REPERTORIO AMERICANO 151 Lic. Aníbal Arias Partido Independentista Puertorriqueño poeta, indudablemente, ubicación epocal. El actual. sacudir con pulso titánico. eso pertenece a la floración poética de nues es casi siempre su verso. los barrotes de tro siglo. De nuestro siglo convulso, sumi la tétrica cárcel donde el hombre, prisione dero de injusticias y alba de plásticos sue ro del lucro y la injusticia, gime. se reños, grávidos de un futuro mejor. Pero bela. muere. Muerte que, en verdad, da cuidémonos de encasillarlo. Porque Nava vida. Porque la sangre del padre derramaAbogado y Notario rro Luna es él, y sólo él. No pertenece a da es luz con que el hijo clarea los caminos escuela alguna. Simbolista? Sí. Qué pce. del porvenir.
Apartado 2352 ta verdadero no lo ha sido. No lo fué el No vemos, pues como otros han visto, San José, Costa Rica Dante. Shakespeare. qué es sino un en su intimidad, conflicto. No hay lucha enjambre de latidos simbólicos el Quijote entre lo ideal y lo real. Por el contrario, su de la Mancha. Vanguardista? También. alma, y naturalmente su poesía, es magno Debe considerarse obvia la concluPero clásico además, y a veces raras ve. ejemplo de integración del cosmos, el yo sión de que, con ese mal trato a los presos ces pernasiano. Las escuelas pasaron, y y la vida. Integración eso sí: no lo olvi él permanece. La verdadera poesía es co demos con finalidad trasmutadora y empolíticos, el Gobierno colonial de Puerto mo la vida: se agita, se renueva, se transRico encamina su objetivo a lograr el desbellecedora.
forma en lo paramental, pero su esencia Muchos ya en el Continente lo han re.
medro fisiológico y el desquiciamiento psisigue siendo la poesía. Hasta él, hombre conocido. El notable poeta y crítico argencológico de esos ciudadanos. Ese es el cadel siglo, han llegado las últimas corrien. tino José Portogalo dijo que en su poesía so de un catedrático de la Universidad de tes, y su estro las denuncia. Pero no hay el hecho lírico se produce en toda su ple.
Puerto Rico el doctor Francisco Matos sumisión a ninguna de ellas. Enriquecen nitud, con hondura y libre de resabios com Paoli. quien salió de su tortura carcelaria su lira, mas ésta sigue siendo, en todo mo. prometedores. Unamos nuestra voz a la como preso político herido en su condición mento y paisaje, suya. Pulsándola nos da de aquellos que desde lejanas o cercanas física y psicológica. Ese es el caso de una su inquietud, su amor, su ensueño. Son sus playas, también lo proclaman. Dejemos que brillante y saludable estudiante universinotas policromas y a veces hablan con es. el latido, que está en los aires, nos penetre taria la señorita Olga Viscal quien ha panto de dolor de la vida. No podía ser y embruje. saludemos en su ritmo al contraído una afección pulmonar en la cárde otro modo! Pues su poesía es finalista. poeta más total, por la riqueza temática y cel en que está recluída. Así son otros caPecado sería para un alma como la suya del estro, que Cuba ha dado en este siglo. sos, que culminan ahora con el del señor la evasión a lo celeste. Tiene ella que an.
presidente del Partido Nacionalista de Puerdar, para hacer válido en el porvenir su JIMENEZ GRULLON to Rico.
sueño, por las lobregueces de la angustia La Habana. 1953. La situación a que ahora nos enfrentamos está a todas luces recrudeciendo un estado de intranquilidad pública (así provocada por el Gobierno Colonial) en la nación puertorriqueña. La Comisión Ejecuti(En Rep. Amer. va del Partido Independentista Puertorriqueño considera que es un deber ineludiLa Comisión Ejecutiva del Partido In comenzó a cumplir su condena de ochen. ble acudir una vez más a evitar los reitedependentista Puertorriqueño, reunida en ta y tres años de presidio cuya extinción, rados propósitos de los dirigentes coloniasesión extraordinaria el día 24 de setiem a la avanzada edad del recluso, es huma les que actualmente privan en Puerto Ribre de 1953, aprobó por unanimidad el si namente imposible. Uno de los facultativos co, de confundir la opinión internacional, guiente pronunciamiento relacionado con que han intervenido en este caso en repre y especialmente la de los países hermanos la prisión del presidente del Partido Nacio sentación del Gobierno el doctor Troya. en nuestra América, sobre el verdadero esnalista de Puerto Rico, doctor Pedro Albi. no de los Ríos hizo al Gobierno la opor tado de opinión y la verdadera situación zu Campos, y de otros líderes de esa colectuna recomendación de dar al doctor Albi política puertorriqueña. Debemos condenar tividad política; zu Campos el tratamiento adecuado que re. y condenamos, en este caso preciso, la fla1. El doctor Albizu Campos y sus com quería su precario estado de salud. los grante deficiencia del Gobierno Colonial de pañeros en la dirección de su partido se dirigentes del Gobierno dejaron transcu Puerto Rico para impartir el trato que en encuentran encarcelados como resultado di rrir el tiempo sin cumplir esa obvia reco.
todas las comunidades civilizadas merecen recto de actividades relacionadas con la mendación.
los presos políticos.
causa eminentemente política de su lucha Ultimamente, con el objeto evidente El portavoz principal del actual parpor la independencia de la nación puerto de una propaganda político partidista, el tido de gobierno y Gobernador Colonial de rriqueña.
Gobierno Coionial de Puerto Rico ha rea Puerto Rico, ha declarado que existe en La anterior reafirmación de un he lizado una serie de actos encaminados a Puerto Rico otro movimiento pro Indepencho histórico universalmente reconocido presentar al presidente del Partido Nacio dencia el Partido Independentista Pueres una refutación de la tesis erróneamente nalista como que está sufriendo una se torriqueño que lucha por la independenexpuesta por el Gobierno Colonial de Puer. ria perturbación de sus facultades menta cia de Puerto Rico por medios pacíficos y to Rico, al efecto de que los referidos com les. Esto se ha hecho ignorándose expre.
utilizando los métodos democráticos, y que patriotas son presos comunes porque in samente por el Gobierno el procedimien cuenta con más del veinte por ciento de la currieron en violaciones de leyes y fueron to reglamentario establecido por nuestros masa electoral de Puerto Rico. Pues bien.
condenados tras de celebrárseles juicios por códigos para demostrar que un ciudadano Este movimiento así descrito por el Jefe jurado. De aceptarse esta peregrina ale padece de enajenación mental, y saltando del Gobierno Colonial que, como realidad gación del Gobierno, habría que llegar a desconsideradamente por encima de los de histórica, cuenta con una fuerza de pueblo la conclusión inadmisible de que no exis rechos civiles del ciudadano.
mucho mayor que la que reconoce el Goten en el mundo los presos políticos. La La Comisión Ejecutiva del Partido bierno Colonial considera, por medio de violación de un estatuto no determina, por Independentista Puertorriqueño repudia los esta Comisión Ejecutiva, que no está jussí sola, que el violador encarcelado por ella métodos y tácticas utilizados por el Gobier tificada la permanencia por más tiempo en sea un preso común. Es imprescindible exa no en este caso, y condena el deficiente cárcel de los actuales presos políticos de minar, a la luz del Derecho, la causa mo régimen carcelario mantenido por el Go Puerto Rico, y pide al Gobierno una amtivadora de la encarcelación. si la causa bierno. Es un hecho de general conoci nistía total para esos presos políticos.
determinante de la encarcelación tiene co miento que el presidente del Partido Namo fondo de motivación la defensa de un cionalista y otros presos políticos que son Dado este pronunciamiento en la ciudad ideario político, el ciudadano así encarce.
de San Juan Bautista de Puerto Rico, a los sus compañeros de prisión están recluídos lado tiene que ser indefectiblemente clasi. en una vieja cárcel construída con una caveinticuatro días del mes de setiembre del ficado como preso político.
año de Nuestro Señor mil novecientos cinpacidad máxima para trescientos reclusos El precario estado de salud del pre.
cuenta y tres.
y que en ella hay actualmente recluidos sidente del Partido Nacionalista era un más de un millar de ciudadanos. es tam Firmados: hecho conocido por el Gobierno Colonial bién de público conocimiento que esos pre Gilberto Concepción DE GRACIA, Presi.
de Puerto Rico, y este hecho fué pública. sos políticos han venido recibiendo un ira dente; Luis ARCHILLA LAUGIER, mente aceptado por portavoces de ese go to igual o peor que presos comunes y cri. Partido Independentista Puertorriqueño bierno desde que el doctor Albizu Campos minales empedernidos.
Secretario General Interior. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica