Joaquín García Monge

REPERTORIO AMERICANO 159 Algunos fundamentos de Historicismo LUIS ALBERTO SANCHEZ, cal que (En Rep. Amer. Profesor ahora en la Universidad de Puerto 30 Rico, nos pide que pasemos este recado a EXPRESION los escritores del Continente, en especial a los críticos, sociólogos y novelistas: Como el manantial que brota de las rocas, en donde lo que fué ya no es, ni volverá a ser; De nuevo en el destierro, y objeto de surgen las vivencias desde el fondo de la vi en la cual cada partícula de segundo ensancha la barbarie del militarismo limeño, se ha da, enmarcadas en un estilo propio de expre los senderos vitales. Es la dimensión que nun visto privado de su Biblioteca. Ruega, sión. Una vivencia sin su correspondiente len ca marcha hacia atrás! ella apenas nos acerca por lo mismo, que le envíen sus producguaje fuera como un punto muerto, como el mos como lo hizo Heráclito. En la naturaleza ciones.
vacío, como la nada. Pero, la circunstancia de física el elemento que más se le asemeja es el permanecer cada vivencia contenida en su for río. Bien hizo el pensador jónico en exclamar: Señas: Facultad de Humanidades.
ma respectiva, no debe llevarnos a pensar que Nadie contempla dos veces el mismo río. Universidad de Puerto Rico.
la expresión y la vivencia mantienen entre sí En el proceso histórico, revélase el poder Río Piedras. Puerto Rico.
una relación de causa a efecto, o que la una creador de las vivencias. En las esferas histósea primero que la otra. San Juan resuelve, en rico culturales el tiempo no es el sitio del esforma definitiva, el problema: En el princi pacio en donde ocurre algo. Allí el tiempo es pio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el lo que ya tiene significado, lo que está cargaSTECHERT HAFNER, Inc.
Verbo era Dios. El era en el principio con do de poder creador. En el orden cósmico o Dios. Todas las cosas fueron hechas por me material sólo se suceden cambios mecánicos. La Books and Periodicals dio de él; y nada de lo que existe fué hecho vida física no está hecha por nosotros. Para 31 East 10th Str. New York 3, sin él. En él estaba la vida, y la vida era la interpretarla, podemos auxiliarnos de la teoCon esta Agencia puede Ud.
luz de los hombres La luz brilla en las tinie ría de la causalidad mecánica o, lo que es meconseguir una suscrición al blas y las tinieblas no prevalecieron contra jor, pensar con Einstein: que toda la energía Repertorio Americano ellas.
actual y potencial del Universo, es una consUna vida sin expresión no es, no puede tante. La Historia, en tanto, es un proceso crehecho algunas de sus disposiciones. Que la ser. Los diferentes lenguajes constituyen me ciente; es, en verdad, un verdadero progreso.
Constitución no deje de regir ni un momento dios de expresión, diferentes, también. Se adi En las formas que crea y desarrolla, demuescomo cuerpo jurídico regulador de la vida del vina el ente humano donde quiera que surge tra el espíritu su verdadera naturaleza.
país en lo fundamental hasta que otra nueva el lenguaje, la comunicación, es decir, el ser Para descifrar el enigma de una personalila reponga, por más que se altere, como suele que está en capacidad de confrontar el yo dad, más seguro que el procedimiento de la inocurrir, inevitablemente, el funcionamiento con el no yo. Las formas de expresión van trospección, es el análisis de sus obras, de las normal de parte del mecanismo administrativo ascendiendo desde el gesto, la acción, el lengua producciones o de los lenguajes en donde esa que la propia Constitución crea y regula.
je, el juicio, el concepto, a las grandes estruc personalidad ha dejado estampado el sello de Para algunos esto no pasará del plano de curas del pensamiento que constituyen la mé su inconfundible e intima naturaleza. En calas estipulaciones románticas, pero yo no lo dula de las conexiones de fines o de los siste da brote del genio o del ingenio humano encreo así; quizá con el correr de los años lo que mas de organización. Un simple gesto, siem contramos fibras de nuestra propia naturaleza.
ahora parece declaración abstracta cobre fuerza pre que manifieste un impulso creador o un Ante los personajes de aquellas otras uno se compulsiva efectiva por virtud del poder momovimiento autónomo, está expresando una siente, se estudia y se conoce.
la anima, por el efecto que haga en efectiva vivencia. Vivir es, pues, henchir de los espíritus cada vez más depurados por el vivencia la dimensión que en el lenguaje filoAlejandro AGUILAR MACHADO refinamiento de la cultura y el progreso de las sófico se llama tiempo. Esta fugaz dimensión Costa Rica. 1950.
ideas, y sobre todo, por constituir, como lo dije al principio, un imperativo de la conciencia colectiva nacional.
Seguramente mi proposición, como está, adolece de defectos; pero confío en que toPor Vicente DESANTI LEON dos acepten que la idea que la anima es el bien (En Rep. Amer. de la patria, y por ello confío en que los Representantes más capacitados de la Asamblea San José, enero 12 de 1950. Me repito como siempre su amigo afec sabrán condensarla en una fórmula más feliz.
tísimo, Mi proyecto es el siguiente: Don Joaquín García Monge, Otón Acosta Jiménez.
ARTICULO FINAL Editor de Repertorio Americano.
Ciudad.
La presente Constitución regirá mientras Honorable Asamblea no sea derogada y sustituída, en estricta conMi estimado amigo don Joaquin: Nacional Constituyente: formidad con sus propias normas, por una Me permito enviarle el texto completo de Una de las más grandes virtudes de la Nauna interesante tesis jurídica que fuera de ción costarricense es su constante adhesión a Nadie podrá arrogarse la potestad del Puebatida ante la Asamblea Nacional Consti la vida de orden y de paz que singulariza a blo de Costa Rica para derogar la Constitutuyente durante el curso de sus sesiones y los pueblos cultos. Todos nos ufanamos de su ción, total o parcialmente, o para suspender antes de que terminase sus labores de dotar tradicional devoción a los principios republisus efectos.
a Costa Rica de la Constitución Política canos y democráticos que, en el decurso de su Si un poder de facto se estableciere, cualactualmente en vigencia. Su autor es el li vida, se ha plasmado en un profundo respeto quiera que sea su origen, sólo podrá ordenar y cenciado don Vicente Desanti León, que a su régimen de ley.
ejecutar aquellos actos que sean indispensables fuera diputado constituyente por el Partido mantener y vogorizar esa suprema vir para el mantenimiento del orden, el funcionaUnión Nacional y quien es un profesional tud que le ha gran jeado el cariño y la admi miento administrativo y el restablecimiento de estudioso y de grandes méritos personales. ración de las otras naciones de la tierra, debe la vida constitucional de la República, todo en La tesis en referencia no alcanzó la ma mos atender con orgullo y con amor. Inspi el más breve término posible, yoría requerida para su aprobación en la rado en este afán, me ha parecido convenien Cualesquiera otros actos de gobierno que Asamblea, pero pienso que como un jus te y necesario consagrar en una fórmula jurí efectúe el régimen de facto serán absolutamenticiero estímulo al señor Desanti que ejer dica permanente ese noble sentimiento del pue te nulos, no podrán ser ratificados legalmenció siempre a cabalidad y responsablemente blo de Costa Rica.
to y aparejarán las responsabilidades establecisus funciones de mandatario del pueblo de Sustancialmente lo que pretendo, es que das por las leyes penales y la civil solidaria Costa Rica debe dársele publicidad a su be establezca como norma constante la perma para el pago de daños y perjuicios, responsaestudio y he creído que nadie mejor que nencia jurídica constitucional, sin soluciones bilidades que se harán efectivas, a solicitud de usted, a través de Repertorio Americano, de continuidad, por más que, transitoriamen cualquier ciudadano, una vez que haya despuede hacerlo con más claros títulos.
tr y por acción de la fuerza, se incumplan de aparecido el régimen de facto. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica Hacia la permanencia jurídica constitucional como norma nueva.