DemocracySocialism

30 REPERTORIO AMERICANO Orosi en Le Figaro, una conversación tenida con el jefe de los servicios de ejecución de los SS de la capital de Francia, Neifeind. Por propia confesión reconocía éste haber sometido al bano a los detenidos con el fin de arrancarles declaraciones comprometedoras. el baño consistía en introducir a la víctima en una bañera cubierta de un enrejado para impedirle escapar y luego proceder a calentarla. Este y otros métodos de tortura semejantes han estado en vigor durante la ocupación, sin hablar de los campos de exterminio, de las represalias, de las palizas.
Es conveniente no olvidarlo y afirmar con fuerza, urbi et orbe, que el hombre es hermano del hombre y merece respeto.
steban Adelauad UNA INICIATIVA DEL DR. TORRES BODET Esta misión de noble propaganda la apadrinó el Dr. Torres Bodet al ser designado Director General de la UNESCO y al impulso de su palabra generosa la Conferencia de Beyrouth decidió dar a la Declaración Universal de los Derechos del Hombre la más amplia difusión posible. Desde ese instante una labor continua e intensa de propagación se ha llevado a cabo por los servicios de la UNESCO.
Un momento culminante de esta labor representa la Exposición de los Derechos del Hombre organizada en el Museo Galliera de París, que abrió solemnemente sus puertas el primero de los corrientes. En ella se ofrece al visitantes un rápido bosquejo de la historia de la Humanidad, desde las primeras huellas del paso del hombre y el primer cultivo, el del maíz en Centro América, que le fijó a la tierra hasta nuestros tiempos con su cultura industrializada y de masas. Unas sencillas vitri112s nos recuerdan que los fenicios descubriecon la primera forma de alfabeto, que en el Libro de los Muertos egipcio surge la idea de perfección moral, que la China funde la razón y el amor de la paz en su milenaria civilización, que la Grecia clásica nos legó la filosofía y la Roma antigua el derecho, mientras el Cristianismo predicaba la fraternidad humana.
MONOGRAFIA ILUSTRADA DE UN MONUMENTO HISTORICO COSTARRICENSE.
Texto en castellano y en inglés. 24 fotografías originales del autor. Edición cuidadosamente impresa. Precio: US. 50, franqueo incluído. giro sobre Nueva York) en la Administración de Repertorio Americano, Apartado Letra X, San José, Costa Rica.
Sé de un lector que ha releído el precioso libro Otosi, recién editado en esta ciudad y de que es el autor en su texto y fotografías Esteban de Varona, cubano y costarricense a la vez; y sé que se ha quedado (el lector)
con ganas de saber más de la Orden Seráfica en Costa Rica, de lo que ha contribuído acá coino agencia de cultura (religión, arte, literatura, historia colonial, educación. El capítulo de la educación mucho le interesa, por lo que pudiera hacerse: una pedagogía franciscana referida a los trabajos manuales, la contemplación de la Naturaleza, la alegría de caminar y canfar y hacer el bien, el compañerismo, la cortesía, la humildad, la gracia y la pobreza. En una palabra: la educación del ocio, del empleo LA IDEA DE LIBERTAD La idea de libertad ocupa en la Exposición lugar destacadísimo como corresponde a su primordial importancia, pues de ella dependen los otros derechos del hombre. Qué valen las ventajas sociales, económicas culturales si se nos niega la libertad? En la fábula del perro y el lobo encontraremos cumplida respuesta.
Contra la esclavitud se alzó el espíritu gereroso de nuestro Séneca; los nobles ingleses arrancaron al poder real la Magna Carta en favor de la libertad individual; la Revolución francesa proclamó la famosa trilogía: Libertad, Igualdad y Fraternidad: Hidalgo abolió en Méjico la esclavitud y Lincoln fué en los EE.
UU. el paladin de la libertad humana. Lástima que los organizadores de la Exposición al indicar los orígenes políticos de la democracia hayan caído en el olvido señalado por el profesor Trend de Cambridge cuando dice en su libro La civilización española: Se recuerda rara vez que el gobierno representativo no tuvo sus comienzos en Inglaterra sino en España.
Galliera vienen algunos documentos originales gocen de libertad! Séneca abrió sus venas, Sóprestados graciosamente por distintos gobier crates bebió la cicuta, en el Gólgota se consunos. Destacan entre ellos el texto de la Decla mó el sacrificio del que predicó la fraternidad ración de los Derechos del Hombre de 1789 humana, Lincoln sucumbió a unas balas renque lleva anotaciones de la mano de Luis XVI: Lorosas y en nuestros días, manos fanatizadas el Bill of Rights norteamericano; la primera arrancaron la vida a Gandhi. Sumemos a esos versión de la Declaración de Independencia de espíritus rectores la masa incontable de los los Estados Unidos escrita por Tomás Jef anónimos y sentiremos un escalofrío de horror ferson y la Constitución de la República ro y de vergüenza. Unas fotografías sacadas de mana de 1849, llamada de Garibaldi. Las cir los campos de la muerte alemanes y algunos cunstancias no han hecho posible que junto textos célebres desgraciadamente del nacionala estos documentos históricos aparecieran las socialismo ofrecen al visitante de la Exposiseyes de Indias españolas, tan llenas de sentido ción el espectáculo dantesco de los cadáveres social y de generosa comprensión hacia log amontonados después de haberlos sometido a pueblos del Nuevo Continente.
la última degradación física.
Antes de salir de la Exposición un inge La libertad es un bien tan frágil que está nioso dispositivo eléctrico advierte al visitan a la merced de cualquiera. Dolorosamente conte que cada segundo y medio viene al mundo seguida es fácilmente perdida. Por esta razón an niño que reclamará sus derechos.
los hombres han de proseguir la lucha para defenderla si la poseen, para reconquistarla si UNA LECCION les ha sido arrebatada y para ganarla si nunca la gozaron. Esta es la lección que nosotros Mientras se recorren las distintas salas del hemos sacado de nuestra visita a la Exposición Museo Galliera una idea va tomando cuerpo de los Derechos del Hombre abierta en el Muen nosotros hasta imponerse definitivamente al seo Galliera de París.
espíritu. cuántos dolores y sufrimientos han sido necesarios para lograr que los hombres París. 10 49. ALGUNOS DOCUMENTOS ORIGINALES A dar realce a la Exposición del Museo Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica