REPERTORIO AMERICANO 21 cuantos heridos están entiende castellano dejará de alcanzársele que más sí son de mi amigo: Los libros no son en busca de quien los hiere.
expreso algo enteramente diverso de lo que mios, mas lo son de mi amigo; Los libros (CRISTOBAL DE CASTILLEJO. Ser. expresaria si di jese: Los libros no son míos, no son míos, mas de cierto son de mi amigo.
món de amores. sino de mi amigo? En el primer caso, afirmo 4) cuando en el primer miembro de la que esos libros me pertenecen, pero afirmo sentencia se emplee cualquiera de los dos fraMás ejemplos pudiera buscar para traerlos también que pertenecen no sólo a mí, sino así ses adverbiales no sólo o no solamente la conaquí, pero creo que basta con los trece que mismo a mi amigo. En el segundo caso, al junción pero puede sustituirse a la conjunción dejo copiados negar que los libros me pertenezcan, presen sino. Ejemplo: Los libros son no solamente to como razón que explica esa circunstancia mios, sino de mi amigo: los libros son no so2. Del análisis gramatical y lógico la circunstancia opuesta que envuelve la afir. lamente míos, pero de mi amigo.
Pasemos ahora al análisis gramatical y lomación de que pertenecen a mi amigo.
5) lo dicho en el inciso anterior rige gico de estas dos cláusulas: Los libros no son Ahora bien, si se atiende a que la fuerza gualmene para la conjunción mas, como subadversativa de las tres conjunciones sino, mios, sino de mi amigo; Los libros son no rogante de la conjunción sino. Ha de adver.
solamente míos sino de mi amigo.
pero y mas es por entero excluyente en lo que tirse, empero, que, dada la menor fuerza de hace la En primera (sino. y tan sólo res esta conjunción (mas) parecerá frecuente.
la primera de ellas (Los libros no son trictiva en lo que toca a las otras dos (pe.
mios, sino de mi amigo. hay que distinguir: mente que pida ir acompañada de alguna o ro, mas. quedará manifiesto por que sea una negación, que es la que expresa que los tra partícula, palabra o frase que la refuerce.
libros no me pertenecen; y una afirmación.
nicamente la conjunción sino la que haya de Ejemplos: Los libros son no solamente míos, que expresa que los libros pertenecen emplearse en cláusulas del tipo de Los libros que es mas también de mi amigo; Los libros son no a mi amigo.
no son mios, sino de mi amigo, esto es, en solamente míos, mas por igual de mi amigo.
En la segunda de ellas (Los libros son no aquellas en las cuales se contrapongan con casolamente míos, sino de mi amigo. hay que rácter de exclusión absoluta, dos ideas. se Do diccionarios y gramáticas distinguir dos afirmaciones, a saber: la que entenderá asimismo, con no menor claridad.
expresa que los libros me pertenecen, y la por qué sea indiferente el uso de la conjun Viniendo por último a lo que acerca del ción pero de la conjunción mas como que expresa que los mismos libros, además tema que estoy tratando digan diccionarios, de pertenecerme a mí, le pertenecen a mi a.
subrogantes de la conjunción sino, en cláu gramáticas y otras obras de consulta o de sulas del tipo de Los libros son no solamen estudio, me contentaré con citar, por no exmigo.
Esto entendido, detengámonos a consideie mios, sino mi amigo, esto es, en aquellas tender demasiado estos apuntillos, lo que en las cuales no se trate ya rar la primera de las dos cláusulas propuesde que una consta en el Diccionario de la Academia estas: Los libros no son mios, sino de mi amigo.
de las dos ideas expresadas en los miembros pañola, en la Gramática de la misma corpora que van unidos por la particula adversativa ción y en la Gramática de don Andrés Bello.
En cláusulas de la indole de ésta, es decir, excluya a la otra, sino simplemente de que en aquellas en que la conjunción adversativa El Diccionario, décimaquinta edición, se restrinja el alcance de la otra.
contenta en el artículo Mas con remitirnos al enlaza una negación con una afirmación, que Nada más agregaría yo en este capítulo, si artículo Pero. En la tercera acepción de éste, se le contrapone, quedaría mal sustituir a la conjunción sino cualquiera de las otras dos no fuese porque el punto, no obstante ser de al dar a Sino como equivalente de Pero, nos (pero, mas. gramática elemental, parece haber causado cierta remite a la primera acepción del segundo ar¿Y por qué quedaría mal?
confusión hasta entre profesores de castellano tículo, la cual dice así: Porque de estas tres conjunciones, sino, Esto considerado, no saldrá sobrando resumir SINO. De si, 49 art. y no) conj.
advers. con que se contrapone a un con pero, mas, es la conjunción sino la partícula todo lo que va expuesto. Lo cual bago así: más excluyente de todas tres. de lo que se cepto negativo otro afirmativo. No lo 1) la conjunción sino es insustituible por trata al decir Los libros no son míos, sino de hizo Juan, sino Pedro; no es azul, sino mi amigo es, por cierto, de negar que los li.
cualquiera de las otras dos pero, mas) en sen verde; no quiero que venga, sino que no tencias del tipo de ésta: Los libros no son libros me pertenezcan: de afirmar que pertenevuelva a ponerse delante de mi. En esta mios, sino de mi amigo; cen a mi amigo, DE PRESENTAR LA acepción suele juntarse con modos adUNA CONDICION COMO EXCLUYEN2) la conjunción sino es sustituible por la verbiales de sentido adversativo, como al TE DE LA OTRA.
conjunción pero en sentencias del tipo de contrario, antes bien, etc. No quiero que Para que pudiera sustiuirse a la conjunción ésta: Los libros no son mios, sino de mi ami. venga, sino al contrario (o antes bien. sino la conjunción pero, o la conjunción mas, 90, si ponemos expreso en la segunda parte que no vuelva por aquí.
sería menester que en la frase elíptica sino de Ejemplo: Los libros no son mios, pero son de ellas el verbo que sólo va sobrentendido Parecería, según esto, que las conjunciones mi amigo apareciera expreso el verbo (ser)
de mi amigo; que está ahí sobrentendido: con lo cual quepero y mas pudieran emplearse en vez de la daría el texto de este modo: Los libros no son 3) lo dicho en el inciso anterior es apli conjunción sino aun en cláusulas del tipo de míos, sino son de mi amigo, caso éste en que cable a la conjunción mas, como subrogante Los libros no son míos, sino de mi amigo, pero o mas, pueden, y casi diré que en la gene.
de la conjunción sino. Pero, ha de advertirse que es gramaticalmente igual a No lo hizo ralidad de las ocasiones deben reemplazar a la que será comúnmente indispensable acom Juan, sino Pedro; mas ha de tenerse presenpañar esta conjunción (mas) de algún reotra conjunción: Los libros no son mios, pero te que, como muy bien lo dice don Rufino son de mi amigo: Los libros no son míos, forzativo. Ejemplos: Los libros no son mios, Cuervo, los diccionarios comunes, hechos mas son de mi amigo.
mas son de mi amigo: Los libros no son mios más bien para facilitar la interpretación del Viniendo a la segunda de las dos cláusulas propuestas al principio (Los libros son no so.
lamente míos, sino de mi amigo. esto es, a la cláusula en la cual, por obra del empleo de la frase adverbial no solamente, o no sólo, hay dos afirmaciones enlazadas por la conjunción adversativa, veamos por qué pueden sustituir.
En un rinconcito, con un libreto, la conjunción sino cualquiera de las otras dos (mas, pero. un buen cigarro y una copa de Tal porqué es muy sencillo: no es ya de contraponer una negación y una afirmación, para que se excluyan mutuamente, de lo que se trata: sino de unir una afirmación con otra afirmación que no es propiamente adversativa, sino correctiva, es decir, que la modifica, SUAVE DELICIOSO SIN IGUAL pero sin oponérsele de manera completa y ab.
soluta.
FABRICA NACIONAL DE LICORES Un sumario cbtej de las dos cláusulas de jará muy claro este punto: Cuando yo digo: Los libros son no solaSan José, Costa Rica mente míos, sino de mi amigo. a quién que In Angello Cum Libello. Kempis se ANIS IMPERIAL