadie lo es más que yo.
Puede decirlo y probarlo, pero como él ha desdeñado hacer esto último, lo haremos nosotros en su ingar.
Parco de palabra, rechaza terminantemente la vajilla completa de plata que a raíz de sus triunfos militares le obsequia en señal de agradecimiento el Cabildo de Santiago de Chile, y lo hace sólo con estas: No estamos en tiempo de tanto lujo.
Metódico en la distribución de su tiempo, empieza sus jornadas, aun en lo más avanzado de su edad, con el primer albor del día, y las emplea de acuerdo con un orden fijado de antemano. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica