John Dewey

REPERTORIO AMERICANO 207 Algunas poesías nuevas de Mario PICADO, en San José, de Costa Rica (En Rep. Amer. 5 Yo no puedo decir, negar, afirmar algo porque soy una hipótesis lejana, llevo un mundo de sueño en la garganta y una vida de huesos en el alma.
Hay una cita inmensamente grande.
El sauce la conoce y la conoce el agua.
Es una cita de alas con plumas disecadas.
Es una cita grande tan grande que no cabe en la esperanza.
Interminablemente larga empieza en la palabra y sigue en la distancia.
El sauce la conoce y la conoce el agua.
Tal vez cuando la tarde ya no no es día y el signo del amor azul perfila una larga penumbra por los aires dibujan los silencios de la vida. el reposo se plasma como asombro de infinita quietud y honda añoranza.
El recuerdo al llegar se hace mañana con un sol de premisas sobre el agua. Realizar el olvido más extraño arrancando la fe a lo imposible. Vivir! Mirarle a Dios las manos o los pies al camino de una esfinge.
Boquetes en Sancti Spiritus (Por Felipe Orlando. Para qué. Por qué. Cuándo?
Yo te amé y aún te sigo amando. El mundo es un cerebro, es amargoSólo en el pecho hay islas que no preguntan labios. (Concluye. Véase la pág. siguiente. Ediciones del Ministerio de Educación Nacional. Dirección de Cultura. Caracas. 1949. Son murciélagos fríos en el techo del hombre, son pedazos de aire como carne dormida en un garfio de azahares.
Serán tal vez recuerdos de algún germen perdido en un vientre de nadie. en los hondos aleros donde cuelgan sus alas por las cuevas del alma van abriendo distancias.
Los últimos libros remitidos por el FONDO DE CULTURA ECONOMICA (Pánuco, 63. México, Una estaca de luz, enferma lira y lagunas de sol y todavía.
Hay vida en el color de los letargos y suspiros de barro en la alegría.
Tu labio humedecido por los años llegará a estancarse en mi delirio. serás en la ruta del milagro breve cisne de amor callando un lirio.
John Dewey: El Arte como experienciu.
Prólogo y versión española de Samuel Ramos.
Octavio Paz: Libertad bajo palabra. Tezontle. México.
En verso, y del bueno: las orillas del mundo. Asueto. Vigilias. Puerta condenada.
Himnos entre ruinas.
Son murciélagos negros de un lejano horizonte o de un Cristo que cae silencioso en la noche.
Son espectros de voces en rincones del pecho que chupando canciones van mordiendo recuerdos.
Serán tal vez las sombras de algún árbol podrido o las constelaciones que nos manda el destino.
Estas alas colgadas en las cuevas del alma son caminos que esperan una sangre en el agua.
Blanco tiempo sin nombre te adivino cubierto de instantes por momentos.
Larga fila de puntos suspensivos con lagunas de hambre y de recuerdo.
Juan José Arreola: Varia invención. Tezontle. México.
Libro interesante, original. El título lo define bien. algo dijo la frase suspendida en el tiempo que corta la distancia, hay fe, son caravanas y es eterno el libro donde nacen las palabras.
Daniel Cosío Villegas: Extremos de América. Tezontle. México. ensayos de importancia histórica.
ANTE UN VOLCAN Después todo será camino nuevo y la vida una pausa en el olvido, blanco tiempo sin nombre te adivino como rumbo sin norte en el silencio.
Como dormido en su aletear profundo inmóvil mira el colosal gigante la tierra abrasadora y rutilante que incierta guarda el devenir del mundo.
Una sola verdad es lo que brilla en la vida que es noche de algún día.
Hermoso es ver el sol en cada estrella aunque el asctro del cielo sea la tierra, La Editorial SUDAMERICANA, en Buenos Aires, se anuncia con estos dos libros, muy bien presentados: Dale Carnegie: Lincoln, el desconocido Traducción de León Mirlas. Esta obra, mejor que ninguna otra, consigue hacer de Abraham Lincoln un ser humano, un ser que vive y respira. Con carne de rocas y montañas las nubes acarician su deseo y preso cual eterno Prometeo algo inmenso palpita en sus entrañas. Es un eco, un sueño o un delirio ese abismo de filos que lo inundan. es acaso un astro que ha caído STECHERT HAFNER, Inc.
Books and Periodicals 31 East 10th Str. New York 3, Con esta Agencia puede Ud.
conseguir una suscrición al Repertorio Americano y al tratar de olvidar lo que era antes sus recuerdos son penas que retumban con el vómito hirviente de su sangre. Junio de 1950. Ives Hendrick: Hechos y teorías del Psicoanálisis. Traducción de Ludovico Rosenthal. Es este el gran mérito del libro del doctor Hendrick. Llama directamente a la intuición del lector y hace resonar lo que le ocurre en su inconsciente y en el de otras personas, al mismo tiempo que le ofrece la formulación intelectual de lo sentido. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica