BourgeoisieHitlerViolence

REPERTORIO AMERICANO 283 Poemas de Emmapérez Duérmete, mi vida, del cañaveral el latigo alzado viene el mayoral.
Duermete, alma mia.
que el Embajador no quiere desvelos en sus islas de sol.
Duermase el hilito que envuelve un cantar en los carreteles del viento y del mar.
Duermase la agaja que contendo está cielos no nacidos a mi delantal JUEGO Padre te está haciendo un barco hoy tendrás olor a cedro, viento que llegas y partes, infatigable viajero.
Barco pequeño que cabe en tus brazos pequeños. adonde la llevarás, barquito sin marineros?
Adies la niña va a Rusia a jugar con los pioneros.
Adiós la niña va a Asturias a besar a los mineros. Sacados del cuaderno Niña y viento de mañana, La Habana. 1937 PRIMER CANTO No laves más, lavandera, si no te dan ropa blanca.
Nunca he quitado nada a los demás.
Jamás arrebaté a unas manos Albañil con altos muros el pan o el regocijo.
pesándote en las espaldas, No plante las adelfas desnudas del desuelo no hagas casas, albañil.
mientras no te den tu casa.
en campos sin estrellas Sembrador de manos duras, Aqui estoy.
que entierras semillas blandas, No me pertenece ni un árbol.
no siembres más, sembrador, No me viaja por los ojos ni un río.
mientras no te den tus plantas.
No decora la base de mi cuello ni un pedazo de vidrio.
Cortador que sudas mieles y bebes tu café amargo, Canto al tiempo no cortes más caña dulce que no hemos estrenado todavia, mientras sea de americanos.
a la niñez de puño alzado.
a la violencia de las muchedumbres, DURMIENDOTE a los furiosos huracanes ya los terremotos de alegría.
Duermase el hilito Subo a mi hija sobre mis cantos que costó a mi voz a que adhiera carteles a los muros: la melancolia de decir adiós.
La igualdad no es una palabra: Duermase la aguja la igualdad es la forma sencilla que marcó una flor de una justicia que depara en los canevas a cada uno su pan y el de sus hijos.
de ningún color.
Le enseño los himnos sangrantes, Duermete, hilo, aguja, la ferocidad de los ejércitos.
cansadita estás la ignorancia de los soldados Jugarán siete horas de ser hermanos de los que asesinan con tu despertar, la ira apretada de los mares alrededor de las hurtadas islas, Duermete, que llegan los cielos que caerán al agua el gordo burgués y las montañas que serán destruidas.
y el cura alto y negro igual que un ciprés.
Coloco al lado de su cama el retrato de Yevdokia Korobka Duermete, que el yanqui amamantando a su hijo.
rubio y colorado viene a buscar niños Le fabrica para hacer esclavos.
unas esperas verticales firmes, hierro de la tempestad: Oye Mussolini. El viento cogerá tu mano.
aprietate a mi La apretarás y huirás con el lo mismo, enardecida y entregada.
cierra tus ojitos. Nené no está aqui.
que huirias con un amante, Al paro vuestro Duérmete, que llama verán los cielos levantarse a los hombres hundidos en los surcos el general Mola. La niña se ha ido, Descenderán los campanarios la madre está sola.
y temblarán, dentro del agua alegre, entrañas de islas.
Subiréis los montes Qué miedo si viene Hitler con bigote!
llevando ramas arrancadas Le diré que fuiste para encender la hoguera del aviso.
a Francia en un bote.
No importa que me rueden de los dedos Le diré que fuiste. compañeros de cacharros en fuga u de santos decapitadosa ver a Mambrú, los últimos pedazos de destino.
niño sin padrino Voy y regreso del presagio lo mismo que tú.
por caminos de piedra.
Duermate el hilito Cuando vuelvo, no uro la forma de mis manos.
que devanare Pero amo caminar en esta noche en ovillos de oro sin luceros fingidos.
que al sol robare, POEMITA PARA RECIT ARLO Duermase la aguja que voy a clavar Lavanderd. manos negras.
en un acerico Tus hijos duermen sin sabanar.
de espuma del mar.
Adiós la niña va a China, no va por los misioneros, va a er a la juventud instalando nuevos cielos.
Adiós la niña se va.
En su barquito señero, atraviesa un golfo azul para que el indio de Mexico le enseñe a tejer sarapes con mailejas de contento.
Adiós le niña se va Regresa el viento viajero. viste a la niña en el mar!
trayendo un olor cedro. ANOS Vertiginosamente la rosa de los vientos de tus por qués da vueltas delante de mis voces.
La historia es como un libro. con estampas de cuentos.
Las plumas de los indios tienen lindos colores.
En la haguera de Hatury todos los rojos vivos realizan una fiesta delante de tu asombro.
Van los barcos negreros por océanos que brillan azules, verdes, lilascomo piedras preciosas, Se desbordan tus ojos de la misma alegria