REPERTORIO AMERICANO 201 Vital Noriongue Poesías de VITAL NORIONGUE Envio de Ramon Romero, Nicaragos: julio de 1932 EL JUICIO FINAL En el hombre existe mala Isaura San Francisco de Avis dijo la Justicia oh viejo licencioso de la espalda cifótica. oh fauno apolillado! tú infundes terror con la mueca insolente de esa boca sin dientes y esas miradas cinicas: y esa lengua incansable en relamer las canas manchadas de pecado que forman tu mostacho. Sólo yo sé tu historia Desde el tiempo remoto de la edad de piedra en que salvajemente recorrias las seluas con tu hucha enarbolada, sin temor al zarpazo det felino traidor ni a la letul ponzoña del reptil venenoso: como un reto viviente a la naturaleza que te adversaba, dura.
hasta el tiempo de hou dia, que es el mismo del radio.
de los puentes de acero, de las rutas aéreas, de los trenes fantásticos, de la vida galante.
tu alma, antes de niño, se ha emponzoñado mucho entonces no eras malo: amabas a tu hermano, tenias para el la mitad del calor del hogar de tu cueva y tu odre de miel: y si el padecía, tu sentias dolor.
pero, más tarde, cuando se te desarrollo eso que tú designas con el nombre risible de razón, muy hinchado, con sonrisa maligna, le miraste, canalla, a tus pies humillado.
Entonces fue tu esclavo: carne de las panteras en tus juergas sombrías de rojos resplandores, en que viste, impasible, con sangre de las fieras, confundida, hermanada, la de los gladiadores: más tarde fué tu siervo, tú, el señor feudal le impusiste tributos y le diste estocadas.
Fué tu peón de labranza, y, con vileza tal, te pagó, gozozo, la pero hoy es el obrero, que te conoce que te muestra los puños amenazantes. fieros, que triunfa allá en la estepa, que ruge de tal modo.
que tú ya estás temblando, cobarde caballero.
más temo que el abismo se ponga gordo y beodo. ante la hecatombe arrolladora, ciega, que a modo de avalancha de fundido granito.
a tornarte a la nada presiento que ya llega, con todos los pulmones en la oreja te grito: Te sientes engullido de vana petulancia, no das en ti cabida ni a un átomo de amor: depone de tu orgullo toda esa arrogancia: sé un poco más humano y así te irá mejor. AL PARIA UNIVERSAL hermano buey, tu calma que el hombre te daria.
te tiene en tal estado.
no hay en el mundo uno no temas, oh mi hermano.
que se gane el mendrugo tus astas son potentes, con más dolor que tú; en un momento yérguete, y sinembargo, tu hado no seas más paciente: te ofrece sólo arado que a tu mugido airado te brinda sólo yugo.
se estremezca el boyero.
si a mi me preguntaras que venga ya esa lucha el por qué de tu suerte de opresor y oprimido.
tun adversa, tun lúgubre, si en ella te derriban yo te respondería: tá no serás caído.
por ser manso, por bueno, recuerda la tristeza por temer a la muerte, de ir al matadero.
acaso muy temprana, que hasta pernada.
moce todo Vital Notiongue Noriongue, vástago de aquella stirpe gloriosa de indios que vivieron en la encrucijada de la colonia y en los tiempos uberrimos precolombinos, se me ha presentado en la última visita que yo hiciera a Masaya, con un manojo de versos bajo el brazo. No muy alto, cara redonda, pelo duro, nariz aplastada.
boca de león, maxilar xilar inferior duro, con músculos apretados y en actitud de conservación de la presa. Notiongue es el tipo de la edad de piedra de nuestro pais.
En 1912 le sorprendieron las fuerzas norteamericanas disparando el último cartucho de su carabina en el famoso cerro de la Libertad.
Cute el pepe, siguió errante por esos caminos.
Le sorprendieron las noches insomnes: la maravillosa constelación, Orión, fue su escudo: San Miguel matando al Dragón. se fué. QueTiendo atrapar los astros que circundan lo: obscuros y profundos. Va siempre con su tristeza hombros. como Atlante: va cantando sus poemas: es un hombre de ancestro. un representativo de la raza Lei sus versos. Más que estrofas dolientes, es la maldición de la raza al dolor y la desventura del hombre sobre la tierra. Jugosa pedrería, cada frase es una lágrima rebelde.
cada verso una protesta, cada poema una a renga, y canta al buey. él mismo transfor mado en hombre.
Yo lo presento a las generaciones de hoy y de mañana. Podria decirse si se me permite que es el Whitman indio cantando lo que de noble y grande tienen la raza y el hombre. Bendito sea este indio y la raza entera.
RAMON ROMERO Nicaragus. 1937 cielos en a CARAMBA, CUANTA INSOLENCIA. Belleza, música, flores derrama con alegría el hogar del presidente.
Danzas, danzas palaciegas.
danzas funambulescas. en la cabana del indio: zarabanda de miseria. Caramba, cuánta insolencia. Vengan sedus de la China para cubrir desnudeces de rameras oficiales: