REPERTORIO AMERICANO 281 se XENC plotarla ha sido antes de todo una urgen.
cia más bien ética que estética: o sea, el anhelo de combatir el pesimismo de moda, el mal du siécle de las civilizaciones europea y americana de aquellos años; ya que dicho mal no era solamente de moda y del siglo. sino innato y perpetuo en el alma venezolana, por demás sensible y atormentada. Habla muy bien Radcliff en su libro Venezuela prose fiction (1933) del cambio del morboso pesimismo en optimismo moderado. para determinar el punto de salida no exclusivamente artístico de nuestro autor al comenzar su actividad de narrador. Nada tan lejano de la indole galleguiana como la poesía pura. Por esto ya en su primer volumen de cuentos novelas cortas, en parte ya magistrales, titulado Los aventureros (1913. aunque empapado del esteticismo de la decadencia europea, se oye la voz del predicador social y progresista, en medio de estudios psicopatológicos del tipo naturalista francés y alemán de aquella época.
La primera gran novela, de 1920 Reinaldo Solar (El último Solar)
basa aún en la misma tradición pesimista europea, tratando de la decadencia de una familia. tema tan fatalmente prolí.
fero en la ideologia venezolana; y aún se desarrolla su acción en la ciudad como si el autor, todavía no habiendo encontrado su suelo espiritual, simbolizara tal defectos por un suelo mateMural de Jorge Gallardo: rial que tampoco es el suyo El autén Pescadores con redes. Realizado en tico artista Gallegos no sale sino con la San José de Costa Rica. 1954.
descubierta del campo como escena de sus invenciones, quedándose la ciudad casi siempre al margen, pero como símbolo de lo negativo, lo no central al cuento, hasta lo odioso. Así nace la segunda novela, La Trepadora (1924. ya embebida de problemas agrícolas venezola. pasa que el tema de la agricultura, central en el desarrollo de un país como Venezuela, ocupa una tal parte en la tercera novela propiamente Doña Bárbara que hay quienes hasta vieron en este libro, como núcleo de su incubación, no otra cosa sino un sistema de la utilización de los llanos venezolanos, puesto en forma novelesca.
Si fuera así, este libro sería una entre las muchas novelas de tesis, y su buen éxito mundial como obra de arte resultaría enigmático. No cabe duda de que en verdad reveladora una visión tan si ocultar sus raíces espirituales europeas, una de sus fuentes es la preocupación ge niestra de lo subconsciente natural, en el Gallegos ha sabido desenredarse de la nerosa del reformador Gallegos por los mito del centauro, personificación tote tradición, y, sin embargo, no estancarse sufrimientos de los llaneros y los abusos mista de la mentalidad de los llanos. en los bajos de un regionalismo modesto.
de los propietarios. Lo que hay de nue Este libro puede ponerse al lado de El ha sabido crear algo nuevo, por mevo, es que en este libro, por primera vez, las mejores producciones europeas del dio de una síntesis orgánica entre la tralas preocupaciones sociales de Gallegos siglo XIX, ofreciéndose los nombres de dición ultramarina y la inspiración criose han hecho poesía, y su tema se le Dickens, Alphonse Daudet, Fogazzaro lla. Admirablemente equilibrado entre ha revelado como mito. Tan sólo de una como cercanamente relacionados; pero su raza nativa que participa de la sanvisión anticipada, aunque no siempre se los trasciende en modernidad por sug si gre negra, y la influencia extranjera, ha guida en el curso de la producción de la niestras introspecciones psíquicas que ha sabido formar la novela criolla de tipo obra pudieron brotar tanta variedad de cen pensar en Pirandello y Cela. a pe elevado. Yo estoy persuadido de que lo caracteres con fuerza persuasiva huma sar de todas las reminiscencias legítimas, que llamé su distinción clásica. estriba na a la vez y nacional; un tal entreteji no comprenderemos Doña Bárbara, si no precisamente, en cuanto al arte se refiemiento irracional y a veces místico entre comenzamos dándonos cuenta de que re, en su perfecto equilibrio entre la menla vida extrahumana de animales y plan aquí estamos en frente de una creación talidad autóctona que le susurra sus instas y la humana; un simbolismo ingenua autóctonamente suramericana.
piraciones, y la europea que le ha ensemente vivo que por medio de cada de Las jóvenes literaturas del continente ñado a comprenderlas y formarlas.
talle de la vida concreta y diaria condu americano no pudieron sino desarrollar De modo que Doña Bárbara es el price a las fuentes de la existencia; más que se bajo los auspicios de la gran tradición mer libro íntimamente venezolano de su todo, la evocación horripilante del mis europea. Rómulo Gallegos como sus com autor. Feliz el que ha podido saborearlo terio tropical, el pantano tremendo, la patriotas y contemporáneos ha sido edu hasta sus profundidades, leyendolo cermuerte física espiritual acechando cado en ella. Pero, diferente de muchos ca del río Apure, tributario del Orinoco, a cada paso; encontrando su cumbre otros, y mientras él nunca ha querido y en el cual desaparecerá enigmáticamenA Jage Gallardo nos. con el recuerdo das hombe ausente tan artista tan preparado para una gran video en el arte Madrid 1954 obra mural que leva dention naestro en la vida. Var que, braz Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica