Carmen Lyra

REPERTORIO AMERICANO 111 (Viene de la página siguiente)
porque quiero que siempre gustéis las sensaciones de burlar a los guardas y escalar el presidio.
Marina Crepuscular, dedicada al inolvidable lon Roberto Brenes Mesén, a quien es precio considerar como el más característico innovador con que contó nuestra literatura de principios de siglo, abriendo nuevos horizontes a las siguientes promociones literarias, es un cuadro muy bien logrado: Se adormece la tarde en los fulgores de las divinas luces siderales: sulta el mar con estruendo de timbales y la brisa derrama sus rumores.
Finge el océano monstruo de colores, oue al bramar con sus impetus bestiales, arroja por sus glaucos lagrimales copos de espuma que semejan flores.
conformes o contrarias a la conciencia del individuo que las cometió. He aquí el valor de la palabra religión, puesto a salvo de toda logomaquia. La esencia del hombre es razonar. menos de automatismo, una razón es necesaria a toda acción. Esta razón debe tener una sanción, a menos de no ser buena razón. Esta sanción debe ser inevitable, encima de la fuerza, a menos de no existir otra buena razón que la de ser el más fuerte. El orden social no puede basarse sobre la fuerza bruta. Fuera de otra sanción que la fuerza, no hay otra posibilidad que una sanción religiosa, sea ilusoria, sea real. Nota: Ilusorio significa aquí: basado sobre la fe, creencia, dando la ilusión de la realidad no demostrada. Real significa aquí: basado sobre el conocimiento con demostración lógicamente irrefutable. En presencia de la inopresibilidad social del examen, toda sanción religiosa no incontestablemente demostrada, se halla desprovista de todo valor social. Por consiguiente, en presencia de esta inopresión, la sanción religiosa incontestablemente demostrada, ha venido a ser absolutamente necesaria. Id. 187 y 189. Es la Iglesia la que trasmite e interpreta la ley de Dios, y es ella también la que deterruina el pecado. Lo que ella llama mal es mal. por qué. porque lo ha llamado así y que habla en nombre de Dios. cómo se sabe que ella habla en nombre de Dios? Porque es clla que lo dice! menos de una buena dosis de estupidez, así como lo exigía Pascal para que un hombre fuera dispuesto a creer, es cosa difícil acomodarse con esta clase de lógica y con las consecuencias que arrastra. Dios no es in justo, en ninguna circunstancia y de ninguna manera. Sócrates. Desde luego, Dios no es más que la personificación simbólica del orden moral, de la justicia eterna. Dios en este caso es sólo una figura y el Dios persona queda completamente aniquilado. Dios es la personificación de la justicia absoluta, porque ésta, necesaria, fatal, no puede ser un ser que siente y actúa, es sólo una personificación relativa a la infancia de la humanidad. El sol gira alrededor de la tierra; Dios creó el mundo; los animales sufren y gozan.
He aquí los tres juguetes de la infancia humanitaria. Romped estos juguetes y la infancia pasará a la adolescencia. Cuando el mundo entero está sometido a una idea, es que tiene una buena razón, pero no absoluta sino relativa. Esto es el sentido en el cual el consentimiento universal indica la verdad. Desde su origen, el mundo se sometió a Dios y el mundo tuvo razón, porque Dios era necesario. Dentro de poco el mundo no admitirá más a Dios y el mundo también tendrá razón. Anteriormente era una razón relativa; de ahora en adelante será la razón absoluta. Colins. La razón universal tiene por expresión la incontestabilidad. Uno es uno, pertenece a la razón universal, así como todas las matemáticas puras. Una buena demostración debe ser comprendida por todo individuo sensato; si 110, es mala. Las leyes son las relaciones necesarias que derivan de la naturaleza de las cosas. Lo que is eterno encierra en sí la ley de su propia existencia. Id. La logarquía, cuya etimologia es logike. de logos. razón; y arkein. mandar, es el sistema filosófico que establece sus razonamientos, sujetándolos al mando de la razón lógica, incontestable, por encadenamiento de ideas idénticas, partiendo del axioma: Yo soy consciente de mi propia existencia. así como en matemáticas en que el axioma es: uno es idéntico a uno; pero las matemáticas no se preocupan de saber si existen unidades reales, idénticas, luego: indivisibles, eternas, no creadas, inmateriales.
La logarquía, partiendo de la primera verdad irrecusable para todo hombre: Yo me siento existir, demuestra que las facultades de sentir, las sensibilidades, o sean las almas, son las unicas unidades reales, in materiales, eternas.
Nótese que el sentido que damos al térmiro: alma, es el ser susceptible de sentirse exisbir, y llega al sentimiento de la existencia propia cuando esté unido con un organismo que posea las condiciones suficientes y necesarias para el desarrollo de la memoria intelectual, o sea el lenguaje, el verbo.
Las olas, al rodar por las arenas, se arquean como torsos de sirenas que riman enigmáticos cantares; y después de estrellarse en la contienda, le dejan a la playa como ofrenda luminosas coronas de azahares. Citemos ahora Caballeresco:. atravesé la sombra del sendero que lleva a tu castillo, dulce amada, puño puesto en la fulminea espada arrogante la pluma en el sombrero.
subi por el rocoso trepadero indagando una luz con la mirada y burlé los guardianes de la entrada con la voz elocuente del dinero. así atravesé una pompa de jardines; así, como lo hiciera leal sabueso, tras el misterio de tus camarines y en tanto tras la huella del pie impreso se afanaba una turba de mastines, me así a tu balcón y te di un beso. Sigue La crítica del Catecismo. En el Perú, consigue la suscrición al Repertorio con la AGENCIA MODERNA En Arequipa. Casilla Correos Nº 102 Si necesita libros, nuevos o viejos de las Repúblicas Americanas, escríbanos solicitando catálogos y lista especiales.
Histeria, Flor de alquimia, En la terraza, Los lirios y Laxitud, son los sonetos que completan la iniciación por los senderos de la publicidad formal como si dijéramos de Rafael Cardona Jiménez. Era entonces cuando se asomaba a su gallarda juventud apenas y los temas eternos hinchaban, como el viento la veJa, las de su numen que con el tiempo daría el Poema de las Piedras Preciosas en el cual dió una de las más admirables obras de la poesía castellana y se me ocurre interrogar. fué ese poema el conjunto de gemas líricas que vaticicó en su Presentación Carmen Lira?
Rafael Cardona fué abandonando el cultivo de la poesía para dedicarse a otras actividades literarias en Guatemala y en México particularmente. Lejos de Costa Rica, en donde poco se le nombra, siendo para los pontifices de la nueva baratería política y literaria un demodée y un desconocido, a treinta y cinco años de su iniciación sigue, sin embargo, en la región cimera de los valores auténticos de la auténtica poesía.
En Chile, la consigue con GEORGE NASCIMENTO y Cía.
Santiago, Casilla No 2298. En Guatemala, con Doña MARTA DE TORRES En la ciudad de Guatemala. Callejón Escuintlilla, 8) En El Salvador, con el Prof. ML. VICENTE GAVIDIA FOREIGN INTERNATIONAL BOOK CO. INC.
America South of 110 East 42nd St. New York 17, Costa Rica. 1949.
En Santa Ana (Liceo Santaneco. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica