Bourgeoisie

322 REPERTORIO AMERICANO de distinción y de Arte, en el cual racen El Arte humano y los sentimienlos debe saber de dónde es que surge.
las palabras simbólicas que nos sirven para humanitarios definir nuestras aspiraciones y nuestras Esas son palabras aristocráticas, palabras de fe y de orgullo en la historia del desacreencias.
El amor al Arte, el interés que el Arte Porque ellas son ante todo símbolos artís.
rrollo artístico personal, en todo lo innato despierta, no disminuye sino que, por el y lo heredado, en la temprana experiencia ticos y conceptos, estas dos palabras Me contrario, intensifica estas emociones y les didas y Valores. Las medidas implican el y en las dotes espirituales.
proporciona un aspecto nuevo, más lumimétodo, el orden y la luz. la música de la Pero quien dijo esas palabras, también noso, que inspira mayor reverencia. El Arte dijo: Desechad todo lo muerto e inútil, creación y de quienes se dedican al trabajo es intensamente humano, intensamente hucreador. Estos también han sido obtenidos y amemos todo lo que tiene Vida. en manitario, porque es mediador entre el 1823, cuando en una reunión social en su con gran esfuerzo. han sido arrancados de espíritu y la vida. y no podríamos caer casa alguien brindó muy a estilo burgués, las entrañas del Caos. Son la negación mis en un error mayor que en el de apreciar por el recuerdo el anciano inesperadama de la Barbarie, el triunfo de la forma, su ironía. la ironía que implica toda me mente se encolerizó: el triunfo de la Humanidad. en ninguna diación. como escape nihilistico de toda forma implican moderación ni mediocridad. lucha, de todas nuestras obligaciones hu Me niego a reconocer ningún recuerdo en el sentido en que Ud. ha empleado El Arte por encima de todas las cosas se manas.
esa palabra dijo en voz alta. No es más encuentra en la región de lo desconocido, Es el dichoso deber del Arte penetrar que una manera muy inadecuada e incómo. del atrevimiento: perpetuamente llega dentro de la Naturaleza con humanidad, hasta los extremos y jamás carece de esa y tomar de la Naturaleza misma cualesquier da de expresarse uno a sí mismo. Cualesquier encuentro que hayamos experimentado calidad de la audacia sin la cual, según cosa que necesite para la intensificación con lo grande, con lo bello, o significativo afirmaba Goethe, no es posible concebir creadora de la Vida. El Arte es el encendentro de la Naturaleza, no debemos recorel talento. El Arte aborrece la mediocridimiento de la llama del espíritu dentro de darlo, nitampoco perseguirlo externamente; dad, así como aborrece igualmente el climateria, instinto natural hacia la sé barato, lo trivial, lo insípido, lo estúhumanización, es decir. hacia la espiripor el contrario. deberemos incorporarlo a nosotros mismos desde un principio y pido.
tualización la Vida (porque ese instinto convertirlo en parte de nuestra propia naEl Arte es la calidad misma: es exigenindudablemente existe. Cómo podría en turaleza, para que conciba dentro de nuestísima, siempre descontenta y las medidas tonces el Arte, haber caído en decadencia tro sér un más nuevo y un mejor yo que lleva dentro de sí son las que se aplien esta época, y en este mundo en que y para que continúe eternamente dentro de can a todas las cosas. El Arte es la balanza vivimos, cuyo problema principal el cual nosotros como fuerza creadora y ennoblecefinísima en la cual lo peligroso tiene que no hemos hecho nada para resolver, debido dora. No existe pasado que debamos aspirar a nuestra timidez, si es que aspiramos a mepesarse porque bien pronto esa balanza o a re crear: sólo existe lo eternamente nuevo, esa medida se convierte en algo más que la jorar y a continuar ascendiendo es, preci lo cual se forma del ensanche de los elemedida del buen gusto; determina los valosamente, este: la penetración de lo matementos del pasado: y la aspiración genuina res que llegan mucho más allá, los valores la Vida, por medio de su espiritualización?
rial con lo humano. la humanización de debe ser siempre productiva para que pueda que preceden y que constituyen la base de crear siempre algo nuevo y algo mejor.
la Estética; sirve de medida exacta para el valor mismo en su forma más sustancial y Base de la fe artistica.
Revolución conservadora.
en el sentido más fundamental de la palabra.
La base especial de nuestra fe en la mi Palabras gloriosas que demuestran tre Hoy en día decía Goethe, el artissión inspiradora del Arte en nuestra época menda cólera contra el sentimentalismo y ta, lo único que debe importarnos es descansa sobre la unidad de la tradición, contra la piedad equivocada! Palabras que cuánto pesa un nombre en la balanza de y sobre la renovación que ella representa simbolizan realmente un sentido artistico intrínsecamente, es decir, en su calidad de ejemplar y legitimo. Porque el Arte no es la Humanidad. Todo lo demás es insigtradicionalismo revolucionario. El artista nificante más que esto; lo nuevo que se forma del Deseamos ser artistas y anti bárbaros.
dice Goethe, debe tener algún origen ensanchamiento de los elementos del pasa Deseamos honrar las Medidas y defender do; es invariablemente inclinada hacia la los Valores. amar la libertad y la intrepitradición y al mismo tiempo progresista, dez, y despreciar la vulgaridad. desprearistocrata y revolucionaria. todo a un CANSANCIO MENTAL ciarla más y mucho más hondamente, mismo tiempo; es en su esencia misma cuando se la exhibe utilizando la mendaciNEURASTENIA algo que puede servir como modelo para el dad que levanta a las Masas nombre de Tiempo y para la Vida. es una revolución SURMENAGE la Revolución. Porque, a pesar de la opiconservadora.
nión de ciertos intelectuales de sociedad FATIGA GENERAL Revolución conservadora. Qué es lo que la estupidez, la mala voluntad, la estudiada que alegan que el Arte ya ha tocado a agresión brutal han hecho con este lema, su fin sobre nuestro Planeta, que su futiel cual surgió de entre intelectuales y de leza literaria se ha demostrado plenamente, son las dolencias artistas? Cuánta perversión de la juventud. que el Arte es solamente imitativo y cuántas barbaridades, cuanta destrucción que carece de la capacidad para iniciar que se curan de la libertad! Cuánta criminalidad vulgar!
transformaciones, de que es solamente No la han interpretado como genuina aspiuna válvula de escape sentimental de la rápidamente con ración hacia lo nuevo y hacia lo mejor, lucha y de la responsabilidad, creemos por estos hombres de malos pensamientos y de el contrario que el Arte como manera de malas acciones. Para ellos, una revolupensar y como concepción humana, jamás ción conservadora ha significado una ha sido más inspiradora ni más eficaz, revolución encaminada a conservar lo pros sí. ni más saludable función en nuestra tituído y lo vil, un régimen de terror, para vida como lo es hoy en día impedir a todo trance el triunfo de los vaSiempre encontramos en el Arte el paralores vivientes, imperativos y esenciales, digma de todo lo humano, y en el Artista el medicamento del porque prefieren la más asquerosa infamia.
el apogeo mismo de la humanidades decir, de la Humanidad apreciada como tal y en cual dice el Buscando la renovación de la intuisu forma abstracta. estamos convencidos distinguido Doctor ción de que la apreciación de la humanidad que Peña Murrieta, que ha comenzado a revivir hoy en día a través La restauración de la apreciación justa de sus tremendos sufrimientos; este sentiy exacta, libre de equivocaciones y de desmiento rejuvenecido, humanamente relitrucción constituye nuestro más ardiente gioso, provocado por lo misterioso, por el presta grandes servicios a deseo. La recuperación sobre todo de la enigma fascinador de los nexos del hombre tratamientos dirigidos severa confusión mental y del colapso de la jefacon el mundo espiritual y con la Naturatura moral que ha prevalecido, arece leza; éstos no han disminuído en lo más y científicamente.
ser el problema mental más imperativo y mínimo, debido al interés especial que en que exige más buena voluntad. Así se exnosotros despierta el Arte.
plica claramente nuestro título. Es perfecKinocola