Democracy

REPERTORIO AMERICANO 105 tenciaría Nacional. Con él estaban nada menos que cuatro rectores y quince decanos. Son estos servicios extraordinarios a la Universidad que alguna vez habrán de figurar en el honroso escalafón docente del doctor Calcagno con la jerarquía que los militares suelen asignar a sus servicios en tiempo de guerra. También el Rector de La Plata estaba como prisionero de la guerra por la libertad contra la dictadura, de la Universidad democrática contra el cuartel cerril y fascistizado. Nueve días después la caida temporal del caudillo militar le devolvió a la cátedra y a la tribuna. El pueblo argentino se preparaba para acudir a las urnas. Militante antiguo desde esa expresión típica de lo popular argentino que es la Unión Cívica Radical el Partido que hizo verdad la formal democracia practicada por la oligarquía conservadora el doctor Calcagno fué llamado a encabezar la lista del sector intransigente. triun.
fante en los comicios internos del Partido salió luego a disputar el sufragio a las listas oficiales. En marzo de 1946 ingresaba a la Cámara de Diputados como representante por la niinoría de la Provincia de Buenos Aires.
BELICE EN EL PARLAMENTO ARGENTINO کامعه El Maestro de la cátedra y el Rector indoblegable, transformóse en el recinto parlamentario en el tribuno valeroso, culto y claro, que hizo de sus intervenciones una constante lección. Queremos resaltar entre toda, aquella que resuena más gratamente al corazón de los guatemaltecos y que subraya la egregia emoción americanista del diputado argentino. En 1946 Camoens súpose en Buenos Aires de la reclamación interpuesta por Guatemala ante Gran Bretaña. Apunte de Juan Carlos Huergo. en el secular pleito por la reincorporación de Belice al país a que pertenece. El eco de este reclamo, que interpretaba la voluntad anticodador y director actual de la Sociedad de BIOGRAFIA QUE PUEDE LEERSE EN lonialista de los pueblos todos de América, tuAmigos de Guatemala en La Plata, la alta TERA vo sus intérpretes exactos en el doctor Alfredo condecoración de la Orden del Quetzal en el Calcagno y en su colega de representación grado de Comendador.
El doctor Alfredo Calcagno nació, un y de partido, el brillante parlamentario doctor día como hoy, hace 57 años, en Mercedes, Pro Arturo Frondizi. En una minuta planteada anAlguna vez se ha de escribir la historia de vincia de Buenos Aires. Estudió en la Escuela te la Cámara los diputados radicales pidieron lo que Argentina y América deben a los maesNormal de su ciudad y luego en la Facultad una resolución, adhirieron a las legítimas aspitros argentinos. Acaso en ningún país del conde Humanidades de esa ilustre Universidad raciones guatemaltecas de integración territotinente se ha sentido más perentoria la vocaNacional de La Plata, de tan dilatado presti rial. La doctrina era clara y el texto también.
ción de enseñar. Para los argentinos el problegio americano. Acudió al Viejo Mundo a reLos voceros del oficialismo habían hecho exma de la soberanía ha sido un problema de coger los zumos de la experiencia pedagógica tensa y demagógica plataforma de anti impeeducación, tal como lo dijera en su famosa europea y obtuvo su grado de Doctor, en Bru rialismo. Lógico era pues esperar un apoyo frase el primero de todos los pedagogos ameselas, capital de una tierra de pedagogos y prounánime a la moción en mesa.
ricanos: Domingo Sarmiento. Crear esfesores. Vuelto a su Patria recorrió con honor No fué así, sin embargo, y el debate en cuelas ha sido en la Argentina una manera y puntualidad todos los cargos de la docencia torno a Belice fué uno de los más agitados de de hacer el país. Preocupación docente de er La Plata: escribiente de escuela primaria, aquella legislatura inicial del régimen. El docMariano Moreno, de Manuel Belgrano, de profesor de Psicopedagogía, Director del La tor Calcagno llevó todo el peso de la arremeBernardino Rivadavia, hasta de San Martín que boratorio, Director del Seminario de Ciencias tida adversaria, que desbordó los límites de la redacta un pequeño decálogo de instrucción de la Educación, Decano de Humanidades, Pre polémica para entrar en el vedado terreno de moral y cívica para su hija Mercedes. Con Sar sidente y Guardasellos de la Universidad. Ejer la agresividad personal.
miento el maestro se hace gobernante y funda ciendo este último cargo, que coronaba una El más clamoroso de los cargos fué el tilla Patria liberal y culta, que no llegarán a vida dedicada al Alma Mater platense, y cre darle de antipatriota por haber designado en oscurecer los nuevos vendavales de una bar yendo como cree que toda universidad moaltos cargos universitarios, durante su gestión barie, ya no pampeana, sino citadina y del su derna ha de cumplir un fin político y social. como Rector y Decano, a ilustres profesores burbio. Linea de maestros, parlamentarios, go e! Rector Calcagno encabezó un movimiento americanos, a quienes con desconocimiento de bernantes y rectores que traza una clara ge de Universidades tendiente a exigir del gobier la más noble tradición argentina la que arrannealogía de didactas egregios: Juan Maria Gu no militar de facto la plaga habitual de ca de Mayo y del Congreso de Tucumántiérrez, Marco Avellaneda, Joaquín González, América y el enemigo por excelencia de su se llamó extranjeros. La réplica del Dr. CalJosé Ramos Mejía, Oswaldo Magnasco, Universidad un retorno inmediato a la cons cagno fué tajante e inmediata. Extranjeros, Hipólito Irigoyen. De ese tronco fundador vie titucionalidad por vía de elecciones libres. El no; americanos! Quedó ratificada de este ne Alfredo Calcagno. en su cátedra de General Farrell atendió los representantes de modo, por boca del Maestro platense, la docsaber y de conducta reconocen esclarecido ma la Universidad argentina con elemental cortesía trina del patriotismo continental, que ningún gisterio otros maestros americanos, como Juan soldadesca: whisky (rechazado) y refranero americano puede desconocer sin blasfemia paJosé Arévalo y Raúl Osegueda, llamados a re popular, replicado con incisiva ironía por el ra San Martín, Bolívar, Morazán, Cecilio del petir en su Patria la hazaña fundadora de Sar doctor Calcagno. Aquello era a fines de agosto Valle y José Martí.
miento.
de 1945. Treinta días después el gobierno mi El debate no alcanzó a perfilar contornos litar le asignaba la celda NO 654 de la Peni de polémica por parte de los objetantes, quie Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica