Anti-imperialismCommunismDemocracySocialismSocialist PartyWorking Class

REPERTORIO AMERICANO 189 conjurado ese aspecto de la crisis, y sólo de la mano. Porque esto de Caracas viene quedaría el aspecto general de la reunión. convirtiéndose en enredo, o en un labe. Hay un párrafo siguiente en la carta, en rinto, como el de Creta.
que el remitente de la pieza analiza posi yo me retiro a mis cuarteles de inbles sedes. Solución radical que acusa vierno, dentro de mi cobija, con una frase: ría sensatez: aplazar indefinidamente la lo que sea, sonará.
conferencia. Personalmente me interesaría que se efectuara la Conferencia en Esta es una correspondencia para dos Caracas, pues creo que algo resultaría allí grandes diarios de la América española, de favorable para mi país, Nicaragua. que soy colaborador: El Tiempo, de BoHasta allí la carta. Ignoro si fué trans gotá, y el Diario de Yucatán, Mérida, Mecrita. no necesito hacer exégesis de lo xico y para la notable revista Repertorio que precede.
Americano, de San José de Costa Rica. Va Comentando la sugerencia cumbre de a ser capítulo del libro Ojos Vistas, que esta carta (puesta en letras mayúsculas en he entregado a una editorial. una copia la copia. el lector entendido en estas co carbón para Foster Dulles, al cuidado de sas sabrá que no sólo Colón pudo realizar la embajada correspondiente. Respecto al lo del huevo de Colón. que los países Continente Americano, sigo suscribiendo de América, de norte a sur (con excep la frase de Pío Baroja.
ción del país cacaraqueado. aceptaría de mil amores el que se les quitara la brasa ALEMAN BOLAÑOS Un llamado movimiento socialista de Buenos Aires (En el Rep. Amer. Montevideo, enero de 1954.
ción de un tal Enrique Dickmann. Como presidente de la Internacional Socialista, declaro que este Movimiento socialista no es genuino. Hago un llamamiento al gobierno argentino para que cese su presión al movimiento socialista argentino genui.
no, que es el Partido Socialista Argen tino y para que respete los derechos hu.
manos, que está obligado a respetar como signatario de la carta de las Naciones Unidas.
Además en el mismo Congreso, se votó esta otra resolución. El Congreso constata con inquietud la aparición de gobiernos antidemocráticos y dictatoriales en América Latina y reclama que los socialistas y el movi.
miento obrero den su apoyo moral y su aliento a todos aquellos, y especialmente a nuestros camaradas socialistas, que en América Latina luchan contra esos dictadores para el restablecimiento y la extensión de la democracia.
Cuando nadie puede reunirse en Argen tina, a excepción de los propios partidarios de la dictadura, llama la atención la convocatoria del titulado Movimiento Socialista.
Estamos en presencia de una farsa más de Perón, ubicada en el juego de farsas que el dictador maneja según sus necesi.
dades. Así manejó hasta ayer la farsa del antiimperialismo, que nosotros hemos de nunciado en publicaciones y libros y que ahora ha quedado al descubierto con las claras demandas formuladas por Perón a los capitalistas yanquis de Wall Street para que lo salven del marasmo en que ha hundido al país.
La trata de la farsa es burda; difícil será no advertirla. Bajo la dictadura de Perón, el socialismo verdadero está en la ilegalidad, en la cárcel o en el exilio. Quie.
nes pretenden convocar una Conferencia del Socialismo Latinoamericano no son sino amanuenses del tirano.
Saludan a Ud. muy cordialmente.
Américo GHIOLDI Miembro en el Exilio del Comité Ejecutivo Luis PAN Secretario del Grupo Socialista Argentino de Exilados ver revoluciones fascistsa en Chile, Paraguay, Ecuador, Venezuela y Bolivia; se establecieron conexiones con las sangrientas dictaduras de Pérez Jiménez, Somoza y Trujillo; se ha preparado planes de pene tración e infiltración para toda América y, en fin, ha organizado el bloqueo de Uruguay, porque ha dado refugio a los ar.
gentinos perseguidos por la dictadura.
Perón es en América el amigo de todos los dictadores: en los balcones de la Casa Rosada se ha unido en fuerte abrazo con Tacho Somoza y en la sastrería militar se confecciona la vestimenta del dictador Trujillo.
Estamos ante el claro propósito de atar el socialismo latinoamericano a la central de las dictaduras que tiene su sede en Buenos Aires. el instrumento es el Movimiento Socialista refugio de ex comunistas, ex trotkystas, ex socialistas a quienes el dictador ha comprado a buen precio, antes que convencido, y ubicado en altos puestos de la administración pública argentina los Partidos Socialistas, democrá.
ticos, obreros y revolucionarios; a las agrupaciones progresistas, a las instituciones culturales, a los organismos obreros, a los líderes políticos, a los escri.
tores y periodistas de América.
Noticias publicadas en esta capital dan cuenta de que un llamado Movimiento Socialista de Buenos Aires se propone realizar en marzo próximo en la capital argentina un pretendido Congreso Latinoamericano de Partidos Socialistas. Ante ese anuncio nosotros nos creemos en el deber de advertir a América que la reunión que se prepara no es sino otro paso en el calculado plan de infiltración peronista en los países del continente.
Los promotores de la Conferencia actúan sobre la base de la destrucción previa del Partido Socialista hecho del que da cuen.
ta la circular adjunta cuya obra legislativa, en el campo de las ideas, en favor de la clase trabajadora y de la civilización poii.
tica es conocida y justamente valorada por los hombres de pensamiento y de acción de América. Somos el Partido Socialista el Partido del gran conductor, pensador y apóstol Juan Justo y que tiene a su fren.
te, entre otros, a Nicolás Repetto y Alfredo Palacios, ejemplos notables de conducta política y figuras señeras de Argentina y de América. Ambos acaban de pasar largos meses en la cárcel.
OPINION DE LA INTERNACIONAL SOCIALISTA El voto del III Congreso de la Internacional Socialista reunida en julio de 1953 en Estocolmo, arroja luz sobre la verdadera situación del socialismo en la Argentina, dice así. El 3er. Congreso de la Internacional Socialista dirige a los trabajadores socialistas de la República Argentina, perseguidos por un régimen tiránico la expresión de su solidaridad fraternal.
Denuncia a la opinión internacional los incendiarios de bibliotecas alentados por un gobierno de regresión social y saluda a las fuerzas obreras libres, los de mócratas y los socialistas que en la Ar gentina combaten valientemente por la defensa de las libertades fundamentales del hombre.
Esta declaración aparece completamen.
tada con el telegrama que el presidente de la Internacional Socialista, compañero Mor gan Phillips, dirigió con fecha 24 de julio de 1953 al presidente Perón. He recibido informaciones sobre la creación de un llamado Movimiento So cialista en la Argentina, bajo la direcUna suscrición al Rep. Americano la consigue Ud. con Matilde Martínez Márquez LIBROS REVISTAS Avenida Los Aliados NO 60 Apartado Nº 2007 Teléfono FO 2539 La Habana, Cuba EL PLAN DE LA DICTADURA El titulado Movimiento Socialista. que aparecería públicamente como iniciador de la Conferencia, es un instrumento de la penetración peronista en el continente americano. El plan de la dictadura aparece claro cuando se advierte que Perón se propone hacer ahora en el campo político lo que ha venido haciendo con la llamada cen.
tral obrera Atlas en el campo gremial. ha pensado entonces aprovechar la etiqueta del socialismo para darle un barniz a su dictadura.
Nosotros creemos que esta engañosa apariencia no confundirá a los partidos socialistas, obreros y revolucionarios de América. La Argentina de Perón es hoy por hoy la central de las dictaduras americanas. Desde allí se ha intentado promoSi quiere suscribirse al REPERTORIO AMERICANO dirijase a FAXON CO Subscription Agents 83 91 Francis Str.
Back Bay Boston, Mas. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica