Civil War

234 REPERTORIO AMERICANO con La Historia es una resurrección. dijo Michelet. La tardea del historiador o del biógrafo, actuales o venideros, será hacer surgir nuevos Lázaros de sus sepulcros de piedra, decir al error encastillado y al prejuicio haragán: Ya hiedes. y a la verdad. Levántate y anda. para usar palabras inmortales.
Así, los historiadores germanos, Momsen a la cabeza, cuya supremacía en historia y derechos romanos sería pueril regatear. nos revelan que el hombre más grande del Lacio, si no del mundo, es Julio César. bien. quién se atrevería a demostrar que están equivocados?
Uno de los humanistas que más historia y más latín han sabido en Colombia. Guillermo Valencia, me dijo un día. Para mí, César escribió el mejor latín que se ha escrito; fué el mejor general, el mejor orador y el mejor estadista de su época, y qué época! Cicerón se le ha concedido una preeminencia excesiva como a todos los políticos que disponen de los medios de publi.
cidad; su carácter valía poco. De todas sus desgracias, la muerte fué la única que soportó como un hombre. dice Titio Livio, quien no fué ni amigo ni enemigo suyo.
No era un jurisconsulto, y como orador no fué el primero, ni aún el segundo de su tiempo, como lo veremos después.
Cleopatra y Marco Antonio fueron calumniados venalmente: la primera ha sido la mujer con mayor sagacidad para las funciones de gobierno que ha existido; su amante fué un gran soldado, elegante orador y astuto político. Que a la postre hubiesen sido vencidos por fuerzas superiores carece de importancia.
Poncio Pilatos, el escéptico y ecuánime procurador de Judea, es su compañero de proscripción histórica; ha sido víctima de repulsiones milenarias, exacerbadas por la mística, y tener a la religión como eneniga es cosa seria, El emperador Claudio no fué tan imbécil como se regocijaron en pintarlo sus súbditos, con éxito innegable, y en medio de sus desventuras conyugales, fué un buen administrador del Imperio, que se engrandeció más bajo su mandato. Hasta el mismo Nerón parece haber sido víctima de odios irreconciliables, y su rehabilitación se ha iniciado ya; y en fin, Calígula, a quien hay que considerar como un loco, perturbado por la libido y por la influencia exótica de Egipto. seguirá siendo la Historia lo que nunca sucedió, contado por uno que no estuvo allí?
grafo, que parecen inverosímiles en estos empos de crudo positivosmo que alcanzamos, y que, además, podrán proporcionar STECHERT HAFNER, Inc.
a los presuntos lectores que conozcan la Books and Periodicals lengua madre, el placer de leer, o releer 31 East 10th Str. New York 3, a un clásico del Siglo de Oro de la latiniCon esta Agencia puede Ud.
dad. Véamos como irrumpe Cornelio Nepoconseguir una suscrición al te en su célebre semblanza: Repertorio Americano Titus Pomponius Atticus ab origine ultima stirpis Romanae generatus, perpetuo a maioribus acceptam equestrem obtinuit dignitatem.
Agencia del Repertorio Americano sea: Tito Pomponio Atico, quien por su origen era de la más antigua estirpe roen Guatemala, mana, perteneció siempre al orden ecuesLIBRERIA MINERVA tre, honor que heredó de sus antepasados.
5a Avenida Sur NO 29 Mi traducción la mejoraría cualquiera; pero lo que imagino que no podrían Caro ni Cuervo, si aún viviesen para mayor decoro de su patria, sería hacer que la hija de Castilla, por peregrinos que sean sus encantos, iguale a la sobria y majestuosa Una suscrición al Rep. Americano matrona de Roma.
En efecto, dentro de la fonética latina, la consigue Ud. en Chile, con el verbo generátus y los acusativos accéptam, equéstrem, dignitátem, poseen ta! fuerGEORGE NASCIMENTO y Cía.
za expresiva en una cláusula de tres líneas, y comunícanle tal sonoridad y elegancia, Santiago, Casilla No 2298.
que es físicamente imposible encontrar equivalente en castellano. 0El Dr. Rolfe, profesor de literatura latina en la Universidad de Pensilvania, tras En El Salvador, con el de formular observaciones muy atinadas Prof. ML. VICENTE GAVIDIA acerca de la manera biográfica de Cornelio Nepote, y de sus recursos retóricos, asimila su estilo al que usó Aulo Hircio Pansa al emprender audazmente la terminación de la historia de César sobre la Guerra civil. Con todo el respeto que me merece su autoridad, me atrevo a disentir, sin que Una suscrición al Rep. Americano con ello insinúe que Hircio escribió mal.
la consigue Ud. con El estilo tiene gradaciones infinitas. Su Matilde Martínez Márquez afición a las bellas letras fué tardía. Lugarteniente de César en la campaña de las LIBROS REVISTAS Galias y en la contienda de Pompeyo, y soldado de verdad, quien tuvo el mando Avenida Los Aliados Nº 60 de legiones en circunstancias y difíciles, es natural que sintiese deseo de imitar al geApartado No 2007 Teléfono FO 2539 nial estratega y estilista que su buena estrella le deparó por jefe. Se disculpa de su La Habana, Cuba temeraria empresa, diciendo que, si otros con él admiran la elegancia de los comentarios de César, él puede dar fe, además, sentido de ponderar. Para hallar adecuade la facilidad con que fueron escritos.
dos puntos de similitud a la sobriedad eleDe regreso a Roma se matriculó como gantísima de César habría que acudir a estudiante de retórica con Cicerón, como Tácito; para la elocuencia de Ciceron a lo hicieron otros generales victoriosos, carQuinto Hortensio, su rival en el Foro, a gados de botín, a quienes consagró para quien los entendidos de su tiempo considela posteridad la prosa de La guerra gala, raban superior; o a Salustio, enfrentando y que en medio de su vida fastuosa deseasu Conjuración de Catilina, por ejemplo, a ban intervenir en las contiendas cívicas del la Historia del Consulado de Cicerón, escriForo. Aludiendo regocijadamente al caso, ta por él mismo.
Cicerón escribe a Pomponio Atico: Cornelio Nepote fué hombre independien. Son mis discípulos en oratoria, pero mis te y empleó su vida en el cultivo de la maestros en el arte del buen comer.
historia, la biografía y otras ramas de la Durante siglos e! De viris ha servido de literatura. No hay indicio de que hubiera traductor en seminarios y liceos pero nin desempeñado cargo público alguno. Se sagún colegio ha adoptado para el aprendi be, sí, que se estableció joven en Roma.
zaje de latín el relato de Hircio; pero sí Dedicó su obra De excelentibus ducibus como modelo de pureza y concisión el De exterarum gentium. Los grandes generabello gallico de César.
les de los pueblos extranjeros. a PompoAfirma después el Dr. Rolfe que, aun nio Atico. En cambio, Catulo, el más suacuando Cornelio Nepote vivió en la misma ve y exquisito de los poetas latinos, dedico época de César y Cicerón, su estilo es in a Nepote uno de sus libros de versos.
ferior. El hecho mismo de que el eminen parte de su grande amistad con Atico y te profesor eche mano de esos términos de Catulo, trató de cerca a otros personajes de comparación, indica que carece del sutil la época.
Las fuentes originales para escribir la vida de Tito Pomponio Atico sólo son dos pero ambas dignas del mayor respeto: De Viris Ilustribus Urbis Romae, de Cornelio Nepote. Capítulo XXV Atico.
La biografía de Atico en los Varones Ilustres consta sólo de 19 páginas en octavo menor, pero como Nepote es e! Plutarco romano, aun cuando no le fuera dado igualar al griego en el estilo ni en la profundidad del concepto, su escrito es modelo de claridad, concisión y buen decir. Lo traduje, a fin de fijar mejor las ideas para esta obra, así como para respaldar con los textos latinos algunos afirmaciones del bió Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica