REPERTORIO AMERICANO CUADERNOS DE CULTURA INDO AMERICANA. y concebi una federación de ideas. Mía de Hostos.
El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí. Bárbaros, las ideas no se ma tan. repitió Sarmiento Desgraciado el pueblo cuando el hombre armado delibera. Bolivar Teléfono 3754 Correos: Letra J. García Monge En Costa Rica: EDITOR Sus. mensual 00 EXTERIOR: Suscrición anual. dólares Giro bancario sobre Nueva York CARLOS. LUIS SAINZ Y, RONDAS CANCIONES Precio del ejemplar: En Costa Rica: 00.
Exterior: un dólar.
Entenderse con el Administrador del Rep.
Amer.
Noticia de libros Indice y registro de los impresos que nos remiten los Autores, las Casas editoras y los Centros de Cultura.
Anotamos los que hemos recibido en sin llorar ni reit, estos días.
y como un derrumbamiento he sentido surgir De parte de la Editorial LOSADA: atropelladamente mi voz del corazón, sin anchura de acento En las Monografías de Arte. Serie Ameni ritmo de canción.
ricana 4: Lector, si en ella encuentras tu intimo sentit, Julio Casal: Rafael Barradas.
mis versos van a ti.
El prólogo del poeta Julio Casal ya es una reconstrucción emotiva de los días y las (Lo halla, claro está. obras del gran pintor uruguayo Barradas.
Cuánta sugestiva lámina; como Jesús, El Señas: Colón 1604.
Gaucho, Federico García Lorca (caricatura. Santurce. Puerto Rico.
En la Colección Poetas de España y AméLuis Villaronga: El Peregrino en la Senda del Sol. San Juan, Puerto Rico.
rica: Muy conocido el autor de nuestros lectoEduardo Jonquiéres: Crecimiento del res. Es amigo y colaborador asiduo del Rep.
dia.
Amer. Con sus meditaciones fervorosas, alec(Atención del autor, que mucho le agr 1ciona. Nos consta que tiene en nuestra Amédecemos)
rica lectores que lo estiman en lo mucho que Meditaciones musicales finas, claras, emovale.
tivas.
Capítulos de este libro ya los hemos puEl día crece, blicado. Ahora nos da gusto verlos reunidos.
la luz va prosperando.
Que alcen el vuelo por nuestro Hemisferio y que aconsejen almas curiosas, emotivas. Guía Muy estimable poeta, bien inspirado, nueexcelente es el pensador Villaronga.
vo para nosotros.
Luis Terán Gómez, en La Paz (AmazoSeñas: Malabia 2475.
Bs. Aires. Rep. Argentina.
nas NO 84. Bolivia, es un hispanoamericano de los buenos, generoso, preocupado en la coEn la serie Contemporánea: ordinación de nuestros valores espirituales, amiArturo Uslar Pietri: Las lanzas coloradas. go y colaborador del Rep. Amer.
Novela.
Ahora nos da gusto con el envío de estos Es la 4a edición de esta ya famosa no libros, o autores, bolivianos: vela venezolana.
Víctor Hugo Villegas: Chuño Palma. No.
Manuel Gálvez: Nacha Regules. Novela.
vela de cholos. La Paz. 1948.
Edición definitiva.
El símbolo: mujer y chola, la Trini, maEs novela de numerosos ediciones anterio. dre de Chuño Palma.
res, muy conocida.
Nazario Pardo Valle: Trópico del Norte.
En la serie Novelistas de España y Amé(La novela de un Siringal Paceño. Primer Premio en el Concurso Nacional rica: Angel Rojas: El éxodo de Yangana.
de Novelas del IV Centenario de La Paz.
Novela.
Es una novela muy apreciada de la exploUna novelista más del Ecuador, tierra de tación del caucho en las regiones septentrionanovelistas buenos, que vamos a leer, conocer, les de Bolivia.
luego.
Rafael Reyeros: El pongueaje. La serviNos llega muy bien recomendada esta dumbre personal de los indios bolivianos. La novela.
Paz (Bolivia. 1949. Todo en Bolivia, desde la tierra, hasLibros de Puerto Rico: ta el hombre, permanecen desconocidos, en esCarmen Demar: Derrumbe. San Juan, pera del estudioso y el investigador. Puerto Rico.
Abel Alarcón: Cuadros de dos Mundos.
Pierre Moraviah Morpeau, haitiano y ami Librería Gisbert y Cía. La Universitaria.
go, la presenta en muy buenos términos. De La Paz. Bolivia. 1949.
acuerdo con él.
El autor: hombre de andar y ver. En esHay tantos otros que en nuestra Améte libro recoge 20 asuntos, recuerdos, histórica han acogido a Carmen Demar. No la co ricos y artísticos de sus andanzas por España, nocíamos.
Holanda, EE. UU. Brasil.
Sonámbula despierta Algo de lo que he visto que todos podrán ver.
quise hacer la mortaja a mi dolor Algo de lo que he visto que nadie verá más.
Señalemos las Publicaciones de Universidad de Antioquia, excelente mensuario que se publica en Medellín, Colombia.
Nos llega la última de ellas: una reproducción de la famosa Memoria científica sobre el cultivo del maíz de Gregorio Gutiérrez González. Notas de Roberto Jaramillo.
Es un esfuerzo ejemplar esta reedición. La anunciamos regocijados y agradecidos.
Qué bello es el maíz.
El don primero que con mano larga al Nuevo Mundo el hacedor destina. Señalemos estas publicaciones de la Uni.
versidad de Santo Domingo: Anales. Nos. 47 48.
Indice General de los Anales de Universidad de Santo Domingo. Años 1937 a 1947. Acto académico para rendir tributo a la memoria de SS. el Papa Paulo IIIO, fundador de la Universidad, en ocasión del 400 aniversario de su muerte.
Filosofia del Conocimiento (2a y 3a parte, en dos folletos. Por Andrés Avelino.
El autor, es un reputado filósofo de la Rep. Dominicana.
En las Publicaciones Lírica Hispana. Antología. NO 84. En Caracas. Venezuela. Apartado de Correos 3551.
Registra este número poesías de más de 25 poetas venezolanos. Concluye a la vuelta. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica