244 REPERTORIO AMERICANO Almafuerte, místico de la angustia el sol el padre sol, es raudo foco tu gimnasia de jaula, no es el vuelo, que lo fomenta la vida en la Natura, el sublime tramonto soberano, STECHERT HAFNER, Inc.
por calentar los polos no se apura, ni nunca podrá ser anhelo humano Books and Periodicals ni se desvía un ápice tampoco.
tu miserable personal anhelo.
31 East 10th Str. New York 3, Con esta Agencia puede Ud. Todo lo alcanzarás, solemne loco. Qué saben de lo eterno las esferas; conseguir una suscrición al siempre que lo permita tu estatura! de las borrascas de la mar, las gotas; Repertorio Americano de puñetazos, las falange rotas; VIII de harina y pan, las pajas de las eras. liço. Se adelantó intuitivamente a muLA YAPA Deten tus pasos, Lógica, no quieras chos problemas y a muchas soluciones.
Maestro y guía en la vida privada, coque se hagan pesimistas los idiotas!
mo en la vida colectiva. Como era maesComo una sola estrella no es el cielo, tro en la cabalidad del sentido humano ni una gota que salta, el Océano, Almafuerte.
y filosófico, le preocupaba, le obsedía ni una falange rígida, la mano, hasta la pena, la tarea de formar homni una brizna de paja, el santo suelo: La Plata, mayo 26 de 1907.
bres fibrosos, de apretada textura heroica. Hemos de recordar siempre, a propósito, el pensamiento definitivo del escritor salvadoreño: Primero hombres, después grandes hombres.
ARGENTINA CREADORA Jorge Luis Borges leyó en esa oportunidad algunas composiciones poéticas, bastante difundidas ya, de Almafuerte.
Hizo la exegesís valorativa de ellas, dentro de los límites de una conferencia.
Por Salvador Cañas Señaló fallas técnicas, como inconclusos temas en la elaboración interior, porque (En Rep. Amer. hubiese sentido premura al desarrollarlos, o porque faltase el sedimento de la De Jorge Luis Borges habíamos leido ética individual y colectiva; educarlos preparación sistematizada. Pero afirmó, mucho en periódicos y revistas centro para la convivencia armoniosa; educar al mismo tiempo, el indeclinable, el caliamericanos. Poesía honda y prosa de los, en fin, para cumplir un Destino poi do fervor que Almafuerte sentía por la trabajo austero. Le admirábamos de leyes de biologia social y por leyes de belleza expresada por medio de la paaños atrás. En nuestras ensoñaciones de una flosofia guladora de las fuerzas y labra. Una de las tragedias que éste suhombre de letras, pensamos encontrarlo actividades inmanentes de los mismos fría dijo esa noche el conferencistaalguna vez en la errancia por los cami pueblos. Almafuerte al soñar, pensar y era la de que sus contemporáneos no nos inéditos, abiertos a la inquietud re sufrir por su Argentina, sufría, pensaba apreciaban suficientemente su producnaciente. Le sabíamos argentino. si y soñaba por América toda. Los pueblos ción literaria. Pareciera extraña esta tuados en este país del pensamiento prede América forman frialdad ante la manifestación artística una sola entidad: claro, fácil sería acercarnos al poeta e parecidas cualidades, aspiraciones gede un ser dotado de tal excelencia. Deintimar con él en sus momentos de eva. melas, idénticos detectos, disfrutan o pajó páginas admirables que nadie más sión de lo terrestre, para contemplar, decen. Las diferencias son pocas y sosque Almafuerte podía escribir dijo.
extasiados, su mundo anímico. Estricto, layables.
Pasaron a la posteridad por la forma y sabio constructor de ese mundo de los No Almafuerte, místico de la angustia.
por el latido de angustia humana.
sentires traslúcidos, de las abstraccio Cuando Jorge Luis Borges habló de la están elaboradas con primor benedictines insondables, de las angustias sin tér tragedia del apóstol argentino y de la no, de simple artesanía. El parnasianismo en el estilo es anacrónico, es oficio mino, lo entrega a los demás en la for gozosa delectación al vivirla, sin ser un voluptuoso del escritor o poeta que no ma accesible, para deleite del espíritu masoquista espiritual, si así pudiésemos ávido. No es avaricioso de sus tesoros.
expresa nada, porque está vacío por decir, expresó conceptos de significación dentro. Almafuerte era luminaria vivienBríndalos con espontaneidad y compla profunda, los cuales deben meditarse en te, de fantástica riqueza emotiva, que cencia de artista en dolor de creación la recogida intimidad. Alabamos la comás le importó lo que tenía que decir, superada.
piosa erudición del conferencista, para Escuchámosle, en la Casa del Escritor reforzar las elucubraciones personales, que la manera de decirla.
Construir la nacionalidad argentina, Argentino, una original conferencia so pero más admiramos su poder de auscul.
bre Almafuertte. Original por la concepdesarrollarla y perdurabilizarla en la rotación, de análisis, de sutil vertebración ción y el sentimiento al analizar y ubi de las ideas. Para Almafuerte. opinó tación del tiempo, fué la faena religiosa de este hombre excepcional. Lo poseyo car la personalidad y la obra de aquel Jorge Luis Borges era más importante la mística creadora del luchador por la maestro y poeta, que también como Mas el sufrimiento que la dicha. El primero causa única: la felicidad de un pueblo.
ferrer entre nosotros, fué arquitecto de es constructivo, estimulador de capaciun pueblo. Almafuerte poseía la con dades a veces dormidas; la segunda di Buenos Aires, 1953.
vicción indesarraigable de que la cultu. luye energías y hasta produce en ciertos ra y el ejemplo de virtudes firmes, cons individuos un estado de nirvánico ensuetruyen las fuertes nacionalidades, sal ño, como de olvido de las cosas trascen.
vándolas de los vientos arrasadores. dentes. Le rodearon la incomprensión, Acaso Almafuerte como el mismo el dolo, la inopia, la pobreza, no obsJorge Luis Borges lo dijera no penetró tante, Almafuerte erguíase virilmente a fondo en la doctrina pedagógica, pero como hombre de elevados designios.
si fué un iluminado, un predestinado pa Compenetrado de su Destino, se entregó Directores: ra la forja de la obra que perdura a tra su realización con lealtad y coraje.
vés de las generaciones, aunque a éstas Practicó la profesión que tanto encarecía Julio Jiménez Rueda las impulsen un ritmo y una lógica dis José Martí y que él mismo vivió con ner.
Francisco Monterde tintos. Cuál la causa de la veneración vio y ardimiento: ser un hombre. esta Fernando Alegría que por este apóstol se siente en Argenti singularidad radiante de Almafuerte se na y en América? Su vida la ofreció en refirió con justeza de criterio Jorge Luis Secretaría: holocausto por la educación; como raíz Borges, destacándola entre otras de vali.
de la grandeza moral de los pueblos. dez indiscutible. De cultura incompleta, Box 60, Univ. of New Mexico Educarlos para la propia felicidad; edu fragmentaria, llenó, sin embargo, una carlos sobre fundamentales principios de época de su país con el aliento evangé REVISTA IBEROAMERICANA a Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica