CommunismExtremist

166 REPERTORIO AMERICANO repre en pie, a rodeany lidad económica y mano la historia calcula coupur tan abundoso que, según cuenta la crónica tituye por entero el bagaje teórico de aquellos probado que era el pueblo y no nosotros del dia. llegáronse basta instalar altoparlan la tesis según la cual el avance revolucionario quien creaba sonsacándolo a su propia reali tes en las principales esquinas de la capital de las mayorías venezolanas era apenas una dad, el camino por donde avanzó ayer y ha hasta a alfombrar carnavalescamente las ca estrafalaria creación de la exigua secta cons de avanzar mañana en su ofensiva revolucioHles con propaganda democrática, escrita se tituída por aquellos a quienes la retórica pre naria.
guramente en la misma tinta conque se im sidencial califica de extremistas vendidos Ante la evidencia de una lección semejanprimían ayer, a la hora de las aclamaciones, oro de Moscú. Nuestra deportación, con la te įhacia donde se dirigirá de inmediato la los himnos triunfales al Benemérito. clausura de las organizaciones, fué en la men politica del Gral. López Contreras? AnuContra todo esto, el pueblo votó por las te de sus ejecutores una especie de experien lará en el hecho esta formidable conquista de izquierdas. Votó serenay conscientemente.
mentación a a esta pobre filosofia de la una vida municipal autonoma, provocando sin responder con un solo gesto descompuesto sión. Contra ella (suerte de carlylismo de pa con ello la violenta reacción del movimiento a la provocación de que era objeto. Tene cotilla al servicio de la barbarie) se alzó sicm popular o, al contrario, dejándola en mos que confesar paladinamente, comenta lo pre nuestra afirmación de que todo en aquel frontará la conjura inmediata de quienes Antonio Arraiz, el gran poeta venezolano impulso era resultante de nuestra propia rea han sido hasta hoy inspiradores o incorporado en nuestras filas, que por grany social: y que de acuerdo dirigentes de su política? Otra vez, como a des que fuesen nuestra fe y nuestra confian con ello nuestra misión dentro de la lucha cada conquista de nuestras masas, vuelve a za en el pueblo, por completa que hubiese sido nuestra tarea destructora por crear una crear en el pueblo la conciencia de los objetizolano. Hacia la derecha desemboca en La verdadera inconmovible conciencia democrá vos revolucionarios que imponen de anteRotunda, en las deportaciones en masas, en tica. la izquierdas no llegábamos a esperar y el presente nacional, y a inquisición ideológica disfrazada de antique los resultados fuesen tan brillantes como svietid estructurar con su auxilio una organizacin sovietismo, en la masacre de estudiantes y los obtenidos. más adelante, a la vuelta capaz de dar por tierra con el régimen feudal obreros. Hacia la izquierda, en la conspirade un cómputo minucioso, el mismo escritor de gobierno implantado en Venezuela por ción de los gamecistas o en el putchs pereso en un 90 la proporción de los vo Juan Vicente Gómez.
tista financiado por la Standard Oil. Pero tos obtenidos por las izquierdas en la sola Barridos del suelo de la patria los comunis también, desde luego, en el apoyo contra ésciudad de Caracas.
tas, disuelta la secta extremista, el pueblo ha tos de la juventud y del pueblo.
Tales resultados, si se les considera a la obrado por sí en el mismo sentido y con la En todo caso lo único que podemos aseguluz de cuanto dejamos expuesto acerca de la misma fuerza que antes. En este sentido el rar por lo pronto es que nuestra extrema de represión y la política corruptora con que el triunfo de las izquierdas en las elecciones mu recha, dueña hoy de la confianza suicida del gobierno buscó evitarlos. escandalizarán a nicipales de Caracas, significa la primera gran presidente, no permanecerá inerte ante este más de uno entre mis lectores. Lo natural ha derrota sufrida por la tesis en que pretende a triunfo de Venezuela.
bría sido, aún en un país de larga experiencia poyarse la reacción. Una vez más ha quedado democrática, que a las amenazas y a la fuerza hubiese cedido en parte el ánimo popular.
Anádase dase a esto que Venezuela es para muchos, y seguirá siendo hasta que la obra La protección del tesoro artístico de la nación dialéctica y la propaganda de sus nuevas ge De Nuestra España. Paris. agosto de 1937.
neraciones alumbre ante la opinión continental las inmensas posibilidades que ya existen Valencia, agosto. El Subsecretario de Ins apropiado. Han sido catalogadas hasta el pretrucción Pública acaba de publicar una nota sente alrededor de 11. 000 obras de diversas creadas en el espíritu de sus masas, el condetallada sobre la protección del testo artis procedencias, entre las que figuran cuadros de junto anárquico y gregario que para la etertico español. Según esta nota. gracia: a las Velázquez, Zurbarán, Murillo, El Greco, Holnidad pretendirio la sociologia oportunisentregar a la férula de su medidas tomadas desde el primer momento bein, etc. Igualmente han sido inventariadas nista de Vallenilla Lanz.
por el Ministro de Instrucción Pública. fue 000 esculturas en marfil. colecciones imMas en realidad, lo acontecido, como en posible la creación de un organismo eficaz portantísimas de cerámica, tapiceria, objetos todos los casos semejantes, tiene su explicaconstituido por la Junta Central del Teso preciosos de orfebrería, muebles, etc.
Artistico y por las Juntas delegadas de Los bombardeas de Madrid, que no resción en la realidad social que le sirve de escena. Si en América ningún país ha sido tan Nacionalización y Protección del Tesoro Ar petan los monumentos artísticos ni los centístico, establecidas en todas las provincias. tros de cultura, obligaron al gobierno a ejedespotizado como el nuestro también es cierArtistas, técnicos y eruditos componen estas to que en la actualidad ningún pueblo hispacutar importantes obras de defensa de biblionoamericano siente con la intensidad que Ve juntas provinciales.
tecas y museos. Gracias a estas medidas las En Madrid solamente recibieron más de 70 bombas incendiarias cayeron sobre el Museo Bezuela las consignas fundamentales del mo del Prado y sobre la Biblioteca Nacional sin vimiento revolucionario. Antes que bibliotecas procedentes de fundaciones religiotoda otua sas y de palacios particulares. Estas colec. io conseguir el siniestro fin perseguido por la propaganda las había puesto en su mente ha nes hacen un total de volúmenes de más de artilleria facciosa.
cía ya mucho tiempo, la vergüenza de los 400. 000. Entre ellos hay una gran cantidad En Cataluña igualmente, el trabajo de decampos de forzados, la vida miserrima, el sade ejemplares raros por su antigüedad y por fensa del patrimonio artistico ha sido inuy lario esclavista: las habia elevado a la altura la belleza de sus encuadernaciones. Los ar importante. Las grandes catedrales y monasde un hondo sentimiento nacionalista el des chivos reunidos en Madrid. procedentes de terios catalanes han sido respetados tanto en caro de entrega que hizo de nuestras mejo familias pertenecientes a la nobleza, monasteres tierras factoria de Barcelona como en Gerona, Tarragona. Po extranjeros. Juan Virios, congregaciones y sociedades son más de blet, Santa Creu. Pedralbes. Monserrat, etc.
cente Gómez, agudizando hasta extremos in40. Igualmente han sido reunidos varios mi Los archivos y las obras de arte de las igleconcebibles la dura condición de todos los llares de Códigos y Decretos. En En lo referente sias de Barcelona han sido conservados en su sectores populares, suscitó en ellos el despet a los archivos eclesiásticos, se han conservado mayoria, así como importantes bibliotecas tar de la conciencia que es hoy fuerza y nor integros los archivos de las catedrales de Ma procedentes de centros religiosos o residencias ma de acción en nuestras masas. En él y a drid, Valencia, Murcia se hizo visible, con óptica proOrihucia, y, en su particulares y las colecciones de arte de Cammayor parte, los archivos de las otras diócesostenida secularmente a ta bó, Comillas, etc. Igual que en Madrid, en se de explotación y despotismo. cuando el Barcelona han sido tomadas las más escrupusis. Los archivos parroquiales han sido salvados casi en su totalidad en Madrid y provin losas medidas de protección. Hay que hacer análisis de nuestros luchadores inició la bis cias: en su dia vendrán a engrosar los archi resaltar y repetir continuamente que los desqueda de una exacta interpretación científica vos históricos provinciales. Las grandes co trozos más importantes y y las pérdidas más de para nuestra vida nacional en el pasado y en el lecciones artísticas, religiosas y particulares de lamentar han sido causadas siempre por los presente, ya el pueblo venezolano empezaba a Madrid han sido recogidas y puestas bajo la bombardeos de la aviación facciosa. Basta rebalbucir en la espontaneidad de sus impulsos, lo protección del Estado. Las obras de arte pro cordar en apoyo de esta afirmación. la desque aquel análisis condensaría después como cedentes de los palacios de la nobleza, como trucción del Palacio del Infantado, en Guabase de una política revolucionaria.
el del Duque de Aloa y el de Villahermosa y dalajara, la destrucción de la tumba del CarEn la pugna entablada durante 1936 por de los monasterios y conventos como los de denal Cisneros en Alcalá de Henares y la deslas minorías reaccionarias contra el pueblo re Dechaux y el de la Encarnación en Madrid, trucción del Palacio de Liria en Madrid.
presentado en nuestras organizaciones, cons han sido inventariadas y depositadas en lugar Sargentón ro través de a pia, la realidad