REPERTORIO AMERICANO 169 Gutiérrez Nájera y sus cuentos de niños nes Por ERNESTO MORALES Cap. 29 de la obra Los niños y la poesia ca America: Ediciones Ercille.
Santiago de Chile. 1936 Ningún temperamento más apropiado pa.
nueva vida. Olvidar es delito. Son ma.
ra llevar de la vida al arte el alma del niño los los que olvidan. pregunta Gutiérrez que el temperamento elegiaco de Manuel Gu.
Nájera. Rip Rip se vuelve al bosque, tiene tiérrez Nájera. En su obra hallamos repetida sed y cuando se inclina para beber, ve en el mente el tema del niño, aunque no tratado agua de un tio reflejado la faz de un ancon la simplicidad que tal tema requiere para ciano de larga, hirsuta y canosa barba. Comservir de lectura a los niños. esto porque prende. se deja caer en el agua que se lo entre el alma sensible de Gutiérrez Najera y.
la realización de un tema que exige uma des Hizo muy bien Jesús el Nazareno sen.
nudez de alma absoluta. se interpuso el lite.
tencia Gutiérrez Nájera en no resucitar rato, el hombre cargado de diversas y múltimás que a un solo hombre, y eso a un bombre ples lecturas, el escritor lleno de preocupaciones de renovación estética. Gutiérrez Nijeque no tenia mujer, que no tenía hijas y que acababa de morir. Es bueno echar mucha tie.
ra escribió sobre los niños, pero no para ma sobre los cadáveres. La conclusión es de los niños. Esto no significa amenguar su o.
soladora. Por eso, una página de la que fluye bra, sino ubicarla. Quien toma al niño cotal conclusión. es apta para los niños?
mo protagonista de arte, deberá hacerlo en En El vestido blanco es un padre el que tal forma que sin descender a la puerilidad.
habla. Su hija pequena vestida de blanco, pueda ser comprendido por los niños. Ocu.
va a hacer la comunión. La niña se va alerre con tal arte lo que con el arte popular: los cultos y los simples hallan en él, cada cual gre, de la mano de sus compañeras. Abandoen su grado, la voz que habla a sus corazona padre y madre: su vestido blanco la ilumina de ilusión. El padre observa, medica melancólico Ahora ese vestido blanco, esos Manuel Gutiérrez Nájera es una figura cszabares, yo se los di. son míos, porque ella minente, no sólo en su época y en su patria.
es mia. Pero después. pasados los años sino en la literatura de América y más allá Manuel Gutiérrez Nájera cuando el amor llegue, entonces, su niña será de 1895, año de su muerte. Recibió influen.
de alguien, de otro a quien él no conoce, de cias de las escuelas literarias que en Francia reali.
alguien que vendrá con más poder que el zaron innovaciones: romanticismo. parnasia Gutiérrez Nájera propio padre, y se la arrancará nismo y simbolismo. Como era un observaNada más alegre que la mañana de San dor, aparece también con caracteres de realis.
y su tristeza ta, y como era sentimental, es, dentro de la Juan. El cielo está muy limpio, como si orbita de! romanticismo, donde realizó sus Por JOSE ATTOLINI los angeles lo hubieran lavado por la mañamás elegantes crónicas. sus más espirituales Colaboración Mexico. 1936 na. Gutiérrez Nájera se extiende en pintarsus más bellos poemas nos mediante imágenes, a lo poeta. toda la cuentos fresca belleza de la mañana de San Juan. Elegancia. gracia y belleza: he aquí las Prodromo del movimiento modernista. en seguida de regocijarnos por habernos pues.
tres cualidades más visibles de su labor liteManuel Gutiérrez Nájera1859 1895 to en presencia de la naturaleza magnifacada raria. Justo Sierra, el sólido crítico mexicano. va en busca de su sombra la som.
opina así: La facultad soberana que da to con el arte, nos hunde. cruel, en la tragedia bra sin orillas al través de su obra la obra artistibanal y terrible de dos niños desobedientes.
da su variedad y movimiento a de Gutiérrez Nájera, constituye también póstuma Poesias, que se publica en uno de los cuales se ahoga ante la desesperada 1896. mismo año en que Ruben Daunidad: la imaginación ponderada como Impotencia de su hermano. El tema es vul.
río extiende sus Prosas Profanas u triun gar, pero realizado con maestría.
la de un ateniense, la delicadeza del sentifa el modernismo.
miento, la ternura del corazón, son sin duda La hija del aire es una pruebista. Sus Ningún seudónimo mejor escogido las condiciones psicológicas y morales que acitos están flacos, pálidos. cxangües. Es que el que Gutiérrez Nájera seleccionó la hija del dolor y de la tristeza. La chica permiten emplear de un modo fecundo este don de los dioses.
para refugiarse sale a hacer sus arriesgados ejercicios. BlanEs la clave de su vida y de su obra Su pluma fácil, y voluptuosamente encanca flotante la rubia cabellera, gira en el aiel equilibrio perfecto de lo que el tiene tadora en sus cuentos. humorista en sus cró.
re. Aplaude el público. Ninguna mujer llode duque y de Job nicas, delicadamente sentimental en sus verna. He visto llorar a tantas por la muerte de Como duque, es elegante y derrama sos. Un continuado buen gusto, agilidad de un canario! Apunta el emocionado observa.
gracia y frivolidad. Como Job, es su dor: La madre es la proyección de Dios so.
ave. cosa brillante y frágil como de cristal, profundo, resignado y melancó bre la Tierra. deduce que la hija del ai.
pero que resiste al tiempo: tal la materia con lico re tiene que ser huérfana. Quizá no lo sea: que construyó el artífice mexicano sus CuenPara mi. Gutiérrez Nájera es el la rero el único consuelo que le queda a quien tos color de humo, sus Crónicas y fantagar de cita de todas las contradicciones sías. sus Humoradas dominicales. sus No.
aquel espectáculo escalofria, es refugiarse en tas de viaje. sus Cuaresmas del Duque poéticas: contradicciones que o solucio la certeza de que esa niña no tiene madre, no Job.
na y vuelve congruentes. Encuentra la puede tener madre.
razón de la sinrazón, Dispersas en sus colecciones y en sus poeComo se ve, son narraciones casi sinar sías hallamos las páginas donde el poeta haEn otras manos serian tal vez co.
gumento ce intervenir niños. No son muy numerosas.
No solo se conforma con establecer sa trivial o burda. Gutiérrez. Nájera sabe exNi complicadas. No entra en el laberinto psi el equilibrio entre el duque que expone traer el alma de ellas y presentárnosla con la cológico del alma infantil. En un primer play el Job que oculta, sino que, aficionamagnificencia elocuente que da la inspiración no. y mediante primores de estilo muchas do a los imposibles, un dia menos penveces, resuelve sus cuentos.
sado, vuelve de Francia, sin haber ido, Su prosa es la de un poeta. cada momen Es Rip Rip un hombre que sale de su cay nos trae transparente el romanticismo to, rutilante, aparece una metáfora, ofrecién sa. se duerme en la gruta de un bosque. que fué a lavar, en el Parnaso, con aguas dose como una flor. o la frase ingeniosa, el duerme. cuánto tiempo. Cuánto tiem simbolistas hallazgo feliz, el tropo original: todo lo que po se necesita para que los seres que amamos Lo que quiere decir que llega un poco denuncia al escritor de primera agua: y que nos aman nos olviden. Rip Rip bastante clásico, a sacar prodigio de. Qué cosas ven los ojos cuando están ce.
despierta emprende el camino de su casa: prestidigitación fuerzas de su flaque Trados! Parece imposible que tengamos tan pero en ella no lo conocen ya. Su mujer y za y esperanzas de su escepticismo. ta gente y tanta cosa dentro. porque cuando su hija, creyendolo muerto, se han creado una (Concluye en la pag. 172) los párpados caen, la mirada, como una seño.
frido