REPERTORIO AMERICANO CUADERNOS DE CULTURA IBEROAMERICANA. y concebí una federación de ideas, Mía de Hostos.
El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí. Bárbaros, las ideas no se matan. repitió Sarmiento Desgraciado el pueblo cuando el hombre armado delibera. Bolivar Teléfono 3754 Correos: Letra J. García Monge Editor En Costa Rica: Susc. anual: 18. 00 Exterior: Suscrición anual. dólares Giro bancario cobrable en los EE. UU.
Noticia de libros de Literatura Iberoamericana (Reconquista 572. Bs. Aires. Rep. Argentina. Indice y registro de los impresos que Sor Juana Inés de la Cruz: Primero nos remiten los Autores, las Casas edisueño. Texto con Introducción y Notas.
Universidad de Bs. Aires. 1953.
toras y los Centros de Cultura.
Como Prólogo, dos estudios valiosos.
Uno de Karl Vossler: El mundo en el El Nº de Poesía de América, Ene Problemas de la juventud venezolana sueño. otro de Ludwig Pfandi: Sor ro Febrero de 1954, es número extraor. Temas acerca de la presente crisis uni Juana como soñadora. Las Notas son de dinario, en homenaje a César Vallejo. versitaria. Karl Vossler.
De sumo interés, adquiéralo. Precio del Dimensión y urgencia de la idea naejemplar: cionalista. Pequeño discurso sobre ve.
Señas de la Editorial: Ave. Rep. de nezolanidad y american En las Ediciones de la Universidad Guatemala número 47. México, Sentido y vigencia del 30 de Noviem Nacional de Colombia. Bogotá, 1953: México.
bre (Examen esquemático del drama Benjamín Iragorri Díez: El Arzobispo electoral venezolano.
Mosquera (1800 1853. Líneas biogra.
ficas.
En los cuadernos que distribuyen los Búsquelos y reflexiónelos.
Anales de la Universidad de Cuenca en su pulcra brevedad, vale decir dos veces admirable, esta obra constitucon el título de Presencia de la Literatura Cuencana, el Número trae: Cinco cuentos que nos han gustado: ye un doble aporte: a la literatura históSegunda vida de una santa. Por José AlRemigio Tamariz Crespo: Selección y rica y a la biografía eclesiastica de Cofredo Llerena.
lombia.
notas de Rigoberto Cordero y León.
Editados por la Casa de la Cultura Cuenca, Ecuador. 1953.
Ecuatoriana, Quito 1953.
Una institución ejemplar de cultura, Lo cogimos al vuelo, este precioso en Buenos Aires, Rep. Argentina: El poema del ecuatoriano Jorge Enrique Dos folletos, que mucho agradece Colegio Libre de Estudios Superiores.
Adoum: notas del hijo pródigo. Edito mos, de Hugo Barbagelata: Víctor Nos llega un folleto que la celebra y rial Rumiñahul. Quito, 1953. Aten Hugo y la América Latina. Montevideo explica: Veintidos años de labor. 20 de ción del autor. 1952. El Doctor don Carlos de Cas mayo de 1930. 16 de julio 1952.
tro (1835 1911) en la Diplomacia de la Señas: Callao 46 OF. A. Bs. Aires.
En un pliego, reimpreso de Hispania América del Sur. Montevideo. 1953. Rep. Argentina. Señas del autor: 16 Rue Paul Féval.
París XVIIIe.
Willis Knapp Jones, de la Miami Uni. a la vez señalemos este otro folleto: Como envío de la Biblioteca Municiversity, Oxford, Ohio: Regionalism: ad Santiago Gastaldi: En torno de la obra pal de Guayaquil: vance or handicap.
de Del mismo autor, en otro pliego, reHugo Barbagelata. Montevideo.
Ernesto Campos Plaza: Por las Galá1953.
pagos. Guayaquil. 1953.
impreso de The Modern Language Journal (U. The Marti centenary.
Realmente es asombroso todo lo No, no es el suyo un libro más sobre que ha escrito, pero lo que debemos la.
las islas misteriosas; es una como entrementor es que en su patria se conozca ga del alma de las mismas, de sus seLa Editorial Minerva, en La Habana, tan poco su obra.
cretos, de sus intimas bellezas, de todo 1944, presenta este libro de nuestro ami. Lo de siempre, en estas patrias desaquello que más nos interesaba conocer, go Jorge Mañach: Historia y Estilo.
animadas y sin rumbo.
y estamos seguros de que no se separaCuatro escritos, dos mayores: La Nará de las manos de los lectores hasta no ción y la formación histórica, Esquema Como obsequio que tanto agradehaber entregado la última de sus págihistórico del pensamiento cubano, El esde la Biblioteca Municipal de nas.
tilo de la Revolución, El estilo en Cuba Guayaquil. este libro de Pedro Jorge VeContenido: Lo que uno vive. Iy su sentido histórico. Los mueve el te ra: Luto eterno y otros relatos. Edición Narraciones tradicionales. III Reportama de la forma y sus variantes en la de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
jes.
conciencia y en la historia. Muy intereNúcleo del Guayas. Guayaquil, Ecuasantes.
dor. 1953.
Un valor que no conociamos en la acObsequio del autor. Sus señas: CamCon qué gusto los hemos leído. Su tual generación de escritores argentinos panario 254. La Habana, Cuba.
autor: un cuentista, un novelista ecuato y que nos ha llamado mucho la atenriano de primera línea.
ción: Rodolfo Kusch en su libro: La seducción de la barbarie. Análisis herético Posee un profundo sentido del am.
Autor nuevo: Elio Leyes. Lo señabiente de la costa ecuatoriana. los epide un continente mestizo. Distribuido amos. Con su libro Temas del Hombre sodios se suceden con. sobrio y hondo por Editorial RAIGAL, en Buenos Aires. Paraná. Entre Ríos. República Argendramatismo en este libro.
Rep. Argentina.
tina 1953) toca nuestras puertas y lo En el Prólogo dice Solero: hace bien: golpea recio, con franqueza. No hay en La seducción de la barba sin prejuicios, con lucidez; llama la atera. Como edición de la Academia Mexi rie concesiones al lector. Se va al proción desde luego. Enfoca al hombre en cana de la Lengua, México, 1953, este blema brutalmente, sin complacencias sus grandezas y en sus miserias; en sus folleto: de estilo, sin elegancia, con la tensión de culminaciones y en sus caidas.
La poesía mexicana moderne.
la cuerda vibrante de un arco, pulsando Señas del autor, búsquelo: Casilla de Contiene dos discursos que nos han intuiciones que estallan, de subito, cua Correo 87. Paraná, República Argenti interesado: el de Antonio Castro Leal rayos, en medio de una frase, enceguena. Gracias por el obsequio.
como Académico de Número que ingre ciéndonos con la pasión que las prosa y el de Genaro Fernández Mac Gregor mueve y proyecta.
Circulan por América estos tres oporcomo Académico que contesta.
Señas del autor: Calle Higgins tunos folletos de Mario Briceño Iragorry, 2784 Buenos Aires. Rep. Argentina.
Ediciones Bitácora, Madrid, 1953: Como envio del Director del Instituto cemos Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica