John Dewey

REPERTORIO AMERICANO CUADERNUS DE CULTURA IBEROAMERICANA. y concebí una federación de ideas, Mía de Aostos.
El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí. Bárbaros, las ideas no se matan. repitió Sarmiento Desgraciado el pueblo cuando el hombre armado delibera. Bolivar EXTERIOR: Suscrición anual. dólares Teléfono 3754 Correos: Letra J. García Monge En Costa Rica: EDITOR Susc. anual: 18. 00 Giro bancario cobrable en los EE. UU.
Noticia de libros Fermín Entrena. Un venezolano del noventa y nueve. Novela histórica. Venezuela.
El tema central de este libro es el le.
vantamiento del general Cipriano Castro en 1889 (una típica revolución sudamericana. Muy bien informado el autor; su testimonio es muy apreciable. Le agradecemos el envío de este libro y la benévola dedicatoria que le puso. que sea leída esta novela de tan apreciables dimensiones.
Indice y registro de los impresos que nos remiten los Autores, las Casas edi.
toras y los Centros de Cultura.
III. Jorge Carrión: Mito y magia del me.
xicano.
IV. Emilio Uranga: Análisis del ser me.
xicano.
Ejemplares los propósitos de esta colección. Cómo agradecemos el envío!
Dos valores literarios colombianos: Jaramillo Meza y Blanca Isaza de Jaramillo Meza.
Nos dan gusto con el envío de estos li.
bros: Doña Blanca con Del lejano ayer. Mani.
zales, 1951.
Muy bien escritas, estas admirables evocaciones.
El señor Jaramillo Meza con Estampas de Manizales. Tomo primero. 1951, y Poesía (Antología. En él también una gran capacidad de evocación de lo que ha visto. Andariego, recuerda con cariño a Costa Rica, en donde estuvo unos meses.
Doña Blanca y su esposo, por sus grandes méritos literarios, han recibido un ho.
menaje honroso de Manizales. Se trata de dos grandes ciudadanos.
La biografía del autor en Poesía, es ejemplar. Ojalá otros autores hispanoamerica.
nos dejaran páginas así.
Otras actividades ejemplares, aquí en Centro América, las del Ministerio de Cul.
tura de San Salvador, con su Dirección de Bellas Artes.
En tomitos muy elegantes viene presentando trabajos de autores salvadoreños. también extranjeros, como éste: Oscar Wilde: Balada de la Cárcel de Reading. Traducción de Francisco Morán.
Morán es un profesor salvadoreño estu.
dioso y activo. Es uno de los que trabajan en el Ministerio de Cultura antecitado.
De la conocida poetisa mexicana Gundalupe Amor: Poesías completas. 1946 1951. Polvo. Yo soy mi casa. Puerta obstinada. Círculo de angustia. Más allá de lo obscuro. Con un prólogo de Margarita Michelena y una confidencia de la autora.
En edición primorosa de Aguilar, de Ediciones. Madrid 1951.
De tan interesante poetisa como es Guadalupe Amor nos vamos a ocupar luego, por aparte.
Nos llega este libro: Treinta años de El Imparcial. o La lucha de un diario por su independencia. Por León Aguilera. 16 de junio de 1952. Está dedicado este libro a la memoria de Alejandro Córdova, precursor y promotor.
Información copiosa, interesante.
Doña Mélida De la Selva de Warren, en México, nos manda estos libritos muy bien presentados. No sabíamos de esta colección. Los editan Porrúa y Obregón, De su importancia dan idea los autores y títulos: Atención del autor, que mucho nos honra: Néstor Carbonell: Marti. Carne y Espíritu. En dos tomos. Habana. 1952.
Edición homenaje a la República de Cu.
ba en el cincuentenario de su indepen.
dencia.
Con el autor: En la Academia Nacional de Artes y Letras. Acosta y Compostela.
La Habana. Con una posesión cabal del tema y mu.
cha habilidad, el autor nos pone a Martí a contar su vida. Una autobiografía imaginaria y tan satisfactoria.
Nuestro amigo y colaborador Gastón Figueira, en Montevideo, nos da gusto con este cuaderno: Gabriela Mistral, fuerza y ternura de América. Montevideo. 1951.
Recomendamos su lectura. Alfonso Reyes: La en la frente (Al.
gunas páginas sobre México. II. Conciencia y posibilidad del mexicano. Por Leopoldo Zea.
De José Abel Montilla, en Caracas (Este 103. FONDO DE CULTURA ECONOMICA (Pánuco 63, México 5, México. SE ANUNCIA CON ESTOS LIBROS: En la colección Breviarios: la poesía.
640 pp. Dol. 65.
Literatura española, por Julio Torri, Historia Económica y social de la Edad Catedrático y escritor mexicano. 392 Media, por Henri Pirenne. En la secpp. Dls. 40.
ción de Obras de Economía. Es la El arte religioso. Por Emile Male. 342 quinta edición. 332 pp. Dóls. 30.
pp. Dls. 40.
El mahometismo, por Gibb.
La busca de la certeza, conferencias 178 pp. Dls. 75.
de John Dewey.
Europa y la expansión del mundo, por Estudia los más apasionantes proJ. Parry. 242 pp. Dls. 40.
blemas de la filosofía contemporá.
Introducción al Derecho, por Sir Paul nea. 278 pp. Dóls. 65.
Vinogradoff. 194 pp. Dls. 75.
El tributo indígena en el siglo XVI.
En la serie Lengua y Estudios La obra es de José Miranda y la ha Literarios: editado el Colegio de México. 352 pp.
Lenguaje y realidad, por el filólogo y Dóls 30.
filósofo inglés Wilbur Marshall Ur Teoria de la clase ociosa, por Th. Ve.
ban.
bren. Es la 2da. edición. Obra maEl lenguaje en sus relaciones con gistral y original en el mundo de las la ciencia, la filosofía, la religión y ideas y del espíritu. 312 pp. Dls 80.
Tres libros de considerable importancia: Cincuenta años de Poesía Cubana (19021952) Ordenación, antología y notas por Cintio Vitier, En las Ediciones del Centenario de la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación. La Habana. 1952.
Otra Editorial que crea, la del Ministe.
rio de Educación Pública de Guatemala.
Del autor nos llega este jugoso libro: Raúl Leiva: Los Sentidos y el Mundo.
Textos de crítica literaria.
Es el número 28 de la Colección Contemporáneos de El Libro de Guatemala. Raúl Leiva se le considera como el de mayor prestigio entre los escritores actuales de Guatemala. Tenemos de él la mejor idea.
Este libro es un testimonio que la con.
firma.
El Dr. Agustín Cueva Tamariz, ya es conocido de los lectores del Rep. Amer. Se trata de un escritor ecuatoriano de mucho saber y habilidad para decir las cosas.
El Jefe de Canjes del Núcleo de Azugy de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (Cuen ca, Ecuador) nos hace llegar este libro, con una dedicatoria afectuosa del autor que le agradecemos. Sigue a la vuelta) Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica