Syndicalism

34 REPERTORIO AMERICANO tuallas almacenadas se fueron averiando. Lle ser el primero en morir. se le decía a un enmarillo y rojo. La bandera que amparaba gó un momento en que la harina de los sa fermo. el enfermo, sonriente, sin dar im a todos fué rehecha. Pero la torre, a fuerza cos estaba hecha pelotones, y los garbanzos portancia a su muerte, donaba una cantidad de cañonazos, se vino abajo. La defensa ha.
carcomidos por los gorgojos, y el arroz re. para el que habia de abrirle la fosa. Se iban bía llegado a limites infranqueables. Pareducido a polvo, y putrefactas las sardinas acabando las provisiones. Se sentia ansiedad cían todos espectros salidos de la huesa. Tal en conserva. El sitio seguía riguroso. La de por comer algo nuevo y fresco. Todo lo que estaban de exangües, pálidos y descarnados.
fensa era obstinada. Se les enviaban a los se devoraba eran cosas averiadas. descom Llegaban los postreros días del sitio. Había sitiados, de tarde en tarde, mensajeros de paz; puestas. Se ideó el coger en una huertecilla comenzado éste en febrero de 1898. Entrepero los sitiados los desdeñaban. Reducidos próxima hojas de calabacera: se las comía gadas las Filipinas, no había razón para conal interior de la iglesia, tabicadas las venta con delicia. Saturnino Martin Cerezo y el tinuar más la resistencia. Duró la defensa nas, la ventilación era deficiente: se respi médico Vigil, muchas noches, sin que lo su. 337 días. Se escribe eso rápidamente. No se raba un aire denso y viciado. Comenzó piera nadie, salían expuestos a las balas ene piensa en lo que esos 337 dias representan a asomar la terrible epidemia del beri be migas y se daban un banquetazo de grama.
E!
en un local cerrado, infecto, sin víveres, sin ri. Debe principio el mal por los pies. Se techo fué destruido por el cañón enemigo. ropa, inundado por la lluvia, sin sal, sin hinchaban las extremidades inferiores con Caia la lluvia e inundaba los lechos. Ape agua saludable, sin zapatos, azotados por la se. epidemia, sin poder dormir. 1337 días de mal, y poco a poco, entre dolores agudísimos, Iban todos vestidos de andrajos. No había serenidad, de constancia, de heroísmo! Si.
acababa la vida del atacado. Había que man calzado. Se iba también casi descalzo. to desde Numancia no se ha dado caso tan extener centinelas día y noche. Hubo preci do esto el enemigo no cesaba de enviar men traordinario en España. casi sin gloria!
sión de llevar los enfermos, sentados en si sajes de paz. Akabaron los situadores por ¡Sin gloria clamorosa, resonante, llas, trompetea.
para que durante seis horas, con el fu decir que no recibirían ya ningún emisario. da. Estaba aquello tan lejos y tan solita.
sil entre las piernas, hicieran la guardia en ¡Y nadie se acordaba de los sitiados! Es rio!
lo alto de los muros. La serenidad y constan taba esto tan solitario y tan lejos. dice La capitulación se hizo con todos los hocia de los sitiados no se alteraba. Habían Saturnino Martin Cerezo en el libro dedica nores, los máximos honores, para los sitiados.
formado unas listas en que figuraban todos do al sitio. La bandera española que flameaba Treinta y dos soldados fueron los que quelos más o menos próximos a morir. Estaban en la torre se había consumido por el sol, la daron. Qué nación en Europa puede moslos más enfermos los primeros. Tú vas lluvia y el viento. Afortunadamente, en la trar ejemplo tal de heroísmo?
iglesia pudieron encontrar telas de color a.
4664.
Los libros de la semana to. Ecuador, 1936.
Con el autor: Apartado 466 Indice y registro, extraclos y referencias de las publicaciones Quito Ecuador.
que se reciben de los autores y de las Casas editoras Rafael Cansinos Assens: Los judíos en la literatura española. Con un prólogo Selección de ensayos, por Remigio Cres El sindicalismo funcional en la teoria y de Luis Emilio Soto.
po Toral. Edit. Ecuatoriana. Quito. en la práctica. 1936 Envío de Columna. Uruguay 1936. Santiago de Chile. Ca466, 70. piso. Esc. 171. Buenos Publicaciones de la Academia Esilla Aires, Rep. Argentina. Columna: cuatoriana Correspondiente de la Demetrio Aguilera Malta: Madrid! ReCentro Argentino de Grandes PuEspañola portaje novelado de una retaguardia heblicaciones que dirige César Tiem.
Con el Académico editor Dr. Ju roics. Prólogo de Luis Alberto Sánpo.
lio Tobar Donoso: Cotopaxi 100. chez. Ediciones Ercilla. Santiago de La angustia contemporánea, por DoQuito, Ecuador.
Chile. 1937 mingo Brunet. Atelier de Artes Grá.
El Libro de las Pasiones, por Juan La Bandera de Oro o La Doctrina Olim ficas Futura. Buenos Aires. 1936.
Montalvo. Cultural. Habana. pica y Sinárquica. Por Miguel Angel Con el autor: 19 de Mayo, 486.
Publicaciones de la Revista de la Márquez. Edit. Tor. Buenos Aires.
Bahía Blanca. Rep. Argentina.
Universidad de la Habana. Tomo Con el autor: Agüero 2045. BueVida de Juan Montalvo, por Oscar EI de la Colección de Escritores nos Aires. Rep. Argentina.
frén Reyes. Edición del Grupo Améri.
Hispanoamericanos Evolución de las Ideas, por Virgilio Ro ca. Quito. 1935.
Se compone de dramas: La ledríguez Beteta. Edit. Paris América. PaEnvío del Ministerio de Gobierno prosa, Jara, El descomulgado, rís. 1920 del Ecuador en el CV aniversario Granja y El Dictador.
En la serie La mentalidad colo del nacimiento del esclarecido es.
El mestizaje y y su influencia social en nial.
critor América, por Rodrigo Chávez González. Jorge Fernández: Agua. Novela. QuiQuito, a 13 de abril de 1937.
Imp. y y Talleres Municipales. Guayaquil. Ecuador Hacia la vida, por Rosa Borja de Icaza.
y Talleres Municipales. Guayaquil. 1936 quil.
San José, Costa Rica El estudiante de la mesa redonda, por Germán Arciniegas. Ilustración de Al.
berto Arango Uribe. Cuarta edición, AGENTES REPRESENTANTES DE CASAS EXTRANJERAS Ediciones Ercilla, Santiago de Chile.
1937.
Cajas Registradoras NATIONAL (The National Cash Register Co. Máquinas de escribir ROYAL (Royal Tipewriter Co. Inc. Conciencia del canto sufriente, por MaMuebles de acero y equipo para oficinas (Globe Wernicke Co. ría Adela Bonavita. Poemas. Prólogo Implementos de goma (United States Rubber Co. de Pedro Leandro Ipuche. Montevideo.
Máquinas de contabilidad MONROE 1928.
Refrigeradoras Eléctricas GRUNOW Poesías escogidas, por Roberto GóPlantas eléctricas portátiles ONAN mez. Escuelas Gráficas Salesianas. Bo.
Fresquería en general (Owens Illinois Glass Company. gotá. 1937.
Conservas DEL MONTE (California Packing Corporation. Coleccionadas por sus hijos en el Equipos KARDEX (Remington Rand International)
ler. centenario de su nacimiento.
Maquinaria en General (James Montley, New York. Etc. Etc.
Homen: de don Antonio Gómez Restrepo y Jorge Gómez JOHN KEITH RAMON RAMIREZ Restrepo. Apartado 285. Bogotá.
Socio Gerente Socio Gerente Colombia John Keith Co.
Imp.