Democracy

REPERTORIO AMERICANO 213 JOHN KEITH, SAN JOSE, COSTA RICA Agentes y Representantes de Casas Extranjeras Cajas Registradoras NATIONAL (The National Cash Register Co. Máquinas de Escribir ROYAL (Royal Typewriter Co. Inc. Muebles de acero y equipos de oficina (Globe Wernicke Co. Implementos de Goma (United States Rubber Export Co. Máquinas de Calcular MONROE Refrigeradoras Eléctricas NORGE Refrigeradoras de Canfín SERVEL Balanzas TOLEDO (Toledo Scale Co. Frasquería en general (Owens Illinois Glass Co. Conservas DEL MONTE (California Packing Corp. Equipos KARDEX (Remington Rand Inc. Pinturas y Barnices (The Sherwin Williams Co. Duplicador GESTETNER (Gestetner Ltd. Londres)
sobre su historia ni interesa al caso otro testimonio que el de comprobar cómo, en lugar de una vida lánguida y pobre de contenido, evidencia una activa prosecución de sus actividades y propósitos, más bien robustecidos que apagados.
Sea dicho todo lo anterior en algo así como un balance positivo de la marcha que llevan, en la esfera de sus relaciones mutuas, las naciones de América. Acierto que debe abonárseles también es el de haberos escogido, en concurso de figuras continentales, para dirigir los destinos de la Unión Panamericana. Porque con ello ofrecieron una magnífica prueba de reconocimiento a los méritos que mayormente deben distinguir a quienes militan en el vidrioso ejercicio de la política: la probidad en el mando y el respeto a los principios sobre los cuales se asienta el sistema democrático de gobierno. Fué sin duda la austera lección de civismo que caracterizó el desempeño que transitoriamente hicisteis de la primera magistratura de Colombia, el pedestal desde el que los observadores atentos de vuestra gestión tomaron impulso para elevaros al cargo de responsabilidad que ejercéis actualmente.
Que bien puede considerarse como atalaya desde la cual se miran en grande los destinos de esta América nuestra, que necesita justificar su tránsito por la historia del mundo con una obra imperecedera.
Mas no alcanzan los pueblos la sazón indispensable para llegar a una etapa de plenitud histórica si antes no han conseguido redimirse de sus propios pecados, sacudiéndose el lastre de las imperfecciones y ensayando la actitud cimera que pide el desarrollo de los grandes vuelos. Quiero decir que no podremos constuírnos en centro orientador de la vida universal mientras no adquiramos un desenvolvimiento pleno en todos los órdenes, en tanto no ofrezcamos una permanente demostración de la bondad y eficacia de nuestros órganos de gobierno, que sirvan de saludable ejemplo a los demás pueblos de la tierra.
Si nos hemos acogido a las toldas de la democracia, como adivinando en ella las formas de convivencia humana más consonas con nuestro modo peculiar de ser, forzoso será que hagamos patente ese escogimiento aceptando todas las responsabilidades inherentes a tal régimen de gobierno. Porque no se puede, en la hora de angustias y defraudaciones que vive la humanidad, hacer escarnio de aquello que aceptamos de palabra como la solución mejor, ponderando por un lado sus excelencias y quebrantando por otro las condiciones sin las cuales su funcionamiento es imposible.
Os digo estas cosas, señor Secretario Gene.
ral de la Organización de Estados Americanos, al recibiros solemnemente en nuestra Biblioteca Nacional, porque sois lección viva de la coincidencia entre la doctrina y la obra; porque supisteis, en una hora culminante de vuestra vida política, dejar a la posteridad una memoria digna de vuestra probidad como gobernante. Los pueblos, al valorar a sus hombres en juicio definitivo, saben hacer recuerdo vívido de sus cualidades eminentes, haciéndolas resaltar por sobre la escoria que suele haber en toda existencia terrena. Estoy seguro de que.
cuando haya transcurrido la curva perecedera de vuestra existencia mortal, Colombia os reservará un lugar prominente entre aquellos que supieron servirla con lealtad y decoro a toda prueba. el eco de esa exaltación se proyectará, como un nimbo de honor, en todo el continente.
Circular que acogemos Hda. Chiclín, Trujillo, Perú. que aún afligen a ciertos pueblos del nuevo Abril de 1950.
mundo. Ellos elaborarían un programa doctrinario para América, atendiendo a la defensa Señor don de su patrimonio y al resguardo de su ideoloJoaquín García Monge.
gía democrática, y lo someterían luego a la consideración de todos y cada uno de los gobierDe mi más alta y distinguida consideración: nos de nuestro hemisferio, los que hallarían Ya en el año de 1947, en mi libro titulado en él sanas orientaciones y propósitos meduHacia un Congreso Americano de Hombres Lilares, prestigiados con el respaldo de la libre bres, me dirigí a la sana opinión de América, opinión de los representantes de veinte pueblos.
manifestando la conveniencia de convocar una En el anhelo de hacer cuanto esté a mi alaugusta asamblea de hombres desligados de tocance para la impostergable realización de esdo compromiso político, a fin de tratar, en te Congreso, me dirijo a usted rogándole deuna conferencia de mesa redonda, los grandes signar los nombres de personas o instituciones problemas que plantea al continente la hora bancarias o comerciales que estuvieran en disque vive el mundo.
posición de aportar una contribución económiEsta idea ha circulado intensamente en to ca, a fin de que el Delegado de ese país pudiedas las naciones americanas, mereciendo en to ra viajar lugar que se elija como sede del daas partes cálida acogida y entusiastas adhesio citado Congreso Americano de Hombres Lines. En efecto, en América se está gestando bres. Desde luego que la concurrencia del Deuna conciencia alerta, fuera de las esferas ofi legado del Perú, quedaría a mi cargo y sería ciales, una conciencia que preve, que juzga y para mí una satisfacción muy grande poder que reclama el derecho de tomar su parte de contribuír, en esta modesta forma, a la realiresponsabilidad en los problemas comunes a to zación de ese magno Congreso que ya previó, do el hemisferio.
en sus sueños augustos, el genial Libertador Naad más oportuno, pues, que propiciar Bolívar.
la reunión de un grupo representativo de estos Esperando recibir su bondadosa e interesanhombres de mente y espíritu libre, anhelosos te respuesta sobre el particular, me es grato del bien de América, capaces de marcar nuevas renovarle las expresiones de mi consideración directivas al rumbo de la política americana, más distinguida, imponiendo su jerarquía espiritual sobre los últimos baluartes de las tiranías y dictaduras Rafael LARCO Recreo sobre Netzahualcóyotl Por Alfredo CARDONA PEÑA (En Rep. Amer. Del fondo de la raza brotó, hace centena Este varón extraordinario fué Netzahualres de años, el pensamiento hermosísimo de cóyotl, el rey poeta de los jardines de Texun joven guerrero que desde su palacio dicto COCO.
musicales enseñanzas y lleno de heroísmo la Netzhualcóyotl quiere decir coyote hambistoria de los emperadores aztecas.
briento. mientras que Acolmiztli, primer Las crónicas nos dicen que fué uno de los nombre de este David indígena, quiere decir mayores sabios de su tiempo, pues reunió a león fuerte. Ambos nombres encarnan las todos los hombres doctos y anduvo especu virtudes del héroe, quien padeció hambre de lando divinos secretos. El aplastó a los tira justicia y erró por las serranías abruptas como nos, prohibió las sangrientas ceremonias un coyote, ese animal de la noche mexicana.
volvió a su tierra, al morir, el tesoro más gran Mas era fuerte como un león. Nada tan prede que un hombre puede legar a sus semejan cioso como el león, cuyo corazón es la montes: su propia eternidad, cocida a fuego lento taña. leemos en una poesía de Acolhuacán.
como los barros más puros.
Ixtlilxóchitl, sexto rey chichimeca y padre y dePanamá, 17 de mayo de 1950. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica